Diputados se unirán a las manifestaciones pacificas de trabajadores que luchan por defender al PJ; “de ser necesario haremos los plantones para que Morena recapacite”. Fue por redes sociales como legisladores de oposición se enteraron de la sede alterna para discutir esta Reforma Judicial. La reforma judicial que discute Morena y su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, en el Deportivo Magdalena Mixiuhca no tendrá efectos legales porque se aprueba fuera del marco legal y sin consentimiento de la Mesa Directiva, la cual es integrada por legisladores de todas las fracciones parlamentarias. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, dijo que Morena está operando como una mandada de delincuentes y alejados de la legalidad. “Votando la Reforma Judicial de López Obrador en una sede alterna, violentando todos los procedimientos jurídicos y legislativos de este Congreso”
Ir a la notaEl diputado del PAN a la LXVI Legislatura, Federico Döring Casar, advirtió que la obra del Tren Interurbano "El Insurgente" en la estación Santa Fe de Cuajimalpa, inaugurada este sábado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un proyecto mal hecho y pésimamente supervisado. En un comunicado dijo que en esta obra "al menos hubo tres incidentes donde se cayeron trabes, que pudieron haber costado vidas humanas; eso demuestra la premura, la falta de calidad, la nula supervisión y materiales sin garantía de resistencia". Agregó que no hay seguridad para los usuarios del Tren Interurbano México- Toluca, porque "lo hicieron mal, lo hicieron con prisas y ahora lo van a presumir en una inauguración que no debería ser.
Ir a la notaEn el marco del análisis y discusión de la Reforma Judicial que comenzó este martes en el Congreso de la Unión, el diputado federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, respaldó la propuesta presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “En el Grupo Parlamentario del Partido Verde acompañaremos la presente reforma, pues estamos convencidos de que es la vía para desterrar del Poder Judicial vicios como la corrupción y el nepotismo que, durante décadas, han impedido que cumpla con su misión de impartir justicia pronta y expedita, pero, sobre todo, accesible para todos los mexicanos”. Durante su participación en el estrado, el legislador afirmó que esta reforma busca fortalecer el sistema judicial, asegurando la estabilidad y continuidad en el empleo de quienes con su esfuerzo y trabajo honesto diariamente le dan operatividad al Poder Judicial.
Ir a la notaEl Grupo parlamentario del PRI, a través de su coordinador Rubén Moreira Valdez, pugnará para que en la discusión de la reforma al Poder Judicial se permita la participación de las distintas fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, afirmó el diputado Miguel Alonso Reyes. En declaraciones a representantes de medios de comunicación en la sede alterna de la Cámara de Diputados, instalada en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca, indicó que su bancada se pronunció en contra del orden del día y del procedimiento de la sesión para discutir la reforma al Poder Judicial en la sede alterna. Sin embargo, Alonso Reyes enfatizó que es importante que haya una voz por todos los trabajadores del Poder Judicial con quienes el PRI se solidariza, estudiantes, abogados, barras distintas de juristas que están siendo afectados y en general en el país
Ir a la nota“En México, la mayoría de la población considera que la justicia es costosa, elitista, humillante, lenta, misógina, clasista, racista y corrupta; es decir, se ha convertido en un privilegio para unos cuantos”, lamentó la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, al fijar la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), durante el debate sobre la reforma al Poder Judicial. Asimismo, la legisladora petista resaltó que la justicia en nuestro país no es ni pronta ni expedita, ni mucho menos gratuita, como lo contempla la Carta Magna. “Al no prever estos tres principios, se violentan de manera flagrante los derechos fundamentales de las y los mexicanos”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) destacó la importancia de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial y destacó también la pertinencia de revisar otros aspectos del sistema de justicia, como a los ministerios públicos. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previo a la sesión ordinaria de este martes que se desarrolla en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, sede alterna al Palacio Legislativo de San Lázaro. Recalcó que en los ministerios públicos la corrupción no sólo se limita a los jueces, sino que afecta a toda la institución, por ello, para cerrar el círculo de justicia, es crucial abordar los problemas procesales penales y las lagunas jurídicas que permiten la impunidad. El dictamen de reforma al Poder Judicial ya ha experimentado más de 102 modificaciones, y se espera que pronto sea aprobado para continuar su proceso legislativo en la Cámara de Senadores y posteriormente en las legislaturas de los estados, explicó .
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados recibió de manera oficial, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el dictamen relativo al cómputo final de la elección de la presidencial de los Estados Unidos Mexicanos, que concluyó con la declaración de validez de la elección y la declaración de la Presidenta electa. "Se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para que desempeñe su cargo del primero de octubre del 2024 al 30 de septiembre de 2030", leyó la secretaria del pleno, en medio de gritos de "presidenta, presidenta" por parte de diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió el Bando Solemne que declara a la morenista Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta electa de México, luego de que el Tribunal Electoral validó su triunfo en las pasadas elecciones. La presidencia de la Mesa Directiva ordenó publicar el bando en el Diario Oficial de la Federación, los periódicos oficiales de las entidades federativas y en las principales oficinas públicas de las entidades federativas y de los municipios. De acuerdo con el oficio enviado a la Cámara de Diputados por el Tribunal Electoral, Sheinbaum obtuvo la mayoría de votos en la elección presidencial del 2 de junio pasado.
Ir a la notaRompiendo el protocolo y ofreciendo un discurso a favor de la Cuarta Transformación y el presidente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó el sexto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras dar inicio la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, la comisión de recepción acompañó a la titular de Segob a la entrega del sexto informe de actividades del titular del Ejecutivo.
Ir a la notaMorena y aliados en la Cámara de Diputados dieron ayer el primer paso para aprobar la reforma al Poder Judicial, que considera la elección por voto popular de Jueces y Magistrados. Tras concluir la instalación de apertura del Congreso General, y gracias al voto mayoritario de Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, se dio publicidad al dictamen de la reforma judicial. La intención de la fracción mayoritaria es que el martes se analice el tema en el pleno y se vote en lo general, mientras que el miércoles sea la votación en lo particular. “Serán dos sesiones: el martes primera sesión, discusión en lo general y votación; y el miércoles, en otra sesión, discusión en lo particular y votación. Ese día concluye el proceso nuestro en esa materia”, anunció el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. Diputados de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal contra los jueces que aprobaron frenar la discusión de la reforma judicial.
Ir a la nota