El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los diputados electos de Morena hayan elegido a Ifigenia Martínez y Hernández como presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro para el primer periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, además que le pondrá la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. En su conferencia mañanera, López Obrador destacó la figura de la maestra Ifigenia Martínez: “A mí me da muchísimo gusto, imagínense, la maestra Ifigenia que es la que va a colocarle la banda a la primer mujer presidenta de México, y que podamos vivir para contarlo.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para LXVI Legislatura quedó debidamente instalada este jueves 29 de agosto, y llevó a cabo su primera reunión. Este órgano de gobierno de la Cámara, integrado por las y los coordinadores de los seis grupos parlamentarios, será presidido por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) durante los tres años de la Legislatura. Monreal Ávila informó, en rueda de prensa, que en esta primera reunión se acordó por unanimidad que el grupo parlamentario de Morena presidirá la Jucopo, dado que tiene mayoría absoluta. Asimismo, comentó, por acuerdo de la Jucopo el próximo domingo 1 de septiembre se celebrarán dos sesiones: una de instalación, donde también se recibirá el Sexto Informe de Gobierno, y otra para dar publicidad al dictamen relativo a la reforma constitucional al Poder Judicial.
Ir a la notaA más tardar el próximo 4 de septiembre se estaría votando el dictamen de la reforma judicial, ayer al instalarse la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad que el domingo se publicitará. También Ricardo Monreal Ávila fue electo para presidir la Jucopo por los tres años de la Legislatura. Por cierto, para lograr que Morena tuviera la presidencia de la Junta de Coordinación Política por los tres años de la actual legislatura, el Partido Verde les cedió 15 de sus diputados, en esta lista destacan las sinaloenses Graciela Domínguez Nava y Felícita Pompa Robles que regresan a su partido y conformarán la bancada morenista.
Ir a la notaEste jueves, el Grupo Parlamentario del PRI dio inicio formal a sus actividades en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. En una sesión llena de compromisos y promesas, los nuevos diputados del PRI, encabezados por Rubén Moreira Valdez como coordinador parlamentario, se comprometieron a abanderar causas ciudadanas, defender la democracia y proteger las instituciones del país. Con la nueva legislatura en marcha, el PRI ha dejado claro que su objetivo es ser un baluarte en la defensa del Estado mexicano. “Vamos a votar en contra de todo aquello que atente contra el Estado mexicano”, anunció Moreira Valdez. Los priistas han anticipado que no apoyarán reformas al Poder Judicial ni la desaparición de los órganos autónomos, temas que consideran cruciales para la estabilidad del país.
Ir a la notaEn el marco del inicio de la nueva legislatura en el Congreso de la Unión, el coordinador de los legisladores morenistas, Ricardo Monreal, informa que el Grupo Parlamentario de Morena ha elegido de manera unánime a Arturo Ávila Anaya como su vocero oficial para la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. Como vocero, Arturo Ávila tendrá la responsabilidad de comunicar los acuerdos y actividades que vayan ejecutando los legisladores de Morena. El empresario es el actual presidente del Consejo Directivo de IBN Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística, y a nivel político, contendió por la presidencia municipal de Aguascalientes en dos ocasiones.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó la realización de dos sesiones el próximo 1 de septiembre: la de instalación del Congreso General, y la segunda, será para dar publicidad al dictamen de la reforma al Poder judicial, informó el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), designado como presidente de este órgano de gobierno. “Tendremos la sesión de instalación donde se recibe el informe último del Presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones y la segunda sesión que sólo será para dar publicidad a la reforma judicial contenida en el dictamen correspondiente”, señaló.
Ir a la notaComo parte del cambio de diputados federales y Senado en el Congreso de la Unión, políticos regios asumieron desde ayer sus cargos en San Lázaro, tanto como diputados federales como en el senado. Es así que desde las 11:00 horas de ayer los 14 diputados federales de Nuevo León, rindieron protesta desde la Cámara de Diputados, así como en el Senado hicieron lo propio los representantes de Nuevo León. Y es que en una sesión constitutiva de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, los nuevos legisladores de Nuevo León celebraron el inicio por tener un curul en la cámara baja, representando a los neoleoneses a partir del domingo primero de septiembre.
Ir a la notaSe celebró la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, este miércoles 28 de agosto en la Ciudad de México,a la cual asistió la dirigente estatal de Baja California, Bertha Alicia Sánchez Lara, atendiendo la convocatoria del coordinador nacional, Senador Dante Delgado. En dicho acto partidista se designaron a Clemente Castañeda Hoeflich y a la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, como coordinadores de las Bancadas Naranjas en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, respectivamente; así como el nombramiento de la Diputada Daylín García Ruvalcaba como coordinadora parlamentaria en Baja California. En la Coordinadora Ciudadana Nacional se contó con la presencia del Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, y de la alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo; así como del ex candidato a la presidencia de la república, Jorge Álvarez Máynez.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Jaime Humberto Pérez Bernabe, en entrevista para En Contacto, habló sobre el reto que tiene con los veracruzanos, esto debido a que es la tercera ocasión consecutiva que es legislador. Indicó que se ha terminado con la polémica de la sobrerrepresentación, pues la oposición criticó lo que ellos mismo aprobaron. Además, destacó que, por primera vez en la historia, 251 mujeres se integrarán a la Cámara de Diputados.
Ir a la notaUna vez que el Presidente de la República presente su informe de labores, se dará paso a la primera sesión para darle trámite al dictamen que se ha dejado elaborado para iniciar con el proceso de análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial en este mes de septiembre, informó la Diputada Federal, Graciela Domínguez Nava. En entrevista telefónica en el noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora electa indicó que están listos para trabajar en esta reforma las horas que sean necesarias. “De acuerdo a la Ley Interna de la Cámara de Diputados, el mes de septiembre es el plazo para entregarla a las comisiones, y en ese sentido, se continuará también con el análisis de las comisiones”. Destacó que como grupo parlamentario acaban de integrarse apenas el martes, y en el proceso se comentan qué comisiones les interesa presidir.
Ir a la nota