La diputada Olga Sánchez Cordero afirmó que Morena y sus aliados se han “excedido” en llevar la reglamentación de la reforma judicial a la Constitución, ya que se incluyeron “muchas disposiciones constitucionales que deberían de haber sido un desarrollo con leyes reglamentarias, leyes generales o leyes secundarias”. “Creo que nosotros hemos convertido a nuestra Constitución en una ley reglamentaria de todo, todo llévalo a la Constitución. ¿Por qué? Porque se necesita una mayoría calificada, creo realmente que muchas de estas disposiciones deberían de estar en leyes secundarias, y vamos a procurar también que las leyes secundarias desarrollen todos los temas, para que así podamos ir modelando la normativa secundaria”, explicó.
Ir a la notaComprometido a legislar en favor de los mexicanos y en particular de los coahuilenses, Guillermo Anaya Llamas, tomó protesta como diputado federal bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) y será miembro de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. Anaya Llamas, acordó ser la voz de Coahuila en la cámara baja y trabajar por sus representados ante una mayoría de diputados morenistas. El político, originario de Torreón, detalló que en su agenda legislativa llevará temas primordiales para diferentes sectores del estado. "Llegamos por ustedes, no les vamos a fallar y trabajaremos incansablemente por defender la democracia en México", comentó el legislador.
Ir a la notaSin un mensaje formal de despedida ni agradecimiento para los morelenses cuya gubernatura ocupó desde el 1 de octubre de 2018, Cuauhtémoc Blanco notificó al Congreso de Morelos de su separación del cargo a partir de las cero horas del domingo, uno de septiembre. Blanco Bravo envió al Congreso local un documento en que avisa que “a efecto de honrar el ejercicio de mis funciones, se comunica a esa Diputación, por ser un derecho constitucional, que he optado por desempeñar de manera definitiva el cargo de Diputado Federal a partir del primer segundo del día primero de septiembre del año 2024”. Y luego advierte; “En virtud de que la separación en el ejercicio de mis funciones al cargo de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos, es de 30 días, no se requiere la autorización del H. Congreso del Estado de Morelos… las faltas del Gobernador hasta por sesenta días, serán cubiertas por el secretario de Gobierno”.
Ir a la notaDurante este jueves, se llevó a cabo la sesión Constitutiva de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, en dónde el Diputado Federal por el Distrito 04, Alejandro Pérez Cuéllar, rindió protesta como legislador junto con los 500 legisladoras y legisladores. Posterior a la toma de protesta, el legislador juarense dedicó un mensaje a la comunidad, agradeciendo su apoyo durante la pasada jornada electoral, retirando su compromiso de cumplir las promesas. “Gracias a los juarenses que creyeron en el movimiento de la cuarta transformación, encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y por nuestra presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaLa Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano aprobó por unanimidad la designación de Ivonne Ortega Pacheco y Clemente Castañeda Hoeflich para coordinar los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República en la LXVI Legislatura, respectivamente, que inicia el 1 de septiembre. En un comunicado se informó que el órgano de dirección aprobó las designaciones de los diputados federales electos Tecutli Gómez Villalobos y Raúl Lozano Caballero como vicecoordinadores de la bancada en San Lázaro, y de la senadora electa Alejandra Barrales Magdaleno como vicecoordinadora del grupo parlamentario en el Senado. El senador Clemente Castañeda agradeció al resto de los integrantes de la bancada la confianza por haberlo nombrado coordinador del grupo parlamentario. “Gracias a mis compañeras y compañeros que me han hecho el honor de nombrarme una vez más coordinador parlamentario y saben que trataré de seguir poniendo en alto el nombre de Movimiento Ciudadano”, dijo.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, declaró que su partido acatará la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la conformación del Congreso; asimismo, mantendrá una postura firme en defensa del Poder Judicial y los órganos autónomos. “Nosotros acatamos las sentencias de los tribunales. El primer principio que tenemos es acatar la ley. Por eso queremos defender al Poder Judicial, porque la ley tiene que ser interpretada correctamente”, subrayó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión constitutiva de la Cámara de Diputados para la LXVI Legislatura. Moreira Valdez dijo que se respetará la organización de la mayoría y descartó que el PRI presida comisiones por encima de su representación numérica. “Nosotros entendemos el número que somos y respetamos la táctica de la mayoría”. Descartó que su grupo parlamentario adopte una posición pasiva en los debates legislativos, por el contrario, será activa, sobre todo en las reformas constitucionales. “Anoche venimos a defender al Poder Judicial y desde ahora adelanto nuestro voto en contra (…) y en contra de la reforma que quiere desmantelar los órganos autónomos.
Ir a la notaEl corrimiento de 15 diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PVEM de la LXVI Legislatura al de Morena, es una estrategia legislativa parlamentaria con lo que se busca tener el control político de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para facilitar los objetivos y metas como fracciones parlamentarias dentro de la Coalición “Juntos Hacemos Historia”, afirmó su coordinador, el diputado Carlos Puente Salas. En rueda de prensa, el líder parlamentario presentó también al diputado Raúl Bolaños Cacho como vicecoordinador de la bancada. Puentes Salas sostuvo que el PVEM, “más allá de vanidades y buscar presidir la Jucopo, antepone a ello a su agenda y los compromisos que tiene con la gente y sobre todo a sacar adelante cada una de las iniciativas que tiene (…) Así se construyen las alianzas, así se mantiene las coaliciones.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó la realización de dos sesiones el próximo 1 de septiembre: la de instalación del Congreso General, y la segunda, será para dar publicidad al dictamen de la reforma al Poder judicial, informó el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), designado como presidente de este órgano de gobierno. “Tendremos la sesión de instalación donde se recibe el informe último del Presidente de la República y se instala el nuevo periodo de sesiones y la segunda sesión que sólo será para dar publicidad a la reforma judicial contenida en el dictamen correspondiente”, señaló. En rueda de prensa, tras la instalación de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, Monreal Ávila agregó que también se acordó sesionar el próximo lunes, martes y miércoles de la siguiente semana, a fin de llevar a cabo un debate amplio de la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para LXVI Legislatura quedó debidamente instalada este jueves 29 de agosto, y llevó a cabo su primera reunión. Este órgano de gobierno de la Cámara, integrado por las y los coordinadores de los seis grupos parlamentarios, será presidido por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena) durante los tres años Monreal Ávila informó, en rueda de prensa, que en esta primera reunión se acordó por unanimidad que el grupo parlamentario de Morena presidirá la Jucopo, dado que tiene mayoría absoluta. Asimismo, comentó, por acuerdo de la Jucopo el próximo domingo 1 de septiembre se celebrarán dos sesiones: una de instalación, donde también se recibirá el Sexto Informe de Gobierno, y otra para dar publicidad al dictamen relativo a la reforma constitucional al Poder Judicial.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la designación de Ifigenia Martínez, como próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; dijo sentirse feliz de que sea ella quien le entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, el mandatario de la nación, aprovechó para destacar parte de la trayectoria de una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD): "La maestra Ifigenia, directora de la Facultad de Economía de los mejores tiempos de la UNAM. (...) Esa maestra, de las primeras en hacer estudios sobre la desigualdad económica en México, iniciadora, precursora, con el finado Porfirio Muñoz Ledo y con el Ingeniero Cárdenas, de un movimiento democrático del 88. Estoy muy contento".
Ir a la nota