Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que no habrá un proceso ‘fast-track’ en el juicio político que promovieron algunos de sus compañeros legisladores de la Cuarta Transformación en contra de los dos jueces que emitieron órdenes de suspensión contra la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó ayer lunes que se detendrá la solicitud de juicio político y la denuncia penal en contra de los jueces que otorgaron suspensiones provisionales en el debate de la reforma al Poder Judicial. En una conferencia de prensa, Monreal aclaró que dichas acciones fueron impulsadas a título personal por un grupo de legisladores de su partido, encabezados por Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Monreal subrayó que aunque considera que los jueces “se extralimitaron en sus facultades y funciones” al frenar la discusión de la reforma, ha recomendado a los legisladores que pausaran las denuncias.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados busca discutir y, en su caso, aprobar, la reforma judicial, la reforma indígena y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante septiembre. Así lo reveló el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal Ávila, al afirmar que, en el caso de la reforma judicial, se agotará el proceso que establece la ley.
Ir a la notaEl 29 de agosto quedaron legalmente constituidos los órganos del Congreso General para el ejercicio de la LXVI Legislatura, con el dictamen de la Reforma Judicial enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como primer asunto a tratar, según confirmó un día antes Ricardo Monreal Ávila, designado para coordinar a los diputados de Morena. Las sesiones constitutivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, efectuadas con base en la Ley Orgánica del Congreso, donde se establece como fecha para su celebración el 29 de agosto, tuvieron lugar en el curso de un paro de labores emprendido por personal del Poder Judicial en rechazo a la pretensión de reformar esa institución con una enmienda que permitiría la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Ir a la notaLa diputada panista Noemí Berenice Luna Ayala reclamó que la titular de la Segob, Luisa María Alcalde, diera un discurso a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la entrega del Informe de Gobierno. La panista señaló que en ningún momento durante la junta de coordinación política se autorizó que se diera un mensaje por parte de la secretaria.
Ir a la notaEn medio de la toma del Poder Legislativo, las y los diputados del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados han decidido no detener sus labores legislativas y se han preparado para sesionar en una sede alterna. Así lo aseguró Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la bancada del PT, en un comunicado donde reafirmó el compromiso de su partido con la voluntad popular y la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ante el bloqueo del recinto legislativo de San Lázaro por parte de trabajadores del Poder Judicial, quienes protestan contra la reforma, los diputados del PT han optado por trasladar la sesión a una sede alterna. Sandoval Flores señaló que esta decisión no solo es una respuesta a las “mañas de la derecha”, sino una muestra de la determinación del PT de seguir adelante con el mandato que, según él, el pueblo les ha conferido
Ir a la notaEl coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, señaló que actualmente el Poder Judicial está lleno de corrupción, con una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de origen absolutamente neoliberal. Igualmente indicó que se llenó de excesos, donde hay un ministro que trabajó 7 meses y lleva 30 años recibiendo una pensión vitalicia, por eso se busca realizar los cambios, ya que la SCJN está alejada del pueblo y que no imparte justicia
Ir a la notaLas diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de MC no avalarán las sesiones legislativas en las que se pretende discutir y aprobar la reforma al Poder Judicial propuesta por Morena y sus aliados, pues se mantendrán respetuosas y respetuosos de las decisiones de los representantes del Poder Judicial, informó su coordinadora, la diputada Ivonne Ortega Pacheco. “Si bien nuestra bancada no abandonará las sesiones legislativas, sí levantaremos la voz para dejar en claro que el oficialismo en la LXVI Legislatura incurre, como desde ayer domingo, en desacato a la orden de dos jueces federales al violar las suspensiones para que el Pleno de la Cámara de Diputados no discuta la Reforma Judicial, señaló en un comunicado
Ir a la notaMientras Diputados de Morena y aliados aseguran que ya cuentan con el quórum necesario para sesionar en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, legisladores de Oposición reprochan que ni siquiera hay convocatoria. Dentro de la sede alterna, habilitada por la mayoría de Morena y aliados ante el bloqueo a la Cámara de Diputados, legisladores aseguraron que ya cuentan con la asistencia necesaria para iniciar la sesión. "Ya tenemos quórum, sin embargo queremos esperar a los compañeros de la Oposición para que verdaderamente la reforma se debata, no quisiera pensar que nos dejen plantados con argumentos espurios", dijo la diputada Patricia Armendáriz, quien más temprano se confrontó con trabajadores del Poder Judicial que bloquean San Lázaro.
Ir a la notaEn la discusión en lo general del dictamen que reforma disposiciones de la Constitución Política, en materia de reformas al Poder Judicial de la Federación, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron sus posturas a favor y en contra, en las primeras dos rondas de oradores. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) manifestó su voto a favor, con el propósito de que haya una justicia, digna, democrática y eficiente para la ciudadanía y el país. “Mi fracción política no actuará por mayoriteo, pues representa la voz de miles de mexicanos e invito a la oposición a presentar una propuesta para debatir punto por punto sobre lo que se quiere para la nación”. La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) consideró que las reformas violan los principios de independencia, no arreglan las enormes fallas en el sistema judicial, suprimen la carrera judicial e imponen condiciones para que los jueces sean acosados, es decir, son inoperantes, tendenciosas y eliminan los efectos generales de las sentencias de amparo y suspensión de las leyes anticonstitucionales.
Ir a la nota