NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Delgado perfila mayor presupuesto a la SEP para 2025; se invertirán 20 mil mdp en becas 'Rita Cetina'

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anticipó un incremento al presupuesto de la dependencia a su cargo en 2025, pues tan solo las becas 'Rita Cetina' tendrán una inversión de 20 mil millones de pesos. Entrevistado en San Lázaro al finalizar la instalación de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Delgado Carrillo confirmó además que el próximo año habrá un programa escolar de horario extendido con actividades físicas, temas artísticos y actividades culturales, como lo ha planteado la presidenta Sheinbaum. En su turno, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, pidió a la Comisión de Educación trabajar de manera plural y en beneficio del país. La presidenta de la comisión, María de los Ángeles Ballesteros, refirió que la educación impulsa el desarrollo y es uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza, mejorar la salud y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Queda sin sustento voto de morenista en reforma de supremacía de la constitución, asegura presidenta

Sobre la impugnación presentada por el PAN en contra de la reforma de supremacía constitucional por el voto “fantasma” del diputado Pedro Haces, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que consultó el asunto con el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal e informó que en las actas oficiales de la sesión no aparece el voto del legislador morenista. Además, subrayó que aunque Haces se haya ausentado de la sesión, el oficialismo cuenta con las dos terceras partes para dar el aval a la reforma constitucional. "Ayer le pregunté al coordinador parlamentario, a Ricardo Monreal, lo que es oficial es el acta de esa sesión y ahí no aparece el voto del diputado Pedro Haces. Es lo que es legal, más allá de las pantallas. Que, por cierto, de todas maneras, se tienen las dos terceras partes", dijo.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

"Nos tiene sin cuidado resolución de la SCJN": Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal desestimó la resolución que vaya a emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. "El ruido que pueda generarse con motivo de la resolución que emita la Corte nos tiene sin cuidado. Nosotros reaccionaremos institucionalmente, pacíficamente, por la vía de la Constitución. Tenemos forma de realizar una actitud prudente, pero que será benéfica para el país", dijo. Aseguró, como dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, que Morena y sus aliados tienen preparada una respuesta ante la posible invalidación de la reforma judicial, que plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Ir a la nota
MICHOACÁN
GRUPO MARMOR

La Cámara de Diputados discutirá reformas constitucionales sobre delitos graves y extinción de órganos autónomos: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que, en próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará diversas reformas a la Constitución Política, relacionadas con igualdad sustantiva, delitos graves, protección animal y fusión y extinción de órganos autónomos. “En los próximos días, discutiremos y, en su caso, aprobaremos distintos instrumentos jurídicos: reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión, la producción y comercialización del fentanilo y otras sustancias, y la elaboración, expedición y uso de facturas falsas”, dio a conocer en un mensaje.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

“Sheinbaum debe comportarse como Jefa de Estado, y no como porrista de morena”: Dip. Luna Ayala

Sentimientos encontrados causa Claudia Sheibaum Pardo entre las mujeres panistas, ya que por un lado les dio alegría que sea la Jefa de Estado de México, pero por el otro ha causado decepción. Así lo señala Noemí Luna Ayala, coordinadora panista en la Cámara de Diputados, quien le solicitó asuma su papel de Primer Mandataria y no replique la actitud de su antecesor en Palacio Nacional, quien era más militante y presidente “Las mañaneras han estado plagadas de mentiras, yo convoco a la Presidente que actué como Jefa de Estado y deje se ser una porrista de morena y del régimen, porque al final del día, y lo dijo con mucho dolor nos dio esperanza de ver a la primer mujer presidenta, para que siga actuando por órdenes de otros”, comentó. La legisladora por el estado de Zacatecas, advirtió que sí la Corte revalida lo que morena y sus aliados hicieron en torno a la Supremacía Constitucional y por ende la reforma al Poder Judicial, sin duda alguna estaremos en una crisis constitucional, y los mexicanos en una incertidumbre jurídica.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Noemí Luna espera que ministras y ministros de la SCJN actúen con legalidad respecto al proyecto para invalidar elección de jueces y magistrados con voto popular

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que espera que las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúen con legalidad respecto del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que no se puede reformar la Constitución Política a capricho de una mayoría, que incluso es una mayoría artificial, pues “hay cláusulas pétreas o eternas que no se pueden modificar y que le dan sentido a la Constitución como tal de un país, y entre ellas, es la división de poderes y el respeto a que los poderes sean independientes y autónomos”. Sobre las declaraciones del coordinador de Morena, Ricardo Monreal de que hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum gane quien gane en las elecciones de Estados Unidos, la diputada dijo que la oposición no desea que le vaya mal a México, pero “hay una confusión terrible de parte de las y los diputados de Morena que han renunciado, incluso, a su derecho de ser legisladores para convertirse en portavoces del Ejecutivo.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Rosa Icela Rodríguez llama a diputados al diálogo para alcanzar acuerdos incluyentes

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocó a los diputados de los diversos partidos a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar de manera conjunta en beneficio de la nación, además de llamar al diálogo para lograr acuerdos incluyentes. En un videomensaje dirigido a los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, la responsable de la política interna sostuvo que la separación de poderes y la pluralidad democrática no deben ser impedimento para avanzar. La Comisión de Gobernación encabezada por la legisladora priista Graciela Ortiz celebró este martes su reunión de instalación y, en ese marco, recibió el mensaje de la responsable de la política interna.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión de Zonas Metropolitanas debe trabajar a favor del bienestar de los habitantes de las metrópolis: Patricia Galindo

Al participar en la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Patricia Galindo Alarcón, resaltó que la tarea fundamental de este órgano legislativo será fortalecer la coordinación intergubernamental para fomentar y regular el desarrollo sustentable, siempre con miras en la protección de la biodiversidad, el bienestar general de la población. La legisladora por el Estado de México indicó que esta comisión deberá resolver diversos retos en materia de planeación, desarrollo y promoción de un marco legislativo acorde a los tiempos que se viven en las grandes urbes del país. “Son evidentes los conflictos que afectan el día a día de quienes vivimos en las zonas metropolitanas de México.

Ir a la nota
PUEBLA
EL QUINTO MEDIO

Reforma de Igualdad Sustantiva es una lucha histórica de las mujeres: Julieta Vences

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia aseguró que la reforma de Igualdad sustantiva, es una lucha histórica de las mujeres en más de 200 años de nuestra historia. La legisladora poblana recordó que desde el inicio las mujeres pelearon porque fueran incorporadas a la vida política, su derecho a votar y ser votadas, por lo que, posteriormente pasaron a ser cuotas, en las que parecía, refirió, «nos hacían un favor cuando era un derecho que no se nos otorgaba». Y posteriormente, abundó, se logró la paridad en el Congreso de la Unión, sin embargo, lamentó que a las mujeres se les siguen cerrando los espacios de liderazgo y de toma de decisiones. «Llegamos a ocupar espacios, pero donde no quieren que intervengamos. Estás aquí, qué bueno, pero no ocupes espacios de decisión o de poder, porque entonces ahí sí ya ven lo malo de la paridad», señaló.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Avalan legisladores que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas lleve el nombre de Ifigenia Martínez y Hernández

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que determina que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas lleve el nombre institucional de “Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández”, como homenaje a quien fuera la primera presidenta de ese órgano del Poder Legislativo en la actual LXVI Legislatura. El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos precisa que el mismo entrará en vigor al momento de su aprobación e instruye a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarios y con el apoyo de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, a que realice los trámites administrativos a que haya lugar para su cumplimiento.

Ir a la nota