YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Rubén Moreira y la Reforma Judicial: Desafíos actuales

Rubén Moreira Valdez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha levantado la voz sobre el futuro de la reforma al Poder Judicial. Asegura que el debate está lejos de terminar, ya que aún falta el gran enfrentamiento en el Pleno de la Cámara de Diputados, el Senado e incluso a nivel internacional. Moreira Valdez destaca que este no es un tema que solo debe discutir el Congreso, sino también cualquier ciudadano preocupado por el futuro del Estado de Derecho en México. El diputado del PRI ha expresado su preocupación por lo que considera un intento de desmantelar el artículo 1 de la Constitución, que establece que los jueces pueden declarar una ley como inconstitucional sin necesidad de llevar el caso a la Corte Suprema. “Esto significa que los jueces tienen el poder de proteger los Derechos Humanos y garantizar la justicia”, explicó Moreira Valdez, añadiendo que la propuesta de la reforma busca eliminar esta capacidad esencial.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Reforma judicial podría aprobarse antes del 15 de septiembre: Mier

Ignacio Mier Velazco, afirmó que si el proceso legislativo de la reforma política al Poder Judicial sigue el calendario previsto, podría aprobarse en la primera quincena de septiembre. El vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República declaró que, en primer lugar, esperarán a que llegue la minuta de la Cámara de Diputados para llevar a cabo el procedimiento que le corresponde según la ley. “Vamos a cuidar todo el proceso legislativo en los tiempos que establece la ley y el reglamento”, aseguró. Informó que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ya tiene el dictamen de la reforma y no requiere de integrar comisiones para su discusión, por lo que la Junta de Coordinación Política es libre de proponer a la Mesa Directiva el acuerdo para la discusión del dictamen en el pleno. Comentó que, en un panorama hipotético y legal, la reforma podría estar siendo abordada a partir del 3 de septiembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro y, después de su aprobación, llegar a la Cámara de Senadores donde “nos ajustaremos a lo que establece el reglamento”. Por otra parte, expresó su agradecimiento porque el Grupo Parlamentario de Morena lo designó vicecoordinador de la primera fuerza política en el Congreso

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Noemí Luna ratificada como coordinadora del PAN para la LXVI Legislatura

La diputada Noemí Luna Ayala asume con firmeza la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados para la LXVI Legislatura, prometiendo una oposición sólida y constructiva contra los intentos autoritarios. El Partido Acción Nacional (PAN) ha confirmado a Noemí Luna Ayala como la coordinadora del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados para la próxima LXVI Legislatura, que comenzará sus funciones el 1 de septiembre. La designación, anunciada por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, refuerza la posición de Luna Ayala como una líder clave en el Congreso de la Unión, con el respaldo unánime de los diputados electos del blanquiazul. En su declaración, Noemí Luna Ayala, diputada federal por Zacatecas, dejó claro que su liderazgo estará marcado por una oposición fuerte, congruente y crítica que no se doblegará ante los “intentos autoritarios”. “Trabajaremos unidos y firmes en nuestros propósitos de construir un México más justo, más igualitario y próspero. Aunque haya momentos difíciles, somos el Partido Acción Nacional”, enfatizó Luna Ayala.

Ir a la nota
ZACATECAS
IMÁGEN ZACATECAS

El Runrún: Los diputados zacatecanos asumen rol protagónico en la nueva Legislatura

La presencia de tres diputados zacatecanos en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y uno más como subcoordinador de la bancada de Morena, le imprime un sello especial a la LXVI Legislatura Federal que hoy, recibe a los nuevos legisladores y entran en funciones al rendir la protesta de Ley. Ricardo Monreal Ávila de Morena, Noemí Berenice Luna Ayala del Partido Acción Nacional y Carlos Puente Salas, del Partido Verde Ecologista de México, estarán en la gran toma de decisiones de la agenda política del país, al formar parte de la Junta de Coordinación Política que desde el próximo domingo, encabezará el ex gobernador de Zacatecas. En una votación “por consenso”, la bancada de Morena en la 66 legislatura de la Cámara de Diputados que inicia el domingo, designó además al también zacatecano, Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez como vice coordinadores de la bancada morenista, en un hecho que nunca en la historia de las 65 legislaturas había ocurrido, que cuatro zacatecanos, asuman un rol protagónico en la vida política de la nación.

Ir a la nota
MICHOACÁN
BALÚN CANÁN

Marcela Guerra se pronunció por que la relación del Ejecutivo Federal con la embajada de EUA mejore mediante el diálogo político

La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se manifestó por que la relación del Ejecutivo Federal con la embajada de Estados Unidos en México pueda mejorarse mediante el diálogo político, para mantener la prosperidad de ambas naciones. “Yo me manifiesto, como presidenta de la Cámara de Diputados, en que se mejoren las cosas a través del diálogo político, y a través, por supuesto, de que Estados Unidos pueda también modularse en sus dichos”, externó en declaraciones a la prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el Senado de la República.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
NOTICIAS DE NUEVO LEÓN

Inaugura Marcela Guerra Castillo la nueva sede de los talleres gráficos de la cámara de diputados

La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, inauguró la nueva sede de los Talleres Gráficos, que se ubica en el área aledaña al estacionamiento 4 del Palacio Legislativo de San Lázaro. La diputada presidenta recordó que en 1912 se instaló la imprenta de la Cámara de Diputados en los sótanos del histórico edificio de Donceles, donde funcionó de manera intermitente durante una década. Precisó que la imprenta se transformó en los Talleres Gráficos de la Cámara en la década de los 70 del siglo pasado, y en julio de 1984 se trasladaron al Recinto Legislativo de San Lázaro, donde por 30 años funcionaron en el área de basamento. “Contar con un nuevo espacio como este para los Talleres Gráficos, además de dar dignidad, representa un beneficio para las compañeras y compañeros adscritos al área, porque, además de dignificar el trabajo, lo hace más eficiente y hace que la Cámara de Diputados sea un espacio seguro”, externó. Señaló que el nuevo edificio tiene un diseño eficiente y moderno, además de ser pétreo, lo que asegura la durabilidad y la permanencia en el tiempo, y también cuenta con todos los elementos necesarios de seguridad y normativa aplicable para sustancias y residuos peligrosos.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

La reforma al Poder Judicial inicia con una violación del derecho parlamentario

Son bien conocidas las reiteradas violaciones del presidente AMLO y de Morena del derecho vigente. Lo hacen como si fuese un deporte nacional. Trátese de materia electoral, de transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales o derecho parlamentario, los miembros de la coalición mayoritaria contravienen la Constitución, las leyes secundarias, reglamentos o cualquier instrumento jurídico que obstaculice lo que ellos llaman los objetivos de la 4T. Lo han hecho de nuevo. Según se ha informado, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Permanente aprobó el lunes el dictamen relacionado con el Poder Judicial. En otras palabras, ha quedado “planchada” la resolución para que ésta, una vez haya sido instalada la nueva legislatura, sea votada por la nueva mayoría calificada.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Morena va contra presidenta de la Corte

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que la coalición que forman con el PVEM y el PT presentó un recurso de recusación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por admitir la queja por la sobrerrepresentación de sus legisladores. Detalló que el recurso va dirigido en contra de la ministra presidenta Norma Piña y el ministro Juan Luis González, porque fue el anfitrión de la reunión que sostuvieron con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, durante el proceso electoral. Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, solicitó al ministro González Alcántara que resuelva la queja interpuesta lo antes posible, por tratarse de un tema de interés nacional. "Yo espero que el ministro José Luis Alcántara Carrancá sea expedito. Y yo lo que le pediría que lo estén resolviendo por interés nacional, antes de que el Tribunal Electoral resuelva la integración final de la Cámara de Diputados y del Senado de la República", comentó el líder panista

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Terrible, el balance del sexenio de Andrés Manuel López Obrador en salud: Éctor Jaime Ramírez

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba aseguró que ante la crisis en salud, como balance del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la LXVI Legislatura que está por comenzar, “en el PAN vamos a proponer un modelo de financiamiento y atención de alta especialidad que garantice la atención de cada mexicano, siguiendo el esquema del Seguro Popular”. En un comunicado aseveró que “nuestra propuesta consiste en que, por cada persona sin seguridad social, el Estado realice una aportación fija, claramente definida por ley. Este enfoque asegura que dispongamos de los recursos necesarios para ofrecer atención médica de calidad y medicamentos ante enfermedades muy costosas, a cada niña, niño, mujer y hombre en nuestro país”. Dijo que el PAN propone acceso a medicamentos garantizado en el sector público o que el gobierno los pague si no tiene abasto. “Buscamos garantizar el acceso a los medicamentos, y un sistema de reembolso del costo en caso de desabasto y que deban ser cubiertos por los pacientes”.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Diputado electo del PVEM, Julio Scherer Pareyon, priorizará en la LXVI Legislatura temas en materia energética y de desarrollo sustentable

El diputado federal electo del PVEM, Julio Javier Scherer Pareyon, informó que durante la LXVI Legislatura va a priorizar los temas en materia energética y de desarrollo sustentable de este país. “Priorizaría los temas energéticos y, personalmente, me interesa mucho el desarrollo sustentable de este país”, sostuvo en declaraciones a los medios de comunicación, tras acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro para llevar a cabo su proceso de credencialización y su registro como integrante de la LXVI Legislatura. Resaltó que trabajará con todas y todos los diputados, no sólo de su bancada, en la elaboración de iniciativas que favorezcan a México. Asimismo, destacó la importancia de la discusión de las reformas constitucionales que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “impactarán la vida de todos los mexicanos”.

Ir a la nota