CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

Aseguran diputadas federales que no permitirán avances en reforma electoral

La diputada federal Rocío González aseguró que no permitirán que la reforma electoral avance, enfatizando que pelearán y le darán guerra a Morena por el bien de la nación, esto debido a que la reforma será un punto de quiebre en la economía del país. Dice que hasta el momento Morena no ha querido dialogar ni escuchar, recalcando que debido a esto, cientos de estudiantes y oponentes a la reforma se han estado manifestando. “Claro que los reclamos de los jóvenes son legítimos, no solo por el tema laboral sino por los derechos humanos que están siendo violados, además los diputados de Morena hacen lo que desean redujeron la cámara a un salón de eventos, se llevaron al Poder Legislativo hasta una sede en donde no había equipamiento ni siquiera para trabajar”, abundó Rocío González agregando que más del 80% de los diputados son nuevos.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

PAN llama a Sheinbaum y a mayoría “salinista” dialogar con el PJ

El diputado Federico Döring, manifestó su apoyo a los trabajadores del Poder Judicial que mantienen bloqueada la Cámara de Diputados, pero dijo que se debe evitar mantener el cierre hasta el primero de octubre, día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. “Me preocupa muchísimo escuchar voces que dicen que podrían permanecer ahí, incluso, para tratar de obstaculizar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el primero de octubre, lo cual es, a todas luces, algo que debemos de evitar”, expresó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Döring propone que el congreso nombre a directores de transporte masivo

En el mundo de la política mexicana, hay propuestas que hacen ruido y otras que buscan verdaderamente transformar la realidad de los ciudadanos. Recientemente, el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), ha lanzado una propuesta que, de ser aprobada, podría cambiar el panorama del transporte público en México, especialmente en la Ciudad de México. Döring Casar ha sugerido que los directores de los sistemas de transporte masivo, como el Metro de la CDMX, sean designados por el Congreso de la Unión en lugar de ser nombrados directamente por la jefa de Gobierno. Según el legislador, esta medida permitiría que una comisión legislativa se encargue de evaluar y fiscalizar los perfiles de quienes ocupen estos importantes cargos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL PÍPILA

Reforma Judicial es simulación, acusa diputado federal

Al reiterar su rechazo a la Reforma al Poder Judicial promovida por la 4T, el diputado federal guanajuatense Alan Sahir Márquez acusó la simulación contemplada en la supuesta elección de jueces y magistrados. El legislador federal blanquiazul dijo que esta “elección popular” incluida en la Reforma Judicial será en realidad una pantalla, pues serán electos los perfiles afines al gobierno en turno, consignó el diario AM León. Márquez Becerra dijo que “voto popular” no es como tal, ya que el Ejecutivo y el partido Morena impondrán a los jueces y magistrados a modo y sirvan a sus intereses políticos y electorales. Incluso advirtió que estos jueces y magistrados estarían obedeciendo a los intereses del crimen organizado en sus decisiones legales.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

La Reforma es para instaurar una Justicia Populista y autoritaria que estará al Servicio del poder: Lorena Piñon Rivera

La diputada veracruzana Lorena Piñón Rivera, del Grupo Parlamentario del PRI, se pronunció ante el pleno legislativo en contra la reforma judicial impulsada por Morena. A las 5:15 am, Piñón desmanteló la narrativa oficialista que busca imponer la elección popular de jueces, magistrados y ministros, calificándola de “un peligroso experimento de justicia populista.” Durante su intervención, la diputada subrayó que esta reforma, lejos de democratizar la justicia, la despoja de su esencia: la independencia y la competencia. “La justicia no es un espectáculo, y los tribunales no son un escenario para ganar aplausos”, aseveró, argumentando que la propuesta de elegir a los juzgadores por voto popular solo abriría las puertas a la influencia de poderes fácticos y al crimen organizado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
META POLÍTICA

El Poder Judicial no detendrá al Poder Legislativo, la reforma se hará: diputada Mary Carmen Bernal

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo (PT), expresó su preocupación respecto al papel del Poder Judicial en el proceso de reforma judicial, ya que, está ejerciendo una “invasión de facultades” al intentar obstaculizar los trabajos del Poder Legislativo para llevar a cabo esta reforma necesaria. Esta situación, según la diputada, pone en riesgo la autonomía y la función del Legislativo en la representación del pueblo mexicano. La diputada refirió que la cúpula del Poder Judicial se muestra desesperada y está implementando acciones que buscan frenar la manifestación de la voluntad popular el pasado 2 de junio. A pesar de que la necesidad de una justicia garantizada es la esencia de la reforma, las acciones del Poder Judicial parecen contradecir este principio, lo que genera un clima de tensión y confrontación entre ambos poderes.

Ir a la nota
MICHOACÁN
META POLÍTICA

El Poder Judicial no detendrá al Poder Legislativo, la reforma se hará: diputada Mary Carmen Bernal

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo (PT), expresó su preocupación respecto al papel del Poder Judicial en el proceso de reforma judicial, ya que, está ejerciendo una “invasión de facultades” al intentar obstaculizar los trabajos del Poder Legislativo para llevar a cabo esta reforma necesaria. Esta situación, según la diputada, pone en riesgo la autonomía y la función del Legislativo en la representación del pueblo mexicano. La diputada refirió que la cúpula del Poder Judicial se muestra desesperada y está implementando acciones que buscan frenar la manifestación de la voluntad popular el pasado 2 de junio. A pesar de que la necesidad de una justicia garantizada es la esencia de la reforma, las acciones del Poder Judicial parecen contradecir este principio, lo que genera un clima de tensión y confrontación entre ambos poderes.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Se suma Movimiento Ciudadano al bloque de derecha; anuncia que votarán en contra de la Reforma Judicial

Esta semana, el pleno de la Cámara de Diputados, reunido en la “sede alterna” de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca, aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) con 359 votos en favor y 135 en contra, luego de una sesión que se extendió a lo largo de once horas. El siguiente paso para la posible aprobación de esta reforma es que en el Senado dos terceras partes de los legisladores presentes voten a favor. Por su parte, el bloque de Morena, Verde y Partido del Trabajo (PT) ha manifestado su apoyo a la reforma, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya se pronunció en contra, así como el mismo Acción Nacional (PAN). Fue hasta el día de ayer, que la exgobernadora de Zacatecas y hoy senadora del partido naranja, Amalia García Medina confirmó que “la totalidad de las y los Senadores de Movimiento Ciudadano estamos unidos en la determinación de defender nuestro sistema republicano, con la separación y equilibrio entre los 3 Poderes de la Unión”.

Ir a la nota
Tabasco
Diario de Tabasco

Concede jueza de Morelos suspensión definitiva contra reforma judicial.

Martha Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, concedió la suspensión definitiva contra la discusión y aprobación en la Cámara de Diputados de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, a pesar de que esto ya sucedió este día, por lo que ahora continuará con el proceso judicial para dictaminar el fondo de este caso y determinar si se concede el amparo a cuatro jueces federales en caso de que la legislación sea avalada, a ellos no les afecte. La togada ordenó a los legisladores federales, no aprueben, en este caso en el Senado, la iniciativa ya votadas en la Cámara de Diputados, y tampoco se envié, si continuara el proceso legislativo, el proyecto de decreto a las legislaturas locales para su aprobación.

Ir a la nota
Oaxaca
NVI Noticias

Avalan diputados Reforma al Poder Judicial, ¿Qué sigue?

Este miércoles 4 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma al Poder Judicial por lo que ahora se remitió a la Cámara de Senadores. Pero ¿cuál es el camino de esta iniciativa para que entre en vigor? Aquí te lo explicamos paso a paso. Luego de que presuntos trabajadores del Poder Judicial impidieron el acceso a las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ciudad de México, los legisladores tuvieron que sesionar en un gimnasio de la unidad deportiva de Magdalena Mixhuca, en Ciudad de México. Fueron necesarias casi 18 horas de discusión, para que con la mayoría calificada del partido Morena y sus aliados, se avalara la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que establece, entre otros puntos, un proceso de elección popular para magistradas o magistrados de Circuito, juezas o jueces de Distrito, así como ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ir a la nota