Chihuahua
Diario MX

Inicia trabajos 66 Legislatura

El Congreso de la Unión inició este domingo los trabajos de la 66 Legislatura, en donde Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estarán a un legislador de alcanzarla en el Senado de la República. La nueva Legislatura, en donde la mayoría estableció como prioridad sacar adelante las reformas constitucionales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se instaló con 126 senadores y 486 diputados presentes. La encargada de declarar la apertura del periodo ordinario de sesiones fue la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Ifigenia Martínez. Una vez que se dio inicio con la sesión, se entonó el Himno Nacional para luego dar pie a una pausa con la intención de que la titular de Segob, Luisa María Alcalde, se instalara para entregar el Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Ir a la nota
Quintana Roo
Noticaribe

Recibe informe de AMLO: Arranca la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

La diputada Ifigenia Martínez y Hernández, en su calidad de presidenta del Congreso de la Unión, declaró formalmente la apertura de los trabajos del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, en la que Morena y partidos aliados tienen mayoría calificada, y que se da en el marco del último informe del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la sesión solemne del Congreso General, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, hizo entrega del sexto informe de gobierno del titular del Ejecutivo en el salón del pleno, donde estuvieron presentes los 500 diputados, de los cuales 300 fueron elegidos a voto directo y 200 son por representación proporcional, así como los 128 senadores. La titular de Segob, durante su intervención, exaltó los proyectos del presidente López Obrador y aseguró que el gobierno federal obtuvo máximos históricos en economía. “El peso pesa como una moneda en el mundo”, dijo

Ir a la nota
Michoacán
Michoacán Informativo

Guarda el Pleno de la Cámara de Diputados un minuto de silencio por el fallecimiento de tres migrantes

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de tres personas migrantes que murieron el jueves pasado, entre ellos una menor de edad, durante su paso por las carreteras de Oaxaca. El minuto de silencio fue solicitado a la Mesa Directiva por la diputada Maribel Solache González (Morena), en su calidad de legisladora migrante. “Migrar es un derecho humano, y no un delito”, externó Solache González. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), presidente en funciones de la Mesa Directiva, concedió que el Pleno cameral guardara el minuto de silencio, durante la primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

México exige que los trabajos legislativos se sustenten en el respeto de sus argumentos y principios de las fuerzas políticas: diputada Ifigenia Martínez

.- Durante la sesión de Congreso General para la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martha Martínez y Hernández, resaltó que México exige que los trabajos legislativos que hoy se inician estén sustentados en el respeto de sus argumentos y principios de cada una de las fuerzas políticas representadas en este honorable Congreso. En esta Legislatura, afirmó la diputada presidenta, “será nuestra obligación escuchar todas las ideas y propuestas que contribuyan al avance económico y social de nuestro país y al bienestar de nuestra sociedad mexicana”. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Martínez y Hernández enfatizó que se debe seguir fortaleciendo la democracia y el Poder Legislativo para poder lograr consolidar la transformación de nuestro país. “Es importante el compromisXo con nuestra nación para lograr los consensos desde la pluralidad política que en el marco del respeto y el diálogo diseñen una estrategia social y económica que sirvan al pueblo de México”.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Darán primera lectura a reforma judicial

La bancada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados se impuso y este mismo domingo se dará primera lectura a la reforma al Poder Judicial, con lo que inicia el trámite legislativo para su aprobación. Tras la reunión de la Junta de Coordinación Política, el presidente del organismo, el morenista Ricardo Monreal, reconoció que la oposición votó en contra, pero se impuso un voto ponderado. Monreal dijo que la oposición (PAN, PRI y MC) votó en contra de dar publicidad al dictamen de la reforma judicial, pero que la mayoría de Morena y aliados impusieron su peso en la Jucopo. Anunció que el martes será la primera sesión y ese día, el dictamen se discutirá y votará en lo general, mientras que el miércoles se prevé sea la votación en lo particular.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Morena propone juicio político contra jueces que frenaron discusión de la reforma judicial

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados analiza interponer un juicio político contra los jueces que dictaron la suspensión para la discusión de la reforma al Poder Judicial, adelantó el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Monreal. “La mayoría legislativa opinó que es una franca intromisión, que es una violación a la Constitución y que no tiene competencia ningún juez, ni ente ajeno al poder legislativo. Incluso, se planteó iniciar tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del poder legislativo: juicio político, se planteó denuncia penal por delitos cometidos en administración de justicia y una queja ante la Judicatura”, detalló Monreal. El legislador detalló que estos recursos podrían ser presentados en contra de la juez Quinto de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, el juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto, ya que ambos concedieron las suspensiones

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

PAN pide a Jucopo acatar el mandato judicial que suspende la discusión de la reforma al Poder Judicial

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, sostuvo que pedirá a la Junta de Coordinación Política se acaten las suspensiones de oficio que dos jueces federales concedieron para frenar la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial y se realice un amplio debate con los integrantes de la LXVI Legislatura y se escuchen las voces de todos los sectores. “Vamos a ir a la Jucopo a pedir que no intente meterla al Pleno así nomás; más del 80 por ciento de los legisladores que llegamos a la LXVI Legislatura no conocen ni siquiera cómo se procesó el dictamen, debido a que se procesó en la LXV Legislatura. Muchas voces dejaron de ser oídas, de académicos, de expertos, de trabajadores, de estudiantes de derecho que se manifiestan y en ese sentido, decir vayamos otra vez a un Parlamento Abierto para que sea una reforma que fortalezca al Poder Judicial”, señaló

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Rechazan fallos para discusión sobre reforma

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante de México, rechazó este sábado los fallos de jueces que buscan frenar en el Congreso la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que contempla elecciones populares de juzgadores y la Suprema Corte. Ricardo Monreal, quien será coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados que comienza este domingo, consideró “inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso”. “No sólo es violatorio del principio de legalidad e invasión del Poder Legislativo, sino una violación flagrante a la Constitución”, argumentó el legislador en un video

Ir a la nota
Veracruz
XEU

'A ustedes nadie les otorgó la mayoría calificada': Diputada del PAN a Morena

La coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala afirmó que en ningún momento en la junta de coordinación política, se autorizó para que la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ofreciera un mensaje luego de entregar el sexto informe de Andrés Manuel López Obrador. "En ningún momento en la junta de Coordinación política, se autorizó que se diera un mensaje aquí por parte de la Secretaria de Gobernación y mucho menos que viniera a hablar como un líder político, olvidándose del carácter republicano que debe tener la Secretaria de Gobernación". Aseguró que Acción Nacional, es el principal partido de oposición de México y "el más importante, por la voluntad de las y los electores, de nadie más".

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La revolución pacífica de las conciencias dejaron de ser un lema de campaña, ahora es un quiebre de la historia: PVEM

Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM, señaló que la Cuarta Transformación y la revolución pacífica de las conciencias dejaron de ser un lema de campaña o de gobierno, para revitalizar la política y convertirse realmente en un punto de quiebre en la historia democrática del país. Por ello, dijo, el Partido Verde reitera “al Presidente de la República nuestro respaldo hasta el último día de su gobierno” y reconoce su liderazgo y su lucha incansable por construir un país con justicia social y por democratizar la democracia. En el inicio de sesiones de la LXVI Legislatura, Carlos Puente manifestó que el próximo primero de octubre, en esta misma tribuna, se entregará la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer Presidenta de México. Indicó que ante este complejo escenario, “los verdes también reconocemos el interés de la próxima Presidenta Sheinbaum en resolver otros temas sociales y ambientales como el acceso al agua potable, la contaminación, la educación ambiental, el acceso a la salud, poniendo especial atención a los niños y a los niños con cáncer”.

Ir a la nota