Puebla
24 Horas

Bancada panista en Cámara de Diputados no fue notificada oficialmente de cambio de sede para sesionar por reforma al Poder Judicial

Así lo señaló, Genoveva Huerta Villegas en entrevista para 24 Horas, quien catalogó como un “terrible inicio” para la nueva legislatura. Huerta Villegas reiteró que Morena está aplicando desde un inicio su mayoría, lo cual es muestra de que no está considerando todas las voces. Además de que hasta el mediodía del martes no habían recibido formalmente una notificación del cambio de sede, sino que fue a través de las redes sociales, que se enteraron de que sesionarán en un deportivo

Ir a la nota
Guanajuato
AM Guanajuato

Diagnóstico sobre Guanajuato presentado en mañanera es manifiesto político, opinan legisladores

Legisladores opositores a Andrés Manuel López Obrador afirmaron que los resultados del diagnóstico presentado el martes 3 de septiembre sobre Guanajuato es más un manifiesto político que una política pública seria, en tanto que los morenistas y aliados brindaron su apoyo al Presidente. El diagnóstico sobre la situación social, económica y de seguridad en Guanajuato se presentó en la conferencia mañanera de este martes, con críticas por parte de la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez, a los gobiernos emanados del PAN en esta entidad. Para la diputada federal Cristina Márquez, un diagnóstico válido debe hacerse con una verdadera coordinación entre los tres niveles de gobierno, con la sociedad, desde diferentes disciplinas. Éctor Jaime Ramírez Barba, también diputado federal, denunció que “el gobierno (de AMLO) ha sido un irresponsable en esta materia (tratamiento de adicciones).

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Promueve Éctor Jaime Ramírez que legisladores puedan presentar iniciativas preferentes, al igual que el Presidente de la República

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) informó que promueve una iniciativa para que los grupos parlamentarios tengan la facultad de presentar iniciativas preferentes, al igual que el Presidente de la República, a fin de avanzar en la agenda legislativa de la oposición en un contexto de sobrerrepresentación. En un comunicado señaló que es necesario dar voz a la ciudadanía, sobre todo a aquella que no se siente representada con la agenda del Presidente, ni con las mayorías parlamentarias artificiales, pero que encuentra en las agendas legislativas de la oposición una alternativa. Resaltó que es necesario actualizar el diseño constitucional del funcionamiento del Congreso en México, de modo que todos los grupos parlamentarios tengan una representación efectiva y equitativa. Esto garantizará que sus propuestas puedan ser discutidas con la misma seriedad y compromiso.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diego Barroso vota en contra de la reforma al Poder Judicial; es un riesgo para México y la democracia

El diputado Diego Rodríguez Barroso (PAN) votó en contra de la reforma constitucional al Poder Judicial y expresó serias preocupaciones sobre su impacto potencial de la justicia en México. “Morena se quitó la máscara, le dio la espalda al pueblo y sepultó la democracia”, señaló en un comunicado. Expuso que la reforma representa un riesgo significativo para la integridad y la independencia del sistema judicial del país. Asimismo, podría socavar los principios fundamentales de justicia y equidad, afectando negativamente la confianza pública en el Poder Judicial y, en consecuencia, en el sistema democrático de México. “Mi voto en contra de esta reforma se basa en la convicción de que los cambios propuestos podrían debilitar la capacidad del Poder Judicial para impartir justicia de manera imparcial y efectiva.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Reforma judicial busca combatir corrupción e impunidad: PT

El diputado Pedro Vázquez González (PT) afirmó que la reforma al Poder Judicial pretende romper con la corrupción y los acuerdos cupulares, ya que ministros, jueces y magistrados defienden intereses económicos de pequeños grupos y no a la ciudadanía. En un comunicado referente a la sesión ordinaria en la que se discutió el dictamen de la reforma judicial, el legislador dijo que la propuesta busca modernizar a este Poder del Estado para responder a las demandas del pueblo mexicano. Vázquez González denunció que actualmente el Poder Judicial se caracteriza por la impunidad, nepotismo y tráfico de influencias. “La ciudadanía está harta de que se defiendan intereses personales y económicos en lugar de garantizar los derechos humanos y la justicia”, sostuvo.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PT respaldará Reforma al Poder Judicial: ‘La justicia en México no debe ser un privilegio’

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), liderado por la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, ha expresado su apoyo a la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno, argumentando que es un paso necesario para democratizar la justicia en México. Según Bernal, el sistema judicial actual se ha convertido en un privilegio para unos cuantos, alejado de las necesidades del pueblo y en contravención de los principios constitucionales de justicia pronta, expedita y gratuita. En su comunicado, Mary Carmen Bernal resaltó que una gran parte de la población percibe la justicia en México como costosa, elitista, humillante, lenta, misógina, clasista, racista y corrupta. “La justicia en nuestro país no es ni pronta ni expedita, ni mucho menos gratuita, como lo contempla la Carta Magna”, señaló Bernal, subrayando que esta realidad viola flagrantemente los derechos fundamentales de los mexicanos.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Reforma al Poder Judicial, la más importante desde la llegada de AMLO: Magdalena Núñez

La diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) sostuvo que si bien se han dado grandes avances en el sexenio que está por concluir en materia de democracia, justicia, desarrollo económico y justicia social, actualmente estamos frente a la que quizá es la reforma más importante desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al Gobierno Federal, y es la que se realizará al Poder Judicial. En el marco del encuentro con miembros de la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam), en el que se llevó a cabo la firma de Protocolización y Acta Constitutiva de este organismo para el periodo 2024-2030, en San Lázaro, la legisladora por la Ciudad de México señaló la importancia de conocer y difundir la iniciativa para reformar al Poder Judicial, toda vez que ha habido resistencia por parte de sus miembros, que se niegan a perder sus privilegios.

Ir a la nota
Sinaloa
Viva la Noticia

Morena se está degradando y va en caída libre: Diputado Federal Mario Zamora

Que nos escuchen que le hace que no nos hagan caso, que nos den la oportunidad de que nos escuchen, dijo el Diputado Federal Mario Zamora Gastélum, al referirse a la discusión que se realiza en este momento para someter a votación la aprobación de la Reforma al Poder Judicial. En entrevista telefónica con el periodista Enrique Gil Vargas, conductor y director general del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, el legislador indicó que lo que quien es que los tomen en cuenta para defender la libertad y la democracia. “Hoy caminando hacia este recinto, me topé con un grupo de jóvenes, y eso fue lo que me dijeron, ‘Mario, diputados, ¿sabe que queremos?, que nos escuchen aunque no nos hagan caso, que nos escuchen, dennos la oportunidad, queremos que nos tomen en cuanta y queremos defender la libertad y la democracia’”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Reformar al Poder Judicial es cumplir con un deber y un mandato popular: José Luis Sánchez

El diputado federal José Luis Sánchez González (PT) aseguró que reformar al Poder Judicial, que es el más envilecido y desprestigiado del país, es cumplir con un deber y un mandato popular, además de ser un imperativo ético, político y jurídico. En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma el Poder Judicial, al hablar a favor, indicó que se trata de un Poder neoliberal, al servicio del gran capital y cáncer de la corrupción, con la presencia de jueces que tuercen la ley y comercian con la justicia, en perjuicio de la ciudadanía.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Como los diputados del PRI, en el Senado votaremos en contra de Reforma Judicial: Alejandro Moreno

El futuro de México depende de la defensa de nuestra democracia, advirtió el Presidente del CEN del tricolor, al calificar de “tóxica y dañina” la reforma. No es más que una venganza política contra un poder que ha cumplido con su deber de velar por el respeto a la Constitución, dijo por separado el CEN del partido. El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, afirmó que así como lo hicieron los diputados federales del tricolor, los senadores priistas votarán en contra de la reforma judicial, porque el futuro de México depende de la defensa de nuestra democracia. “¡No a la reforma judicial!”, expresó el dirigente nacional del instituto político en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que adelantó que “tal como lo hicimos en la Cámara de Diputados, lo haremos en el Senado de la República”.

Ir a la nota