SINALOA
EL DEBATE

PAN y MC traicionan a la oposición

El diputado federal priista Mario Zamora tácitamente acusó de traidores a los senadores del PAN y MC, que con su ausencia y abstención facilitaron la madrugada de ayer la aprobación de la reforma energética propuesta por Morena y sus Aliados. El pleito y la división entre los integrantes de la alianza opositora ha venido subiendo de tono, porque Zamora dice que mientras el PRI resiste y vota en bloque contra las propuestas del gobierno de la Cuarta Transformación, 2 senadores del PAN se ausentaron de la sesión mientras que los de Movimiento Ciudadano se abstuvieron dando como resultado una votación de 86 votos contra 38. De todas maneras: Morena, el PVEM y el PT lograban una mayoría calificada, pero se vislumbra una estrategia de panistas y de MC, que se contribuir a la aprobación de las reformas. Antes, a principios de semana los panistas habían acusado a los senadores priistas de haberse presentado y ayudar a lograr el cuórum en la aprobación de la convocatoria para la elección de: jueces, magistrados y ministros. Las divisiones y las acusaciones de traiciones están al orden del día entre los legisladores.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputado Jericó Abramo pensiones íntegras para jubilados del ISSSTE

Con el fin de que los más de 5 millones 864 mil de trabajadores o afiliados al ISSSTE puedan recibir íntegras sus pensiones por jubilación y viudez, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa de reforma al artículo 132 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La propuesta señala que en el caso de compatibilidad de las pensiones por jubilación y viudez, el Estado debe garantizar el pago íntegro de ambas, por lo que la suma de las mismas podrá exceder el monto equivalente a diez veces el salario mínimo establecido en el artículo anterior, ya que ambas tienen orígenes distintos, garantizan derechos diferentes y tienen autonomía financiera.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Proponen reforma para tipificar el delito de acecho y sancionarlo hasta con dos años de prisión

A fin de tipificar el delito de acecho y sancionarlo con pena de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse, la diputada Verónica Martínez García (PRI) presentó una iniciativa que reforma y adiciona un artículo 259 Ter al Código Penal Federal. De acuerdo con el documento enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, se entendería por delito de acecho aquella conducta consistente en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad, independientemente de que sus fines sean sexuales o no. Indica que dicha conducta debe ser reiterada, al menos en dos ocasiones provocando una alteración en la vida normal de la víctima, de tal forma que propicie menoscabo, restricción o limitación grave de su libertad de actuar o tomar decisiones, por lo que se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al momento de cometerse el delito.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantean crear el Fideicomiso Fondo Verde para la Resiliencia Climática

La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC) promueve reformas y adiciones a diversas disposiciones de las leyes General de Cambio Climático, de Transición Energética, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objeto de crear el Fideicomiso Fondo Verde para la Resiliencia Climática (FVRC). Plantea que el Fideicomiso contará con asignaciones presupuestarias del Gobierno Federal, destinando un porcentaje específico del gasto programable anual del Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año. Como propuesta inicial, se destinará el 0.1 por ciento del gasto programable; además, se establecerá un mecanismo acumulativo para garantizar que los recursos no utilizados en un periodo se mantengan dentro del Fondo para su uso en futuras implementaciones.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Mesa Directiva da a conocer las normas para el registro de cabilderas y cabilderos y las actividades que desarrollan en la Cámara de Diputados

La Mesa Directiva emitió un acuerdo por el que se establecen las disposiciones normativas relativas al registro público de cabilderas y cabilderos y a las actividades que desarrollan dentro de la Cámara de Diputados durante la LXVI Legislatura. El acuerdo, publicado este jueves en la Gaceta Parlamentaria, precisa que la Mesa Directiva será la responsable de establecer el registro público de cabilderas y cabilderos, elaborar un padrón y mantenerlo actualizado. Asimismo, deberá interpretar y aplicar el presente acuerdo, así como la demás normativa sobre la regulación de las actividades de cabildeo desarrolladas en la Cámara de Diputados. Las disposiciones contenidas en este acuerdo, indica, deberán ser observadas por las personas interesadas en llevar a cabo actividades de cabildeo, así como por las y los integrantes de las comisiones legislativas y de los grupos parlamentarios, al igual que las y los servidores públicos de las áreas técnicas y administrativas que resulten competentes, en lo relativo a la regulación de las actividades de cabildeo desarrolladas en el recinto legislativo y al registro público de cabilderas y cabilderos.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Brinda Monreal honestidad y responsabilidad en conformación de Comité de Evaluación para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial Federal

En seguimiento a la reforma a la Constitución Política en materia judicial, “estamos ahora en la etapa, de acuerdo con el artículo 96 constitucional y el 500 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de evaluar y nombrar al Comité de Evaluación que elegirá a las personas juzgadoras del Poder Judicial Federal”, dijo Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política. A través de un mensaje en sus redes sociales, el diputado aseguró a jueces, magistrados y ministros en funciones que “actuaremos con honestidad y responsabilidad, y que intentaremos y lograremos que estén al frente de estos comités de evaluación personas con prestigio y honorabilidad, que no tengan vínculos partidistas, ni que por estos vínculos o perfiles dependientes de alguno de los poderes distorsionen la reforma”. Por el contrario, enfatizó, “que sean personas probas que garanticen que la evaluación y la selección sean correctas para el bien de la justicia que necesitamos en México, que cubramos este déficit tan grave que tenemos.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Convocarán diputados al secretario de Seguridad a dialogar sobre la violencia e inseguridad que viven algunos estados: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que convocarán en los próximos días a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para dialogar sobre la violencia e inseguridad que se vive en diversos estados de la República, y emprender acciones. “Estamos viendo agendas para poder platicar, conversar formalmente con la secretaria de Gobernación y con el secretario de Seguridad Pública, entre otros”, señaló. Sostuvo que es importante que el Congreso de la Unión tenga información de viva voz y de primera línea del Gobierno Federal para poder, la mayoría legislativa, respaldar los planes y programas en materia de seguridad.

Ir a la nota
Estado de México
El independiente

Albazo de Monreal; referéndum de reformas para acallar críticas

Suena fuerte y duro, pero, después de haber sido una propuesta explícita de campaña y ahora una reforma constitucional consumada, no se puede negar que el cumplimiento de la reforma al Poder Judicial reviste ya el carácter de interés superior de la nación, señala el Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal en su columna “Antilogía» en Milenio Diario. Agrega que, no obstante, la claridad en los fundamentos y motivaciones de esta reforma aún existe resistencia a su instrumentación y cumplimiento.

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

Ricardo Monreal: Narcoterrorismo en México es una exageración política

En medio de la creciente violencia en diversos estados de México, el senador Ricardo Monreal ha afirmado que calificar la situación de “narcoterrorismo” es una exageración política promovida por la oposición. En respuesta a declaraciones del diputado Rubén Moreira, Monreal cuestionó esta visión y señaló que el aumento de la violencia tiene sus raíces en gobiernos anteriores, específicamente en administraciones del PRI y el PAN. Durante una conversación con medios de comunicación, Monreal destacó que aunque la situación de seguridad es crítica, no debe confundirse con narcoestado o narcoterrorismo. En este sentido, defendió que las acusaciones de la oposición son simplemente una estrategia de partido

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Ricardo Monreal Impulsa Nuevas Leyes para Fortalecer el Poder Judicial

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, anunció que se trabajará en conjunto con el Senado para crear dos nuevas leyes que regularán el funcionamiento del Tribunal de Disciplina Judicial y actualizarán la Ley Orgánica del Poder Judicial. Estas reformas buscan modernizar el sistema judicial mexicano y asegurar un proceso de elección transparente para jueces y magistrados. En las próximas semanas, el Congreso de México se enfocará en dos nuevas leyes clave para el Poder Judicial, con el fin de mejorar su funcionamiento. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, adelantó que los diputados y senadores trabajarán juntos en estas reformas. ¿Qué significa esto para ti? Te lo explicamos fácil.

Ir a la nota