A unas horas de que inicie en comisiones la discusión del dictamen de la reforma judicial, trabajadores del Poder Judicial iniciaron una protesta afuera de la Cámara de Diputados. La presencia de alrededor de un centenar de trabajadores provocó que personal del recinto legislativo cerrara el acceso principal, ubicado en la calle Zapata. Los inconformes portan mantas con leyendas contra la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que contiene alrededor de 100 modificaciones de Morena. "Jueces políticos por voto. ¿A quién condenamos hoy, señor? Partidos políticos. Crimen organizado. El patrocinador de campaña", se lee en uno de los carteles.
Ir a la notaEn la víspera del cierre de la 65 Legislatura, la Cámara de Diputados alista una bolsa de más de 200 millones de pesos para liquidar a los legisladores salientes. Se trata de un monto acumulado de 209 millones 705 mil 500 pesos que se entrega entre la Cámara de Diputados y las coordinaciones de los grupos parlamentarios, para dar el último pago a los 500 congresistas. De ese total, el Congreso pagará los conceptos de dieta mensual; los apoyos de Asistencia Legislativa, Atención Ciudadana, así como las partes proporcionales de los aguinaldos y de apoyo de fin de año; en tanto que las coordinaciones estarán pagando montos adicionales por los conceptos de Informe Legislativo y un bono que dan de forma cuatrimestral a sus legisladores
Ir a la notaAnte la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorgó indebidamente a Morena y sus aliados una enorme sobrerrepresentación, Acción Nacional confirma que impugnará dicha resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), defendiendo la pluralidad del voto de la ciudadanía y combatiendo se conformen grupos parlamentarios ilegítimos de los partidos de Morena, Verde y del Trabajo. En Acción Nacional consideramos que la decisión avalada en votación dividida de siete consejeras y consejeros que votaron a favor y cuatro en contra, contradice los principios de equidad y representación justa que deben regir nuestro sistema democrático.
Ir a la notaLa Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó 16 impugnaciones contra la asignación de diputaciones plurinominales al Congreso capitalino, y confirmó el acuerdo aprobado por el Instituto Electoral (IECM) y posteriormente ratificado por el Tribunal Electoral local, que le otorga a Morena, PT y PVEM, 43 curules en total. En sesión pública, se decidió acumular los juicios y se desestimaron cada uno de los agravios interpuestos por los partidos de oposición. Con respecto al reclamo más fuerte, sobre los alcances que debieron tener los escritos presentados por siete candidaturas electas por el principio de Mayoría Relativa en la asignación de las diputaciones de Representación Proporcional, la Sala Regional consideró que el Tribunal Electoral local determinó correctamente que éstas candidaturas debían pertenecer a los partidos políticos que los siglaron y no al Grupo Parlamentario propuesto en el convenio de candidatura común, como pedía PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaLa forma de trabajar de los futuros diputados federales de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco que inician actividades en el Congreso de la Unión este primero de septiembre buscarán dentro de sus posibilidades frenar todas las reformas y leyes que no sean positivas para los mexicanos, pero todo parece indicar que la esperanza será en el Senado y no con los diputados. Omar Antonio Borboa Becerra, diputado electo del Distrito 10 por la Coalición, señaló que están en contacto con sus homólogos que concluyen actividades el 31 de agosto para saber cómo ejercen sus votos y cuál es la postura que asumen en las iniciativas en las que no se ve un beneficio para los ciudadanos.
Ir a la notaSergio Mayer, el polémico exmiembro del Team Infierno y participante de la primera temporada de "La Casa de los Famosos México, volvió de nueva cuenta a San Lázaro para participar en la LXVI Legislatura como diputado plurinominal por el partido Morena. El actor compartió a través de sus redes sociales el momento en que acudió para sacar su credencial que lo acredita como tal y lo hizo a lado de su familia. "Acudí con mi familia a sacar mi credencial en @Mx_Diputados. Con nuestra Presidente @Claudiashein lograremos la unidad y reconciliación social. Mi apoyo incondicional siempre", compartió en su cuenta de X.
Ir a la notaEste 1 de septiembre los nuevos diputados federales poblanos rendirán protesta como integrantes de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. En total serán 22 quienes representarán al estado. Quienes llegarán al Congreso de la Unión la próxima semana, 18 forman parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), dos del Partido Acción Nacional (PAN) y dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta será la primera legislatura en la que Morena y sus aliados contarán con la mayoría calificada luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara el acuerdo para la asignación de curules de representación proporcional.
Ir a la notaEl Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó este domingo un recurso de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral contra la asignación de diputaciones federales de representación proporcional que realizó ese organismo autónomo. En redes sociales, el presidente del partido tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que en su partido, "consideramos necesaria la pluralidad de opiniones en el Congreso Federal, tal como lo decidió la ciudadanía en las urnas". Entrevistado en el Senado, explicó que lo que se busca es que se respete la voluntad popular. "Lo que queremos nosotros, hemos señalado, que lo que se tuvo en las urnas, la decisión que se tomó en las urnas se respete en la distribución. Y como ha quedado claro, es una interpretación de lo que hay a la Constitución y bueno, eso dependerá de las y los magistrados, en este caso el órgano jurisdiccional y nosotros lo vamos a respetar, así de sencillo (...) porque nosotros tenemos que respetar las decisiones de las instituciones que construimos en el Estado mexicano y así lo hemos hecho siempre en el PRI", enfatizó.
Ir a la notaEl domingo, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés y el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, revelaron que presentaron impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una supuesta sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso. Alejandro Moreno, dijo que el PRI fue el pionero en la presentación de los recursos legales ante el TEPJF contra la nueva amplia mayoría que obtuvo el Morena y sus aliados. Por su parte, el Marko Cortés también anunció lo propio tras asegurar que esta decisión altera el balance político que debe existir en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Ir a la notaEl diputado Victoriano Wences Real (PT) propuso reformar el cuarto párrafo del artículo 134 de la Carta Magna, para establecer que las licitaciones públicas representarán, al menos, las dos terceras partes del total de montos y contratos de las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis, enfatiza la importancia de las licitaciones públicas, pues limitan considerablemente los márgenes de discrecionalidad en la asignación de contratos públicos y son un mecanismo para prevenir dinámicas de corrupción en esos procesos. Indica que en la actualidad la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas contempla excepciones a la licitación pública y establece solo dos procedimientos para ello: invitación a cuando menos tres personas y la adjudicación directa, estableciendo requisitos y criterios que deben acreditarse para fundamentar dicha excepción.
Ir a la nota