YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Estudiantes de la UNAM exigen la salida de Ricardo Monreal de la cátedra de Derecho

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se han levantado voces de protesta en contra de Ricardo Monreal, actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y catedrático de la División de Estudios de Posgrado de dicha facultad. Estudiantes han pedido su destitución como profesor debido a su papel en la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con pancartas y consignas, los estudiantes expresaron su inconformidad con la permanencia de Monreal en la cátedra. Una de las pancartas, colocada en la icónica escultura del águila en Ciudad Universitaria, rezaba: “Fuera Monreal de la cátedra de Derecho UNAM”, una clara muestra del malestar que ha generado entre los estudiantes el papel del legislador en la reciente reforma judicial.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Sin “cachirules”, sesión donde se avaló la reforma

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien presidió la sesión en la sede alterna de la Magdalena Mixhuca donde se aprobó la reforma al poder judicial, rechazó las afirmaciones de la oposición en torno a que “cachirules” usurparon funciones de diputados para votar a mano alzada. En entrevista, recordó que en la votación en lo general y en lo particular, las y los diputados mencionaron de viva voz el nombre de la persona, el grupo parlamentario y el sentido del voto, “entonces, hay plena identidad de quienes votaron”, y aseguró que por lo que hace a las votaciones económicas “es un total mentira” que hayan metido personas de relleno. Gutiérrez Luna recordó que en la sesión hubo personal de servicios parlamentarios verificando que fueran solo congresistas quienes votaran, y que además el acto quedó grabado por el Canal del Congreso, por lo que retó a los diputados de oposición que pretenden impugnar bajo tal argumento, a emitir las pruebas correspondientes.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cámara de Diputados da trámite de publicidad a reforma sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

La Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad el dictamen que reforma al artículo 2º de la Constitución Política, a fin de reconocer a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y con respeto irrestricto a sus derechos humanos. La declaratoria fue emitida por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva. El documento, que forma parte de una iniciativa que el Ejecutivo Federal presentó el pasado 5 de febrero y de diversas propuestas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura, considera una nueva constitución de los pueblos y comunidades indígenas dentro del texto de la Carta Magna.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Cámara de Diputados garante de protección de los Derechos Humanos en México: DIP. Martínez.

La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, encabezada por la legisladora de morena, Ifigenia Martínez deja de manifiesto su compromiso con la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos en México. En comunicado de prensa, recuerda que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo. Por lo que hace votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia, sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Cámara de Diputados garante de protección de los Derechos Humanos en México: DIP. Martínez.

La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, encabezada por la legisladora de morena, Ifigenia Martínez deja de manifiesto su compromiso con la promoción, respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos en México. En comunicado de prensa, recuerda que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo. Por lo que hace votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia, sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros.

Ir a la nota
MICHOACÁN
90 GRADOS

Anuncia PJF que mantendrá protesta hasta investidura de Sheinbaum

El coordinador técnico-administrativo de juzgado y vocero de la base trabajadora de la judicatura, Óscar Alonso Yáñez, dijo a EFE que continuarán el plantón que lleva más de dos semanas en la Cámara de Diputados, donde será la investidura de la presidenta electa. “Aquellas instalaciones no las vamos a soltar, porque después de esto (la discusión en el Senado) viene el 1 de octubre, y es importante porque es la toma de protesta de la presidenta electa, que en ese momento se convertiría en la presidenta constitucional, y ahí vamos a estar”, avisó Yáñez.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Se aprobarán todas las reformas constitucionales del “Plan C”: Julieta Vences

La diputada Julieta Vences Valencia (Morena) aseguró que así como se aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación para que jueces ministros y magistrados sean electos por el voto ciudadano, también se avalarán todas las reformas constitucionales del “Plan C” que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de La Unión. Asimismo, aseguró que se avalarán todas las enmiendas que envíe la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen la finalidad de seguir ampliando los derechos de las y los mexicanos, como la reforma para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión previo a la de la persona adulta mayor y que todas las niñas, niños y adolescentes del país de escuelas públicas de educación básica reciban una beca.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Inaugura Mejía Haro casa de atención ciudadana

Este viernes fue inaugurada la casa de atención ciudadana del diputado federal Ulises Mejía Haro, un espacio para darle seguimiento a los proyectos de la gente, explicó. Además, ahí rendirá un informe semanal de las actividades realizadas en la cámara de diputados, empezando desde hoy. El sitio se ubica en el bulevar López Mateos #109 y será sede del proyecto denominado «La legislativa», la rueda de prensa que realizará cada semana, que es la frecuencia con la que Mejía Haro visitará el estado. “Ulises no se va a ir a quedarse a la Ciudad de México”, puntualizó el diputado federal. Precisó que estará trabajando de forma conjunta tanto en la capital del país como en la entidad zacatecana.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Advierten legisladoras del PAN que morenistas redujeron al Poder Legislativo con la sesión del pasado martes

Las diputadas federales del Partido Acción Nacional, Rocío González y Manque Granados manifestaron ante los medios que la sesión del Congreso de la Unión, en donde se aprobó la reforma al Poder Judicial que se vivió el pasado martes en un gimnasio de la Magdalena Mixihuca, fue un atropelló al Poder Legislativo, pues además de que no contaba con las condiciones necesarias para llevar a cabo la sesión, se omitieron requisitos para llevar a cabo la discusión como lo indica la ley. Entre ellos el no pedir a los legisladores una identificación para acceder al gimnasio y no tomar lista de los diputados presentes, sin mencionar el caos que se vivió, “iban a empezar la sesión sin la oposición”, advirtió Granados, por otro lado Rocío González manifestó que en el lugar no había internet ni certeza de la asistencia por lo que fue bajo protesta se realizó el proceso.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Impugnarán diputados federales del PAN proceso legislativo por reforma al PJ

Las Legisladoras Federales por el Partido Acción Nacional, Rocío González y Manque Granados señalaron que impugnarán el proceso legislativo que vivieron en la cámara de diputados con la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial. Rocío González recordó que Arturo Zaldívar fue quien promovió la reforma y que ha mencionado que en las reformas a la Constitución no procede el juicio de amparo, pero en la tesis que él mismo creó para que pidiera ser abogado argumenta que si se viola el proceso legislativo respecto a las reformas a la constitución procede un juicio de amparo, por lo que están próximas a presentar dicha denuncia.

Ir a la nota