Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados concede licencia a Ana María Lomelí Robles (PVEM) y a Hugo Manuel Luna Vázquez (MC)

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las licencias solicitadas por la diputada Ana María Lomelí Robles (PVEM) y el diputado Hugo Manuel Luna Vázquez (MC) para separarse de sus funciones en la LXVI Legislatura. Las licencias de Lomelí Robles (Distrito 8-Ciudad de México) y de Luna Vázquez (Primera Circunscripción-Jalisco) son por tiempo indefinido, a partir de esta fecha. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de septiembre de 2024, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de septiembre de 2023. Fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Ir a la nota
Querétaro
Horizonte Media Group

Aprueban la integración de 31 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece la integración de 31 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura. Las comisiones ordinarias serán encabezadas por representantes de diversos grupos parlamentarios, quienes coordinarán las actividades en sus respectivas áreas. A continuación, se presenta la lista de las comisiones y sus presidencias. Con la aprobación de estas comisiones, se da inicio al trabajo legislativo de la LXVI Legislatura en temas clave para el país.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Cámara de Diputados organiza “Feria de la Salud”, por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, así como de las direcciones generales de Servicios a Diputados y de Servicios Médicos, organizó la “Feria de la Salud” con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), y cuya finalidad es detectar a edad temprana cualquier enfermedad oncológica. En su mensaje, el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena) destacó la importancia del evento porque el reto es fortalecer la prevención y la promoción de la salud e indicó que la Cámara de Diputados será aliada en esta tarea fundamental del Estado mexicano. Agregó que a través de la “Feria de la Salud” se busca detectar a tiempo el cáncer de mama, que si se diagnostica a tiempo tiene buenos pronósticos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Cámara de Diputados celebra, con sesión solemne, el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional

En sesión solemne para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon sus posicionamientos sobre la primera Constitución del México independiente, la cual se promulgó el 4 de octubre de 1824. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), mencionó que el sueño de la República se materializa en 1824 como resultado del Primer Congreso Constitucional e implica una auténtica transmutación de la sociedad en aquel tiempo. Añadió que todos los autores que usaron el constituyente de 1824, como Fray Servando Teresa de Mier, Valentín Gómez Farías, Miguel Ramos Arizpe, entre otros muchos ilustres legisladores, habían nacido en calidad de súbditos de la monarquía distante y todos encarnaban el reto y la aspiración de convertirse a sí mismos y a la reciente nación en ciudadanía. Igualmente, dijo, aquel proyecto del cual somos herederos establecía que la soberanía radicaría ahora, ya no en la monarquía, sino en la gente y en el pueblo. Sin embargo, el origen de esas ideas planteadas en los textos de Morelos y en la Constitución de Apatzingán de 1814, logran cristalizar hasta este momento que hoy conmemoramos, es decir hasta la promulgación de la Constitución de 1824 y el nacimiento de nuestra República

Ir a la nota
Michoacán
Michoacán Informativo

Recibe Cámara de Diputados notificación del Senado sobre aprobación de convocatoria para elección de integrantes del PJ

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), informó que se recibió del Senado de la República una comunicación sobre la aprobación de la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán cargos en el Poder Judicial. Durante la sesión de este miércoles, la Secretaría de la Mesa Directiva dio cuenta del oficio de la Cámara de Senadores por el que se remite copia y comunica la aprobación de la Convocatoria Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Monreal avala continuidad de Rosario Piedra en CNDH

Tras reiterar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que este tema es responsabilidad de los Senadores, este miércoles el líder de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados y ex senador, Ricardo Monreal, respaldó el bloque que esta mañana hicieron sus pares en la Cámara alta a favor de la hija de la legendaria luchadora social, Rosario ibarra de Piedra, para que esta se reelija como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Entrevistado en el marco de la sesión de hoy, Monreal Ávila indicó que el reelegirse es un derecho que tiene, porque así lo establece la Constitución. En este caso, indicó el político zacatecano, lo que se contempla es que el proceso de ratificación se haga tomando en cuenta los resultados de la “ombus person”, más alla deals cuestiones políticas que ridena al encargo que le dió cuando él era líder de los senadores.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Ruth Marisela Silva Andraca rinde protesta como diputada federal

Ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Maricela Silva Andraca (Distrito 8-Ciudad de México) rindió protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, le tomó la protesta a la legisladora del PVEM en la sesión semipresencial de este miércoles. Silva Andraca suple a la diputada Ana María Lomelí Robles, quien previamente había solicitado licencia.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Convocarán diputados al secretario de Seguridad a dialogar sobre violencia e inseguridad que viven algunos estados: Ricardo Monreal

A los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez se convocarán en los próximos días para dialogar sobre la violencia e inseguridad que se vive en diversos estados de la República, y emprender acciones, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Estamos viendo agendas para poder platicar, conversar formalmente con la secretaria de Gobernación y con el secretario de Seguridad Pública, entre otros”, señaló. Sostuvo que es importante que el Congreso de la Unión tenga información de viva voz y de primera línea del Gobierno Federal para poder, la mayoría legislativa, respaldar los planes y programas en materia de seguridad. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el líder parlamentario indicó que hay que dar tiempo para que se vean los resultados de la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues es normal que, en cada transición y alternancia política, se ponga a prueba al nuevo gobierno.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

PREGUNTA.- Ayer anunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, que va por la reelección. Ha habido algunos señalamientos por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos de que no ha habido acercamiento o apertura por parte de ella ¿Qué puede decir referente a esta situación? RESPUESTA.- Bueno, yo creo que aspirar a la reelección, Rosario Piedra Ibarra, es un derecho legítimo que tiene. El Senado de la República la eligió hace 6 años, si mal no recuerdo, y tiene derecho a ser reelecta, porque así lo establece la Constitución. Yo tengo una buena opinión de ella, tengo una buena opinión de su trabajo, pero será el Senado y su mayoría calificada la que lo determinen. Entonces, me parece normal que así lo haga y no vamos a emplear otro lenguaje, sino de reconocimiento y de respeto a su aspiración.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Plantean eliminar barreras regulatorias de medicinas

En México se deben eliminar las barreras regulatorias que retrasan los tiempos de aprobación de medicamentos, para coadyuvar a terminar con el desabasto de fármacos que existe en el país, señaló el diputado Guillermo Rendón (Morena). Lo anterior se logrará mediante la digitalización de los procesos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la aceleración de los tiempos de aprobación, refirió el legislador. Actualmente en el país, la Cofepris puede tardar entre 12 y 18 meses para aprobar los medicamentos, lo que provoca un déficit de estos y también obstaculiza el acceso a la innovación de más fármacos, han denunciado los empresarios.

Ir a la nota