SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Olga Sánchez Cordero fue dada de alta; continuará recuperación en casa con dispositivo para monitorear el ritmo cardiaco

Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, anunció que ya fue dada de alta del hospital al que ingresó el pasado 3 de septiembre de 2024. En el comunicado dio a conocer que continuará con su recuperación en casa, aunque será necesario la utilización de un dispositivo encargado de monitorear su ritmo cardiaco. Por medio de un comunicado emitido en su perfil verificado de la red social X, antes Twitter, la exsecretaria de Gobernación agradeció las muestras de afecto e interés por su estado de salud. De igual manera, confirmó su salida del hospital y explicó que deberá tener un dispositivo de Holter portátil para continuar con su recuperación.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Morena impulsa Reforma Judicial y ampliación de derechos en la nueva legislatura.

En la reciente LXVI Legislatura, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, ha subrayado el compromiso de su partido con una serie de reformas fundamentales que buscan transformar profundamente el panorama político y social de México. Según Vences Valencia, la reforma al Poder Judicial de la Federación, que permitirá que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por el voto ciudadano, es solo el comienzo de un paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha denominado “Plan C”. La diputada también adelantó que Morena tiene planes para avalar todas las reformas constitucionales que lleguen al Congreso, incluyendo aquellas propuestas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Entre estas reformas destaca una propuesta para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión anticipada y una iniciativa para ofrecer becas a todos los estudiantes de escuelas públicas de educación básica.

Ir a la nota
SINALOA
NOROESTE

Oposición busca ‘tumbar’ la reforma judicial en la Corte; acusan falta de quorum y cambio de sede sin aprobación

Los partidos de oposición analizan, junto a sus equipos jurídicos, la posibilidad de impugnar la aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, un hecho que se consumó el pasado miércoles 4 de septiembre.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Pide oposición diálogo ante bloqueo en San Lázaro

Ante el amago de trabajadores del Poder Judicial de bloquear la Cámara de Diputados hasta el próximo 1 de octubre, para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, diputados de oposición demandaron a la mayoría y a la presidenta electa pausar la discusión de la reforma judicial y abrir el diálogo con los inconformes para atender sus demandas. La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, expresó su apoyo a los trabajadores que desde el martes pasado bloquean el palacio legislativo de San Lázaro, obligando a los diputados a sesionar en una sede alterna.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Cuestionan legalidad del quórum sobre Reforma al Poder Judicial

Ivonne Ortega, diputada de Movimiento Ciudadano, puso en dudas la legitimidad del quórum existente en la sesión de la Cámara de Diputados donde se votó la reforma constitucional sobre el Poder Judicial. En entrevista para ‘Aristegui en Vivo’, Ortega dijo que “en varios momentos, los diputados no estuvieron en el Pleno, pero sabemos quiénes son los diputados, los conocemos, y esos lugares estaban ocupados por otras personas”. “Como a las nueve o diez de la noche, más o menos, es que empezaron a quedarse vacías las sillas y discretamente fueron cambiando”, insistió la legisladora.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

No detendrán el Plan C de reforma judicial: PT

El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, aseguró que ninguna de las estrategias de los trabajadores del Poder Judicial o de los jueces que han emitido suspensiones a la discusión de la reforma judicial, detendrá el proceso legislativo. “El Poder Legislativo no se va a detener por unos cuantos, y seguirá aplicado la estrategia para materializar el Plan C”, refirió el legislador, después de que ayer se aprobó la reforma judicial en la Cámara Baja y fue enviada al Senado de la República.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Denuncia líder parlamentario petista atentado a voluntad popular por parte del Poder Judicial

La reciente resolución de la jueza de Morelos, que concede la suspensión definitiva para evitar la reforma al Poder Judicial, es un atentado a la voluntad popular, consideró Reginaldo Sandoval Flores, líder parlamentario petista. Es una decisión que intenta frenar un proceso que transformará la justicia en México, refleja una desconexión con las demandas de la ciudadanía, que anhela un sistema judicial justo, pronto, expedito y transparente, sostuvo en un comunicado. Sandoval Flores destacó que este tipo de fallos otorgan la razón al pueblo mexicano, que cada vez es más consciente de los privilegios que ciertos sectores del Poder Judicial no están dispuestos a renunciar.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN confía en frenar la Reforma Judicial en el Senado y acusa a Morena de ignorar suspensiones judiciales

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su confianza en que la oposición en el Senado logrará frenar la polémica reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que, a pesar de que la reforma fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre, en el Senado podría encontrarse con un “bloque de contención” que impida su avance. Luna Ayala enfatizó la importancia de mantener los contrapesos que garantizan la democracia y elogió el activismo de ciudadanos, estudiantes y trabajadores que se han manifestado en defensa de la independencia del Poder Judicial. La diputada mencionó que aún es posible detener la reforma mediante amparos y destacó la reciente suspensión definitiva otorgada por la jueza Martha Magaña López, la cual busca frenar las reformas mientras se analiza si vulneran los derechos humanos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Abre puerta a crimen organizado la elección directa de ministros, jueces y magistrados: GPPAN

La reforma al Poder Judicial promovida por el Ejecutivo no garantiza justicia; en cambio, abre paso a la violación de los derechos humanos, no asigna recursos para un mejor acceso a la justicia y la elección por voto directo de ministros, jueces y magistrados sería manipulada por el gobierno y Morena. Así lo señaló la coordinadora Noemí Luna Ayala al presentar las conclusiones de un estudio realizado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, el cual alerta que la construcción actual de la reforma judicial estaría abriendo la puerta a la injerencia del crimen organizado.

Ir a la nota
EDOMEX
LA HOGUERA

“Vamos a continuar con las reformas, la tercera semana va la de la GN”, adelanta Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que los grupos parlamentarios de la Cuarta Transformación en el Congreso continuará con el análisis del paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero.

Ir a la nota