Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputadas se pronuncian con motivo de los 71 años del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres

En la sesión ordinaria de este miércoles, diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC se pronunciaron, en tribuna, con motivo del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, que ocurrió el 17 de octubre de 1953. La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena) manifestó que se llevan 71 años luchando por la democracia formal en México, pero siglos por las libertades. Agregó que la lucha por la conquista de la ciudadanía de las mujeres es producto de la resistencia y del valor de alzar la voz contra el machismo. Del PAN, la diputada Verónica Pérez Herrera afirmó que el reconocimiento al voto femenino es una victoria de la lucha contra la discriminación, la desigualdad y el machismo, y ha permitido la activa y decidida participación de las mujeres en la vida política del país y en la toma de decisiones.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diputadas y diputados exponen su postura con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural

En representación de Morena, la diputada Rosalinda Savala Díaz, manifestó que el Día Internacional de la Mujer Rural invita a reflexionar sobre su participación en el desarrollo de sus comunidades y la lucha contra el hambre, pobreza y sostenibilidad ambiental, ya que de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) representan más del 40 por ciento de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo; sin embargo, enfrentan enormes desigualdades en el acceso a recursos, derechos y oportunidades. Indicó que más que un homenaje es un llamado a la acción, ya que “no se puede permitir que el trabajo y la presencia de las mujeres sea ignorado. Desde esta tribuna reconocemos a quienes con sus manos sostienen la vida de los campos”. Agregó que hoy se renueva el compromiso de luchar por un México donde cada mujer rural pueda vivir con dignidad, justicia y oportunidades.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diputadas y diputados conmemoran la creación de IFE, decretada por el Congreso de la Unión el 11 de octubre de 1990

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC conmemoraron la creación del Instituto Federal Electoral (IFE, actualmente INE) decretada del 11 de octubre de 1990 por el Congreso de la Unión, en el apartado de efemérides de la sesión del Pleno. Por Morena, el diputado José Alejandro Peña Villa señaló que el IFE de 1990 fue la tímida respuesta ante los masivos reclamos populares por democratizar al país y fue hasta 1993 que se convirtió en un órgano autónomo que rigió la vida democrática del país, como un elemento plural en términos partidistas y un componente ciudadano que se encargara de los procesos electorales. Con los años y con las distintas reformas en la materia, agregó, es fundamental fortalecer a las instituciones democráticas y reafirmar el compromiso con la ciudadanía para que goce de una democracia plena y real, se vea representada y se garantice que se escuche su opinión.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentan 24 iniciativas para reformar la Constitución y diversas leyes

En la sesión semipresencial de este miércoles, diputadas y diputados de los seis grupos parlamentarios presentaron 24 iniciativas sobre temas relativos a parentesco en cargos, fondo verde, pensiones, jornada laboral, fiscalías para delitos de violencia contra la mujer, estímulos fiscales, deducción de pagos por servicios de enseñanza, sanciones por el delito de aborto, comercio con fentanilo, regulación del cáñamo cannabis spp, e información de enfermedades. También, en materia de telefonía móvil, interpretaciones en la ley, delincuencia organizada, interés superior de los adultos mayores, Día Nacional de la Industria Eléctrica, uso del asbesto, medalla al mérito marítimo, servicios personales de seguridad pública y salud, transición energética, titular del Poder Ejecutivo Federal, ciberacoso, feminicidio y vivienda. La diputada Clara Luz Flores Carrales (Morena) presentó iniciativa que reforma y adiciona los artículos 82, 115 y 116 de la Constitución Política, para establecer que quien desee desempeñar el cargo de presidente o presidenta de la República, gobernador o gobernadora, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, no podrá tener parentesco en línea recta por consanguinidad y por afinidad en primer grado, en línea colateral por consanguinidad y por afinidad hasta el segundo grado, con la persona a quien pretenda suceder.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Cámara de Diputados rememora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de la 4T PRI y MC se pronunciaron respecto a la efeméride con motivo del 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde destacaron la necesidad de impulsar campañas de información y prevención, ya que este padecimiento es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en el país. De Morena, la diputada Petra Romero Gómez dijo que es fundamental impulsar acciones que contribuyan a concientizar y elaborar leyes que mejoren y fortalezcan los servicios de salud destinados a la detección temprana del cáncer de mama. “Sigamos trabajando para que este tipo de cáncer deje de ser una condena y se convierta en un reto que podamos superar como país”. Por el PAN, la diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda sostuvo que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres y representa un problema de salud pública que no se puede ignorar. Cada año 1.38 millones de nuevos casos son diagnosticados en el mundo y 458 mil mujeres pierden la vida por esta enfermedad.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Cámara de diputados retomará solicitud de desafuero en contra Alejandro Moreno

Este martes 15 de octubre, se dio a conocer que la solicitud de desafuero contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se retomará una vez que se instale la Comisión Jurisdiccional en San Lázaro, según lo reveló el diputado Hugo Erick Flores, quien presidirá dicha comisiónde. En esta vertiente, Flores mencionó que están listos para actuar sobre los juicios políticos que puedan proceder en este caso, señalando que no llegan con intenciones de agresión, pero que están dispuestos a avanzar si hay motivos suficientes.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Cámara de Diputados imparte el curso virtual “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Legislación”.-

A través de las Secretarías General y de Servicios Parlamentarios, y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), la Cámara de Diputados organizó el curso virtual “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Legislación”, impartido por las maestras Elena Beatriz Bolio López y Adela Beatriz Santos Domínguez. Su finalidad es capacitar a legisladores, asesores parlamentarios de reciente integración y al público en general, para que identifiquen, comprendan y apliquen los ODS en la formulación, revisión y promoción de iniciativas legislativas. Al dar la bienvenida a los participantes, la directora general del CEDIP, Hasuba Villa Bedolla, señaló que el curso tiene el propósito de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y cómo se integra a los ODS, por lo que asesoras, asesores, centros de estudio, legisladoras y legisladores federales y locales tienen el compromiso de contribuir para que cada uno de ellos se materialice en la legislación

Ir a la nota
Tabasco
XEVT

Rubén Moreira interpone amparo contra reforma judicial

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó este miércoles que interpuso un juicio amparo contra la reforma al Poder Judicial. En un video publicado en su cuenta de X, indicó que lo hizo ante un juez de Distrito de Querétaro, por considerar que la reforma destruye a la justicia y sólo beneficia a los poderosos y a los narcotraficantes. El priista señaló que en estos momentos existe una gran controversia en el país, "ya que el Gobierno federal y su partido han decidido terminar con la justicia en nuestra Nación". "Presenté un amparo, me fue aceptado, está en proceso de ser resuelto; el amparo es para detener todos estos intentos que se están haciendo contra buenos jueces, contra el personal del Poder Judicial", sostuvo. Moreira Valdez, pidió a los ciudadanos no dejarse engañar con el ofrecimiento morenista de democratizar la justicia.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Exige PAN a Sheinbaum gobernar para todos

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), a través de su coordinadora Noemí Luna Ayala, cuestionó las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a que no se reunirá con representante de la oposición y solo lo hará con mandatarios. La legisladora albiazul dijo que con esta posición Sheinbaum deshonra la palabra empeñada en los 100 compromisos asumidos el 1º de octubre pasado ante el Poder Legislativo, mismos que incluyen: Libertad de expresión y derecho a la reunión, promover la fraternidad, un gobierno sensible y cercano a la ciudadanía, y escuchar opiniones de la población, entre otras. “Presidenta, la oposición representamos 43 de cada 100 votos, esto significa que 64 de cada cien ciudadanos no votaron por usted. Somos mayoría. No es una concesión y usted está obligada a gobernar para todos. Se lo dijimos al momento que juró guardar y hacer guardar la Constitución, no le está permitido este mensaje de división entre mexicanos”, subrayó Luna Ayala

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Apremia Noemí Luna al gobierno federal voltear a Zacatecas para enfrentar la crisis de seguridad

Con el propósito de enfrentar la crisis de seguridad que azota a Zacatecas, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, apremia al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum voltear al estado y coordinar acciones con el gobernador David Monreal para establecer una estrategia conjunta que logre la pacificación, en lugar de declaratorias ficticias. El llamado lo hizo tras registrarse en la entidad una jornada violenta de cuatro días, que afectó los municipios de Zacatecas, Fresnillo y Jerez, derivado de los ataques perpetrados por grupos delincuenciales que dominan el territorio y que hasta ahora dejó una persona muerta; cinco, heridas; y dos secuestradas; además, de enfrentamientos y colocación de mantas del crimen

Ir a la nota