El diputado Theodoros Kalionchiz De la Fuente (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a implementar acciones que obliguen a las empresas mineras restaurar el cauce natural del Río Sabinas, en el estado de Coahuila. En un comunicado el legislador destacó que estas acciones son cruciales para garantizar niveles óptimos de almacenamiento en la Presa Venustiano Carranza, ubicada en el municipio de Juárez, Coahuila, y preservar el equilibrio hídrico en la región. Planteó solicitar a la Profepa realizar inspecciones permanentes a las empresas mineras de la Cuenca Carbonífera de Coahuila, con el fin de verificar que cumplan con las autorizaciones ambientales y la legislación vigente. Asimismo, pidió que la Conagua implemente políticas públicas que mitiguen el daño ambiental en acuíferos y ecosistemas a lo largo del Río Sabinas.
Ir a la notaEl día de hoy el diputado federal César Israel Damián Retes anunció su participación como Secretario en la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde asumirá un rol clave en el análisis y discusión de reformas que afectan la justicia que todos anhelamos. Informó que este fin de semana se discutió una propuesta de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y otra a la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, con la que el oficialismo busca normar el proceso para elegir jueces, magistrados y Minisitros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ir a la notaEl diputado Daniel Chimal García (PAN) exigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) y a la Secretaría de Marina (Semar), que está a cargo de la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a reforzar la vigilancia e instalar dispositivos militares para detectar vehículos sospechosos y sin placas que acechen a automovilistas que salen del aeropuerto. Esto, luego de hacerse viral un video en el que presuntos “montachoques” agreden con violencia a un automovilista en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “El tema de los ‘montachoques’ no es nuevo en la Ciudad de México, se han presentado en arterias viables como en Periférico, Viaducto, Zaragoza o Ermita, pero lamentablemente la policía capitalina se ha visto rebasada”, indicó en un comunicado.
Ir a la notaLa diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) hizo un llamado urgente a la acción y acelerar la adopción de innovaciones en el sector salud en México, ya que es un sector tan crucial para el bienestar de nuestra población que no puede esperar mucho tiempo. Lo anterior en un comunicado, tras participar en el evento “Misión de Innovación: Comprendiendo el Ecosistema de Innovación en los Estados Unidos”, organizado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) y The American Society of Mexico (AmSoc). La diputada sostuvo que a pesar de los avances en investigación y desarrollo a nivel global México enfrenta un grave rezago en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos en el sector salud.
Ir a la notaEn el corazón de la política mexicana, un nuevo capítulo se está escribiendo en torno a la elección de la nueva persona que dirigirá la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. El diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), ha levantado la voz con un reclamo contundente. En un comunicado reciente, exigió al Consejo Judicial Ciudadano que no se deje llevar por figuras cercanas a la Cuarta Transformación, ni por familiares de políticos. ¿Por qué? Porque, según él, eso podría poner en riesgo la independencia y la eficacia de la Fiscalía. Döring no se anda con rodeos. Se refiere a Jorge Nader, un nombre que ha sido muy criticado por su pasado como promotor de justicia. Asegura que su influencia ha contaminado al resto de los consejeros, especialmente cuando se evaluó la candidatura de Ernestina Godoy, quien buscaba su ratificación. Para Döring, Godoy nunca fue realmente independiente, sino más bien un “brazo político” que operaba al servicio de Morena, el partido en el poder.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia de cargo al diputado federal, Hugo Luna Vázquez, la cual tendrá validez a partir este jueves 17 de octubre. Esto con el fin de concluir su gestión como jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco hasta el final de la administración encabezada por Enrique Alfaro. Esta decisión obedece al compromiso que Hugo Luna mantiene con los proyectos clave y los retos que enfrenta el estado de Jalisco en esta etapa final del gobierno. Destacar que Luna había asumido el cargo de diputado federal el pasado 1 de septiembre.
Ir a la notaAl conmemorar los 200 años de la promulgación de la primera Constitución que instauró el federalismo como forma de régimen político en nuestro país, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que el objetivo de la bancada a la que pertenece es la lucha incansable por leyes justas y la construcción de instituciones solidas para que todos los ciudadanos gocen de las mismas oportunidades y derechos
Ir a la notaEn el marco de la conmemoración del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México, que se celebra cada 17 octubre, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García destacó que 2024, “es una clara cosecha de las causas de las mujeres”. “Hoy tenemos una legislatura paritaria, un Poder Judicial encabezado por una mujer y más allá de las diferencias políticas, ideológicas y de partido, hoy tenemos un espacio más desde la presidencia de la República, encabezada por una mujer”, destacó. Desde tribuna, la legisladora poblana comentó que quién creería en la actualidad, que hace 71 años las mujeres no tenían derecho a votar, ni a ser electas y hoy están presentes 250 legisladoras en la Cámara de Diputados, “resultado de sufragistas revolucionarias que entregaron su vida a la lucha para la conquista de sus derechos políticos electorales”.
Ir a la notaLa diputada Margarita García García (PT) impulsa una iniciativa para reformar las leyes General de Cultura Física y Deporte y Federal del Trabajo, a fin de establecer que los deportistas no podrán ser condicionados, amenazados, coaccionados o desafiliados de su federación o asociación por hacer valer sus derechos laborales. La propuesta, turnada a las Comisiones Unidas de Deporte y de Trabajo y Previsión Social para dictamen, plantea como obligación de los deportistas profesionales cuidar que la disciplina de la empresa o club no represente la renuncia de derechos ni sea contraria a la ley. Define como obligaciones especiales de los patrones crear estatutos, reglamentos y cualquier tipo de norma reguladora que respeten los derechos en general y en estricto apego a la materia laboral. Además, prohíbe a los patrones exigir de los deportistas un esfuerzo excesivo que pueda poner en peligro su salud o su vida; y coartar o coaccionar el derecho de los deportistas a asociarse en organizaciones sindicales.
Ir a la notaA fin de otorgar estímulos fiscales a patrones que empleen a personas con discapacidad y exentarles de aportar cuotas de seguridad social, el diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) presentó una iniciativa para modificar las leyes del Impuesto Sobre la Renta y del Seguro Social. La reforma al segundo párrafo del artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, busca que, de los ingresos acumulables del contribuyente para los efectos del Impuesto Sobre la Renta por el ejercicio fiscal correspondiente, se pueda deducir un monto equivalente al “doble” del salario efectivamente pagado a personas empleadas que padezcan discapacidad motriz, que requieran permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; mental; auditiva o de lenguaje o invidentes. Asimismo, agrega un párrafo para establecer que el Servicio de Administración Tributaria elaborará y mantendrá actualizado un padrón de las personas trabajadoras registradas por los contribuyentes para obtener el estímulo previsto en dicho artículo.
Ir a la nota