La diputada federal Verónica Martínez García presentó en la Cámara de Diputados un exhorto para que la Secretaría de Salud, los gobiernos estatales y municipales, realicen campañas permanentes de detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino, tras señalar que es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que las cifras de defunción que se registran cada año por este tumor maligno evidencian la necesidad de intensificar la realización de estudios que permitan disminuir el tiempo entre la detección y el inicio del tratamiento específico.
Ir a la notaEn el marco de la sesión solemne del Bicentenario del Primer Congreso Constitucional emanado de la Constitución Federalista de 1824, el diputado Miguel Alonso Reyes (PRI) indicó que el legado que heredamos nos hace sentir profundamente orgullosos y comprometidos, ya que en esta Carta Magna se establecieron las bases para crear un sistema de equilibrio de poderes y como parte de ello la instauración de contrapesos entre el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. “La excesiva concentración del poder público genera gobiernos centralistas y autoritarios que contradicen el espíritu del Constituyente del 24; por eso debemos recordar que cada vez que haya sesgos de corte centralista, México retrocede”, enfatizó.
Ir a la notaEn el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Diputada Federal Ivonne Ruiz Moreno, afirmó que los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI darán la batalla en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, para que haya recursos suficientes para detectar, prevenir y atender el cáncer de mama. A fin de sensibilizar y concientizar a las mujeres, la legisladora reunió a especialistas y sobrevivientes de este mal que dieron testimonio sobre la importancia de la lucha contra el Cáncer. La política mexiquense se comprometió a seguir luchando para que los Gobiernos federal y estatal, atiendan con prioridad esta enfermedad, ya que afecta a millones de mujeres en todo México y el resto del mundo. “No es ningún lujo, no es ningún regalo, es algo de lo que las autoridades deben hacerse cargo”, enfatizó la representante popular.
Ir a la notaEl diputado José Alejandro Aguilar López (PT) impulsa una iniciativa de reforma a las fracciones IV y II, de los apartados A y B del artículo 123 de la Constitución Política, para establecer que, por cada “cinco” días de trabajo, disfrutará el trabajador de “dos” de descanso. La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen, está dirigida a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo, así como a las y los trabajadores de los poderes de la unión, como se señala actualmente en ambos apartados de la Carta Magna.
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que desde el poder Judicial algunos jueces, magistrados y ministros “intentan sabotear la reforma aprobada por el Congreso de la Unión” ya que han “interpuesto suspensiones contra la reforma, alegando violaciones a la ley”. “¿De qué tamaño son los intereses económicos corruptos que defienden esos juzgadores alimentados por los Ministr@s golpistas? La reforma judicial va, y esos manotazos desesperados de jueces corruptos confirman que fue la decisión correcta”, expresó en redes sociales. Mejía Berdeja, quien preside la comisión legislativa de Transparencia y Anticorrupción, explicó que este tipo de acciones son “un intento desesperado por parte de los opositores para frenar la implementación de los cambios constitucionales”. “En el colmo del cinismo tratan de “echar abajo” en sus sueños guajiros la reforma, haciendo caso omiso de la improcedencia de combatir reformas constitucionales que marca el artículo 61 de la ley de amparo”, expuso.
Ir a la notaCon el fin de crear un padrón de usuarios de telefonía móvil para regular la compra de tarjetas SIM de prepago y combatir el robo de información bancaria y extorsiones por parte de la delincuencia, el diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) presentó una iniciativa que modifica el artículo 15 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En un comunicado expuso que su propuesta establece que el registro y almacenamiento serán gratuitos y los datos serán eliminados de los registros luego de un año calendario del fin del servicio, por lo que se deberán recabar datos como número telefónico, nombre completo, CURP y número de identificación oficial con fotografía.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se discute lo que podría convertirse en el primer cambio en 54 años del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Una de las propuestas más anheladas por los trabajadores, además de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, es la iniciativa del aguinaldo doble, la cual se espera que sea aprobada antes de finalizar el año. Para efectuar el cambio propuesto, se deberá modificar el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este artículo indica que los empleados tienen derecho a recibir un aguinaldo equivalente a 15 días de salario de parte de sus empleadores. Con la reforma, se pretende que esta prestación anual aumente a 30 días, por lo que el aguinaldo se duplicaría, siendo la primera vez que se aumenta esta prestación desde que entró en vigor en1970. Actualmente, se está discutiendo en la Cámara de Diputados la propuesta, presentada por la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a principios de octubre de 2024.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados a nivel nacional analizará una iniciativa de reforma al párrafo tercero del artículo 186, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con la finalidad de otorgar un estímulo fiscal equivalente al 20 por ciento del salario efectivamente pagado a quien contrate personas de 45 a 64 años. La propuesta del diputado federal Omar Antonio Borboa Becerra, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señala que actualmente la citada ley sólo contempla a las personas de 65 años y más, pero deja fuera a un sector de la población que también es objeto de discriminación laboral por motivo de la edad.
Ir a la notaEl Dip. Fed. Cesar I. Damián Retes, Secretario de la Comisión de Justicia, reafirmó su compromiso inquebrantable con la defensa del Estado de derecho, la democracia y el respeto irrestricto a la constitución. "En un contexto donde el respeto a la legalidad y el Estado de derecho son esenciales para la convivencia democrática, resulta inaceptable que la máxima autoridad del Ejecutivo desacate deliberadamente las suspensiones otorgadas por el Poder Judicial" externó el diputado federal. Acción Nacional ha presentado diversas controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y exigen una pronta resolución. La falta de acción ante estos hechos podría debilitar los contrapesos y erosionar la confianza en las instituciones. La SCJN, como máximo garante de la Constitución, debe actuar con celeridad para frenar lo que consideran un grave atentado contra el Estado de derecho.
Ir a la notaEl partido Morena ha presentado una propuesta que busca regular la custodia de las mascotas en caso de divorcio, respondiendo a una necesidad creciente en la sociedad. Con la iniciativa impulsada por el diputado Armando Corona Arvizu, se busca modificar el Código Civil Federal para establecer un artículo que permita la tutela compartida de los animales de compañía, similar a cómo se maneja la custodia de los hijos en situaciones de separación. La propuesta se origina en el reconocimiento de que las relaciones entre los seres humanos y sus mascotas han cambiado radicalmente en los últimos años. Las mascotas ya no son percibidas únicamente como bienes materiales o simples animales de compañía, sino que se han convertido en miembros fundamentales de las familias, aportando amor, compañía y bienestar emocional a sus dueños.
Ir a la nota