VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Cierran filas diputadas y diputados de Morena a favor de la Presidenta de la República en torno a la reforma del Poder Judicial: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que las diputadas y los diputados de la bancada han decidido cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la reforma del Poder Judicial; no está obligada a acatar una resolución de un órgano “incompetente” que contradice la Constitución Política. En rueda de prensa, luego de que la mandataria rechazara bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Poder Judicial, tras una orden que emitió una jueza, Monreal Ávila dijo que “la presidenta de la República no tiene obligación jurídica, ni ningún otro órgano del Estado, de acatar resoluciones judiciales que contravengan, clara y abiertamente la Constitución y las leyes.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Rechaza Monreal disputa con Senado por Comité de Evaluación

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, rechazó que exista una disputa con el Senado por la integración del Comité de Evaluación, encargado de analizar los perfiles de los aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial y en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. En entrevista, reiteró que los cinco integrantes del Comité que deberá conformarse en el Poder Legislativo deberán ser definidos por las Cámaras de Diputados y Senadores. Desmintió que existan dificultades para determinar cuál nominará a tres miembros y cuál a dos. "No hay ninguna diferencia con la Cámara de Diputados en el Comité de Evaluación, aunque se filtró en los medios no es así. Nos vamos a poner de acuerdo y hay armonía entre ambas Cámaras para que, antes del 31 de octubre, tengamos al Comité de Evaluación", afirmó. Ayer, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que Monreal reclamó tres de las cinco plazas del Comité, mientras que él se apresuró a aclarar que la Cámara alta lleva mano en el procedimiento.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Noroña acusa que Monreal quería nombrar a tres de los cinco expertos del Comité de Evaluación de candidatos a jueces

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quería hacer el nombramiento de tres de cinco de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para los aspirantes a candidatos a jueces, ministros y magistrados. En conferencia de prensa en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl, Fernández aseguró que el comité no será de cuotas ni militantes de Morena. “Ahí nuestro compañero y amigo Ricardo Monreal quería tres de las cinco personas que van a evaluar. El Senado es el que encabeza la tarea de la evaluación, pero yo creo que no es un tema de cuota, es ponernos de acuerdo con los perfiles que sean de muy alto nivel", dijo.

Ir a la nota
GUERRERO
QUADRATÍN

Acusa PAN a CNDH de censura y autoritarismo

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados acusó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de censura y autoritaria. La coordinadora de Acción Nacional, Noemí Luna, señaló que a partir de la clausura simbólica realizada por las y las legisladores de su partido a las afueras de la CNDH, tres de ellos fueron acusados de dañar la fachada de la institución. Margarita Zavala, Federico Döring y Héctor Saúl Téllez fueron los diputados a los que les llegó una notificación judicial, solicitando su presentación ante un juzgado cívico el 31 de octubre para responder por los supuestos daños realizados en las instalaciones de la CNDH.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

PT en San Lázaro presenta demanda de juicio político contra ocho ministros “insurrectos y golpistas”

Tras calificarlos de “insurrectos y golpistas”, la bancada del PT en la Cámara de Diputados presentó una demanda de juicio político contra los ocho ministros de la Suprema Corte que admitieron analizar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. En conferencia de prensa, legisladores petistas encabezados por su coordinador, Reginaldo Sandoval, acusaron a los juzgadores del máximo tribunal de caer en los extremos previstos para un juicio político y confirmaron su decisión de interponer el recurso, aun cuando la mayoría de Morena descartó por ahora recurrir a esa vía. “No han observado los principios de legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia; han hecho un ataque a las instituciones democráticas del país, al constitucionalismo mexicano y a la forma de gobierno republicano, representativo y federal, y han violado, flagrantemente, la Constitución Política que juraron y protestaron cumplir y hacer cumplir”, puntualizó Ricardo Mejía.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El PRI siempre ha impulsado los programas sociales; votamos a favor de beneficiar al pueblo de México: diputados priistas

Que quede claro, el Partido Revolucionario Institucional es pionero y siempre estará a favor de los programas sociales que benefician a todos los mexicanos, aseguraron los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Al posicionar a nombre de la bancada priista, los diputados federales Christian Castro Bello, Juan Francisco Espinoza Eguía, Verónica Martínez y Mario Zamora Gastélum, ratificaron su voto a favor de elevar a rango constitucional los programas sociales que apoyan a personas con discapacidad, adultos mayores, al campo y la pesca. Durante la discusión del dictamen en materia de bienestar los legisladores destacaron que el PRI históricamente impulsó los programas sociales durante el siglo XX y ha apoyado nuevos en este siglo.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA JORNADA

Por apurada, la reforma judicial tiene errores: diputada de MC

La coordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, mencionó que continuarán con la defensa del pueblo de México y por ello están en contra de la reforma al Poder Judicial. Expuso que su apurada publicación y puesta en marcha ha exhibido que cuenta con errores y por tanto debió haber más calma en este asunto. La legisladora federal refirió que hoy en día en el Congreso de la Unión hay mucha carga de trabajo para resolver los errores cometidos por los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La emecista reiteró que la postura de MC es en contra de dicha reforma pues lo planteado no resuelve la necesidad de mejorar la impartición de justicia en México, así como abatir la corrupción en ese sector público. Sostuvo que, por el contrario, se ha complicado su aplicación, pues existen errores y sobre todo ha generado malestar en un amplio sector de la población.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantean postura sobre reformas para establecer en la Constitución que la pensión de personas adultas mayores es a partir de los 65 años

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon sus posicionamientos sobre el dictamen que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de bienestar, la cual reduce de 68 a 65 años la edad de las personas adultas mayores para recibir una pensión por parte del Estado y establece una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años. El diputado Carlos Alonso Castillo Pérez (Morena) dijo que la reforma responde a los principios de humanismo y prosperidad compartida, armonizará la ley con acciones que ya ha emprendido el gobierno y garantizará la pensión universal para personas con discapacidad. Del PAN, el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso se mostró a favor de los programas sociales, ya que en ellos hay una herramienta que realmente impulsa a las personas a salir adelante y motiva a los jóvenes a estudiar e integrarse al mundo laboral, pero con reglas claras, transparencia y mecanismos que permitan su fiscalización para el buen uso de los recursos públicos, ya que ese dinero es de las y los ciudadanos y no de un partido político.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Diputados de MORENA contemplan recorte del 1% al PIB para incrementar gasto social

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2025 contempla un recorte del 1% al Producto Interno Bruto (PIB), ya que ese déficit representará un incremento en el gasto a seguridad y programas sociales, aseguró el vicecoordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. “La exigencia del pago de impuestos y contribuciones, de grandes contribuyentes, de forma integral todos los órganos autónomos, lo mandan a nosotros, Vamos a cumplir con nuestros compromisos en materia de pago de deuda, no vamos a desconocer ninguna deuda, México tiene la capacidad, el compromiso, la responsabilidad de honrar todas las obligaciones financieras con todos los bancos y organismos, de pagar puntualmente”, expuso al ser entrevistado en el recinto de San Lázaro.

Ir a la nota
SONORA
RADIO SONORA

Presenta plática de agenda legislativa la diputada federal Patricia Mercado

Patricia Mercado Castro, diputada federal por Movimiento Ciudadano, presentó en Hermosillo la plática titulada «Agenda Legislativa: Cambiemos los tiempos de la vida y el trabajo». Ante militantes de Movimiento Ciudadano, así como un público compuesto por jóvenes y adultos, la legisladora originaria de Ciudad Obregón destacó la importancia de impulsar una agenda ciudadana que aborde temas relevantes como el feminismo, la reforma fiscal y los derechos humanos. Durante su intervención, Mercado Castro enfatizó: «La agenda siempre la hemos planteado, es decir, la agenda feminista, de igualdad de género, la agenda de derechos, no tiene que ver con el cuerpo ni el género de las personas, tiene que ver con la cabeza y las convicciones. Por lo tanto, efectivamente, ni todas las mujeres defendemos las mismas cosas, ni todos los hombres están en contra de los derechos de las mujeres».

Ir a la nota