VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Exigen diputados del PAN al fiscal de la CDMX dar a conocer avance de investigaciones por hechos violentos en explanada de alcaldía Xochimilco

Tras los hechos de violencia en contra de pobladores de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco el pasado jueves, diputados federales del PAN por la Ciudad de México exigieron al cuñado de Martí Batres y encargado de la FGJCDMX, Ulises Lara, explicar lo sucedido sin encubrir a funcionarios ni militantes de Morena. “Condenamos las nuevas agresiones ejecutadas por los grupos de choque de Morena y del exalcalde José Carlos Acosta hacia vecinos de Xochimilco; no es la primera vez que se les agrede física y políticamente”, aseveró el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Federico Döring Casar. Dijo que ofrecerá junto con el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández asesoría jurídica gratuita para que se presenten y se les dé seguimiento a las denuncias de los habitantes de Xochimilco.

Ir a la nota
EDOMEX
PICOTAZO POLÍTICO

Diputados del PAN firmes contra la reforma al Poder Judicial

Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) reiteraron su postura de rechazo absoluto a la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno federal, señalando que no cederán ante lo que consideran un intento de imposición y un ataque a la democracia en México. “En ninguna circunstancia nos doblaremos ante un gobierno opresor y menos nos someteremos ante lo que se ya ha convertido en una dictadura en México. Desde nuestra posición representativa de la ciudadanía vamos a darlo todo”, indicaron en un comunicado. Las y los legisladores panistas afirmaron que los ciudadanos tienen esperanza en ellos y que no los dejarán solos. “Junto con la sociedad que cree en nosotros haremos mayor fuerza y presencia. No los vamos a defraudar”, añadieron.

Ir a la nota
GUANAJUATO
PÁGINA CENTRAL

Legisladores de Morena alevosos y tramposos: diputados guanajuatenses

Para los nueve diputados panistas de la reciente legislatura federal, los legisladores de Morena y aliados aprobaron la reforma al Poder Judicial de una forma tramposa y con alevosía al realizarla en una sede alterna. El diputado Miguel Ángel Salim mencionó que fue “denigrante” que una de las reformas más importantes para el país, se votara en condiciones deplorables. “Le están dejando un tiradero en el Gobierno federal que está por entrar”, sostuvo. La dirigente estatal del PAN, Estrella Ortiz Ayala, instó a las mexicanas y mexicanos a que le pongan atención a la situación actual que vive el país en relación con el intento de imposición de la Reforma al Poder Judicial por parte del movimiento de la 4T, misma que afirma que es un atropello al presente y futuro de la ciudadanía.

Ir a la nota
MORELOS
EL SOL DE CUERNAVACA

PAN y PRI van contra la reforma al Poder Judicial; piden a Morena a evitar sobornos

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Morelos Adrián Martínez Terrazas dijo que en el Congreso de la Unión el blanquiazul será una oposición firme y propositiva ante cualquier intento de debilitar la democracia y el bienestar de los mexicanos. En conferencia de prensa, en Cuernavaca, el legislador hizo un llamado a los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) frenen las presiones e intentos de sobornos a senadores de la oposición para aprobar la reforma al Poder Judicial. “Desde Acción Nacional exigimos a Morena que detenga sus intentos de presionar y sobornar a los senadores de oposición para aprobar esta reforma retrograda; en el Senado no cuentan con la mayoría calificada que necesitan para violentar nuestra Constitución, respeten la democracia”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
INFO 7

Advierte diputada sobre los riesgos de la reforma judicial

La diputada federal Verónica Martínez alertó sobre las posibles consecuencias de la reforma al Poder Judicial, aprobada por la mayoría de los diputados de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. De ser ratificada por el Senado, la legisladora coahuilense advirtió que esta reforma podría comprometer la división de poderes en México. Martínez explicó que, de aprobarse la reforma, en los años 2025 y 2027 se llevarían a cabo elecciones para jueces y magistrados mediante un proceso de preselección y una posterior elección por tómbola.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ÉS MICHOACÁN

Lamenta PT actos violentos para detener aprobación de reforma al Poder Judicial

Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PT lamentaron que “ante la falta de argumentos, diversos grupos de provocadores utilicen la violencia para detener la aprobación de la reforma constitucional del Poder Judicial, en el Senado de la República”. A través de un comunicado reiteraron su “total respeto al derecho de la ciudadanía a la libre manifestación pacífica; no obstante, condenamos el uso de la violencia con fines políticos en contra del pueblo mexicano. “Sin duda, no es la vía para detener el proceso legislativo que actualmente se lleva a cabo en las instalaciones del Senado”. Expresaron su “absoluta solidaridad con las y los legisladores de la Cuarta Transformación, que están dando el debate con argumentos sólidos y que solamente buscan cumplir con el mandato popular de más de 36 millones de mexicanos, que es llevar a cabo el ‘Plan C’.

Ir a la nota
YUCATÁN
EL SOL

Cecilia avala corrupción en el rastro

La red de corrupción en el rastro municipal, no solo continuará durante la administración de Cecilia Patrón Laviada, sino que se incrementará. Juan Carlos Herrera Chale “Calín” será quien verdaderamente controle el negocio de la paramunicipal. Durante la gestión “oficial” de Lucero Flores, lideró una red de extorsión hacia abastecedores “clandestinos”, es decir, que realizan su matanza en su casa, sin llevar a los cerdos al rastro. Para permitirles operar se les cobraba una cuota, cuyo dinero no ingresaba a las arcas municipales. Herrera Chalé es incondicional de Ivonne Ortega Pacheco, la vieja guardia del PRI y le debe favores a Luis Hevia Jiménez.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados suspenden sesión de mañana por bloqueo de trabajadores del Poder Judicial a San Lázaro

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó suspender la sesión ordinaria de este martes 10 de septiembre, debido al bloqueo de los accesos a San Lázaro que trabajadores de juzgados y tribunales federales mantienen desde hace seis días en protesta contra la reforma al Poder Judicial. El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, notificó esta tarde el acuerdo a la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez, aunque extraoficialmente se solicitó a los legisladores de los diversos grupos parlamentarios mantenerse atentos en caso de que se convoque de urgencia a sesión el miércoles 11 o el jueves 12 de septiembre. “Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política hemos acordado, al no existir condiciones, no sesionar el martes 10 de septiembre y, en caso de que las mismas persistan, se tomará el acuerdo correspondiente. Lo anterior, salvo que exista algún caso que este órgano de gobierno determine con la urgencia pertinente”, subrayó Monreal en el oficio dirigido a Martínez.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EN CONTRASTE

Presentará alcalde ante legisladores proyectos de obras para Juárez

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que presentará a los diputados federales y locales, así como a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos y planteamientos de obra, buscando el beneficio para la ciudad. Durante la conferencia de prensa que ofrece cada semana en la Unidad Administrativa “Benito Juárez”, el alcalde señaló que estará preparando junto a su equipo de trabajo, una visita al Congreso del Estado para plantearle a todos los grupos parlamentarios, iniciando con Morena, el rezago que tiene Juárez y lo que aporta al estado y federación. “Y en ese sentido pondremos muy fuerte el ojo de los diputados locales en su relación y su trato con Juárez, queremos decirle a los juarenses cómo nos tratan los diputados para el 2025, pero antes tenemos que ir a presentarles proyectos, plantearles alternativas y exigir un poco de justicia para Juárez”, indicó.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Disminuye la representación de jóvenes en la Cámara de Diputados

La participación de diputados jóvenes, —menores de 30 años—, será la más baja de las últimas seis legislaturas, ya que a la 66 Legislatura que recién comienza sólo llegaron 23 personas de este rango de edad, es decir, 4.3% del total ; la mayoría pertenece a Morena y partidos aliados. La mayor parte de este grupo que llegó al Congreso han realizado trabajos de brigadistas y promotores de los partidos políticos, en el caso de Morena, incluso desde su fundación; en el PRI han desempeñado cargos partidistas a nivel local y en el sector de juventudes. De acuerdo con una revisión de EL UNIVERSAL, tras la renovación de la Cámara de Diputados sólo llegaron ahora 23 legisladores de entre 22 a 30 años, rango de edad que se considera de personas jóvenes de acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

Ir a la nota