VERACRUZ
IMAGEN DE VERACRUZ

Hackean el teléfono de Olga Sánchez Cordero; "ya están pidiendo dinero"

La diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero fue víctima nuevamente del crimen cibernético, al reportar el hackeo de su teléfono y cuenta de Whatsapp, hecho ocurrido este miércoles 28 de agosto. De acuerdo con lo referido por la ex titular de la Secretaría de Gobernación, el hackeo se realizó en su cuenta de WhatsApp así como en su teléfono celular, por lo que pidió a sus contactos hacer caso omiso ante cualquier mensaje extraño que pudiese llegarles, debido a que su cuenta se ha visto vulnerada.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Hay exceso de normativas en la Constitución; se debe regular mediante leyes secundarias: Olga Sánchez

La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) expresó su preocupación por la tendencia a incluir normativas excesivas en la Constitución Política, al considerar que muchas disposiciones deberían regularse mediante leyes secundarias y no en la Carta Magna, como ha sucedido en los últimos años. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión constitutiva de la Cámara de Diputados para la LXVI Legislatura, afirmó que “la Constitución debe tener las mínimas normativas constitucionales”, y comparó esta situación con la Constitución de Estados Unidos, que establece principios y normas básicas, dejando el desarrollo de temas específicos a leyes secundarias. Destacó que, a su juicio, la Constitución se ha convertido en una ley reglamentaria, pues “todo lo quieren reglamentar en la Constitución, cuando ésta debe contener únicamente los principios fundamentales de un Estado y los derechos humanos protegidos y garantizados”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL HORIZONTE

Partido Verde cede 15 diputados a Morena para la LXVI Legislatura

Con la finalidad de apoyar a sus aliados de Morena en el Congreso de la Unión, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) les va a ceder a 15 de sus diputados para la LXVI Legislatura, que iniciará el próximo 1 de septiembre. A través de un comunicado publicado en redes sociales, el PVEM anunció que la decisión también se tomó para apoyar las propuestas de medio ambiente y discapacidad, áreas de interés para el partido. Por tanto, Morena tendrá un total de 251 diputados y podrá seguir coordinando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en los próximos tres años.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO

Ifigenia Martínez será la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este miércoles 28 de agosto, Ifigenia Martínez fue designada como la próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cargo que asumirá el 1 de septiembre. Esta decisión se tomó tras un acuerdo dentro de la bancada de Morena, donde también se eligió a Alfonso Ramírez Cuéllar como vicecoordinador del grupo parlamentario.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

TEPJF se inclina por ratificar mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se prepara para confirmar la asignación de diputados federales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que otorga la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. Este martes, el magistrado Felipe de la Mata publicó en redes sociales el proyecto de resolución que presentará al pleno del Tribunal este miércoles para su votación. En el documento, De la Mata Pizaña respalda la decisión del INE, a pesar de las impugnaciones presentadas por los partidos opositores PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. El magistrado calificó como "infundados e inoperantes" los argumentos de la oposición, que solicitaba que la verificación del límite de sobrerrepresentación se realizara por coalición y no por partido político. "La interpretación literal e histórica del sistema de representación proporcional y el límite a la sobrerrepresentación permiten concluir que la verificación de ésta es por partido político y no por coalición", explicó De la Mata.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

“Reforma Electoral sí va en septiembre”; aclara Sheinbaum a Monreal

Al ser cuestionada sobre los comentarios de Monreal, quien mencionó la necesidad de respetar los procedimientos legislativos, Sheinbaum aclaró que hubo una confusión en la interpretación de sus palabras. "No se entendió bien la declaración que hizo Ricardo Monreal, es importante aclararlo", señaló la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Todo esto ya que el día de ayer Ricardo Monreal, próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que no será el 1 de septiembre el día que sea discutida y aprobada la reforma judicial.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal y el Nuevo Congreso: Diálogo y Reforma Judicial

Ricardo Monreal Ávila, el nuevo coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura, está listo para tomar las riendas del Congreso Mexicano a partir del 1 de septiembre. En una reciente entrevista, Monreal prometió abrir un diálogo amplio con todas las fuerzas políticas para formar una agenda legislativa que una a todos los mexicanos, sin olvidar las promesas hechas a sus electores. El inicio del nuevo ciclo legislativo viene cargado de expectativas, especialmente con la propuesta de reforma al Poder Judicial que está en el horizonte. Monreal explicó que el 1 de septiembre marcará el comienzo del proceso legislativo de esta reforma, que no se aprobará de inmediato.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Amagan con juicio político a ministra

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, diera entrada a dos expedientes para no pagar cerca de 35 mil millones de pesos en impuestos, algo que, podría ser materia para pedir juicio político en su contra por no tener facultades y violar la Constitución. Asimismo, criticó que haya sido admitido el recurso que presentó el PAN ante la Corte para evitar la sobrerrepresentación de Morena en Cámara de Diputados. Sin embargo, rechazó que vaya a solicitar juicio político contra la ministra presidenta del Máximo Tribunal, pues esto se podría ver como una persecución política.

Ir a la nota
NAYARIT
MEGANOTICIAS

TEPJF recibió más de 5 mil recursos contra la sobrerrepresentación

El Tribunal Electoral recibió más de 5 mil recursos en contra de los acuerdos del INE para el reparto de plurinominales en el Senado y en la Cámara de Diputados. Con esto, cada magistrado deberá analizar en tiempo récord un promedio mil asuntos, ya que este miércoles es la fecha límite para resolver los recursos.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

PVEM cede 15 legisladores a Morena para que se quede con la Jucopo por tres años más

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha anunciado que, para apoyar a los aliados de Morena en el Congreso de la Unión, se acordó ceder a 15 miembros del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, misma iniciará el 1 de septiembre. El coordinador parlamentario, Carlos Alberto Puente Salas, en colaboración con su contraparte de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha decidido que los siguientes diputados del Partido Verde se integrarán al grupo parlamentario de Morena: Alejandra Chedraui Peralta, Monserrat Páez Ruiz , Marcela Michel López , María del Carmen Bautista Peláez, Gloria Sánchez López, Santy Montemayor Castillo, Graciela Domínguez Nava, Felicita Pompa Robles, Carlos Enrique Canturosas Villarreal, Raymundo Vázquez Conchas Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Jorge Luis Sánchez Reyes, Jazmín Yaneli Villanueva Moo, Julia Arcelia Olguín Serna.

Ir a la nota