VERACRUZ
NV NOTICIAS

Morena presentará tres leyes secundarias más a la reforma del Poder Judicial: Monreal

A poco más de un mes de que la reforma al Poder Judicial se publicara en el Diario Oficial de la Federación, Ricardo Monreal informó que Morena se ha dado a la tarea de complementar, a través de leyes secundarias, el decreto que determina la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular, cuyos comicios se llevarán a cabo en junio de 2025. Las dos primeras iniciativas, que contemplan la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, fueron aprobadas el 10 de octubre en lo general y en lo particular por la mayoría calificada en el Senado.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

Abren diálogo con personal del PJF

Carlos Ernesto Alvarado Márquez, actuario del Poder Judicial de la Federación (PJF), informó que tras reunirse con el diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, se entablará diálogo con la Comisión de Justicia y Presupuesto del Poder Legislativo. Explicó que lo que se busca es “ver qué podemos aportar para que sea la menor afectación hacia los trabajadores [del PJF] y la sociedad”. Destacó que buscan contribuir en la ley orgánica, la carrera judicial o incluso en el tema de responsabilidades. Expuso que los empleados del PJF consideran que el diálogo es lo más importante, debido a que intentan salvaguardar “lo que más se pueda de la carrera judicial, que no sea tan abrupto este golpe que nos están dando”.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD

Monreal advierte posible violación a la Constitución si SCJN invalida reforma judicial

Recientemente, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, emitió una declaración enfática. Ante los medios, Monreal destacó los posibles riesgos de una grave violación a la Constitución si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida parcialmente la reforma judicial en curso. En su intervención, Monreal subrayó que la SCJN estaría actuando fuera de sus facultades si avala la inconstitucionalidad parcial de la reforma, en un momento clave para el panorama legal del país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Amaga Morena en San Lázaro con dejar sin haberes de retiro a ministros; es venganza, afirma oposición

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que la renuncia que presentaron ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría negarla el Senado con lo que los juzgadores se vayan sin haberes de retiro. “A los que les corresponde revisar y aceptar las renuncias de ellos es al Senado, puede darse la hipótesis, como ha pasado en la historia, de que no la acepten y si no la aceptan se quedarán sin haberes de retiro y van a estar hasta agosto”, dijo el líder morenista. Al respecto, la coordinadora de Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, Noemí Luna Ayala calificó la intención de Morena de no aceptar la renuncia de los ministros como una ridiculez más y que de concretarse será un atentado contra los derechos laborales de los estos juzgadores.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Nueva Reforma y el Futuro de la Supremacía Constitucional

El ambiente en el Congreso Mexicano se siente tenso, especialmente con la reciente reforma en materia de supremacía constitucional. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, ha estado al frente de esta discusión crucial. Su mensaje es claro: una vez que se apruebe esta reforma, se enviará a los congresos locales para que la revisen, la aprueben y finalmente la promulguen. Monreal comentó que los congresos estatales tendrán la responsabilidad de analizar a fondo el documento antes de darle su visto bueno. Sin embargo, el timing no podría ser más complicado. Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lista para discutir una propuesta que podría invalidar la elección de jueces y magistrados, las cosas se están moviendo rápido.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¡Guanajuato en Crisis! El Llamado Urgente por Seguridad

En una reciente conferencia de prensa, el diputado Luis Gerardo Sánchez Sánchez, del PRI, levantó la voz para pedir acciones urgentes y efectivas del Gobierno Federal en materia de seguridad para el estado de Guanajuato. En un contexto donde la violencia parece desbordarse, el legislador no se guardó nada y exigió que no se minimice la situación que viven los habitantes de la región. Acompañado por su coordinador parlamentario, Rubén Moreira Valdez, y otros miembros de su bancada, Sánchez hizo un llamado a la responsabilidad. El motivo de la preocupación es claro: en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro se registraron ataques con «coches bomba», dejando a tres policías heridos y causando destrozos. En este clima de inseguridad, el diputado no dudó en respaldar a las alcaldesas de esas localidades y a la titular del gobierno estatal, Livia Denisse García Muñoz Ledo, reconociendo el valor de las mujeres que enfrentan esta grave situación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Instalan la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria

Al instalar la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, su presidenta, la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), dijo que esa instancia ha sido importante en la interlocución y el diálogo entre las productoras rurales y todos los actores públicos, privados y sociales ligados a la actividad agrícola. También, es una Comisión que ha dado voz a las necesidades más sentidas en el ámbito productivo, pero también en su dimensión social, y siempre se ha distinguido por abrirles las puertas a muchos luchadores sociales y líderes naturales de todos los cultivos y de todas las regiones del país. “Legisladoras y legisladores de todas las fuerzas políticas han hecho lo propio para que las personas que viven en el ámbito rural y en los pueblos y comunidades indígenas, tengan una mejor calidad de vida y los alimentos no falten en la mesa de las y los mexicanos”, agregó.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO

Diputados perfilan reforma electoral para 2025; descartan extinción del INE

La Comisión de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados perfiló una nueva reforma en la materia para 2025 con aspectos como la elección de los integrantes del Consejo General del INE por voto popular, la revisión del financiamiento público de los partidos políticos y el voto digital, entre otros. Así lo confirmó el morenista Víctor Hugo Lobo, presidente de la comisión legislativa, quien descartó, sin embargo, la desaparición del INE como organismo autónomo. “Debe haber reforma electoral en 2025 (...). La verdad es que, pues vamos a apurarnos a trabajar para tener mucho que perfeccionar y llegar fuerte a los siguientes años, pero yo creo que lo debemos de tener durante el primer semestre, a finales del primer semestre de 2025”, dijo.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Aprueba Comisión de Presupuesto la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2022

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó, en lo general y en lo particular, con 34 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, el dictamen relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2022. En el dictamen, que se remitió a la Mesa Directiva para los efectos de la programación legislativa, se indica que la Cuenta Pública se integró, presentó y fiscalizó en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales aplicables. Refiere que en los Informes Individuales de Auditoría de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 se constató la práctica de dos mil 153 auditorías, con lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cumplió el 100 por ciento de las auditorías consideradas en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Morena reafirma su compromiso con la libertad de expresión y el acceso a la información

La diputada veracruzana Ana Miriam Ferráez Centeno, secretaria de la Comisión de Radio y Televisión, destacó el papel crucial de la radio y la televisión en la vida pública mexicana y en la protección del derecho fundamental a la libertad de expresión. Ferráez comparó a estos medios como «la médula del acceso a la información» para millones de mexicanos, y señaló que el grupo parlamentario de Morena trabajará para consolidar un proyecto con visión social que garantice el derecho a la información consagrado en la Constitución. La legisladora reconoció que en los últimos años se han logrado avances históricos en libertad de expresión y acceso a los medios, destacando la inversión de más de 3700 millones de pesos destinada a medios públicos durante el último sexenio, que permitió al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) alcanzar una cobertura del 85 por ciento del territorio nacional. Este sistema, precisó, ha permitido que televisoras públicas como Canal 14, Canal 22 y Canal 11 lleguen a más mexicanos.

Ir a la nota