NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Se reúne Sergio Gutiérrez con ministra Batres

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, se reunió en la Cámara de Diputados con la ministra Lenia Batres para hablar acerca de la reforma al Poder Judicial, y en vísperas de la publicación de la convocatoria para aspirantes a jueces, magistrados y ministros. "El mandato popular nos obliga a cumplir con la reforma al Poder Judicial en beneficio de las y los mexicanos. Esta es tu casa, querida ministra", escribió el morenista en su cuenta de X. Gutiérrez Luna también se reunió con Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, quien repitió en el cargo en la actual administración federal, ya que fue designado titular de dicha dependencia en junio de 2023, por el expresidente López Obrador. "Un gusto iniciar la semana con la visita del secretario del Trabajo, @marathb. Trabajaremos de la mano para mejorar las condiciones laborales y garantizar empleos dignos para las y los mexicanos. ¡Vamos por un México con justicia laboral!", refirió.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados turna a comisión iniciativa presidencial que plantea reingeniería en la Administración Pública Federal

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la recepción y turno a comisión de la iniciativa de la titular del Poder Ejecutivo Federal, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El documento, enviado a la Comisión de Gobernación y Población, crea la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Secretaría de las Mujeres, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y modifica la denominación de Secretaría de la Función Pública por Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Además, busca sustituir el término presidente de los Estados Unidos mexicanos por la persona titular del Ejecutivo Federal, titular de cada secretaría de Estado por la persona titular de cada secretaría de Estado y trabajadores por personas trabajadoras.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Leticia Farfán, Danisa Flores y Freyda Villegas Canché rinden protesta como diputadas federales

Ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Leticia Farfán Vázquez (Quinta Circunscripción), Danisa Magdalena Flores Ojeda (Distrito 7-Sinaloa) y Freyda Marybel Villegas Canché (Distrito 2-Quintana Roo) rindieron protesta de ley como diputadas federales e integrantes de la LXVI Legislatura. En la sesión vespertina de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, invitó a las y los presentes a ponerse de pie para la toma de protesta de las tres legisladoras, a quienes les dio la bienvenida.

Ir a la nota
TABASCO
AHORA NOTICIAS

Ricardo Monreal define fecha de extinción del INAI y órganos autónomos

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que, en próximos días, la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará diversas reformas a la Constitución Política, relacionadas con igualdad sustantiva, delitos graves, protección animal y fusión y extinción de órganos autónomos. “En los próximos días, discutiremos y, en su caso, aprobaremos distintos instrumentos jurídicos: reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión, la producción y comercialización del fentanilo y otras sustancias, y la elaboración, expedición y uso de facturas falsas”, dio a conocer en un mensaje.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Morena celebra resolución de la Corte sobre reforma judicial; es un “día gris” para México, dice oposición

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados celebró la improcedencia de las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial y sostuvo que, con el fallo de la Suprema Corte, prevalece el derecho y la “normalidad constitucional”. En contraste, la bancada panista afirmó que este es un día gris para México y anticipó su decisión de impugnar la reforma ante organismos internacionales, mientras la fracción priista sostuvo que “la patria debe estar triste en estos momentos terribles para la democracia”. Después de que el máximo tribunal desestimó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la oposición y con ello dejó firme la reforma judicial, el líder morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que la Corte dio la razón al oficialismo. “Ahora se deja claro que prevaleció el derecho, que prevaleció la Constitución, que prevaleció la mesura y la sensatez de alguno o algunos de los ministros, y me parece que lo que ahora se ha logrado por parte de la Corte nos da la razón”, subrayó.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Ricardo Monreal llama a unidad nacional ante amenazas de Trump

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a la unidad nacional ante amenazas, arrogancias y actitudes hostiles contra México, luego de que el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con imponer aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, en caso de ganar las elecciones de este martes. Sin llamar por su nombre al abanderado republicano, Monreal subrayó que México respetará a quien resulte triunfador o triunfadora en las elecciones, pero también hará imperar los principios de política exterior, como la no intervención, la cooperación internacional y el respeto entre naciones.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA TIJUANA

Entre el 11 y 14 de noviembre se votará extinción de órganos autónomos, anuncia Monreal

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, anunció, el 4 de noviembre de 2024, que entre los días 11 y 14 del mismo mes y año, se votaría la extinción de siete órganos constitucionales autónomos, antes de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) enviara el Paquete Económico 2025. Entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); y, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de Educación (MEJORADU).

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Comisionados del INAI buscan, sin éxito, frenar su desaparición en la Cámara de Diputados

Cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) acudieron a la Cámara de Diputados para intentar, sin éxito, convencer a los legisladores de Morena de revertir la reforma que eliminaría siete órganos autónomos, incluido el INAI. Los comisionados se reunieron en privado con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena. Tras el encuentro, en entrevista, el titular del INAI, Adrián Alcalá, reconoció que la reforma parece irreversible y que en la sesión de este miércoles se dará publicidad al dictamen, el cual podría aprobarse la próxima semana, eliminando los siete organismos autónomos.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Llama morena cerrar filas en torno a la Presidenta de la República; frente actitudes hostiles en contra del país

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que frente a las elecciones en Estados Unidos, es necesario cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y no aceptar amenazas ni actitudes hostiles en contra del país. “Estamos convocando que, independientemente de quien resulte triunfador o triunfadora, tenemos que cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum, quien es legítimamente la jefa de Estado del pueblo de México. ¿Por qué llamamos a la unidad nacional? Porque no podemos aceptar, como nación soberana, ni amenazas, ni arrogancias, ni actitudes hostiles en contra de nuestro país”, subrayó. El legislador, dijo que ” es fundamental estar pendiente de quién resulte triunfador. Ayer estuve con la Presidenta de la República, la vi de un semblante de estadista, seria, objetiva, con un gran talante republicano y con mucho optimismo en que la relación con Estados Unidos no variará, sino que, al contrario, mejorará y que ella va a actuar en razón de la defensa de los intereses del país”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA CAPITAL

Frente a elecciones en EU, cerraremos filas con la Presidenta de la República

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que frente a las elecciones en Estados Unidos, es necesario cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y no aceptar amenazas ni actitudes hostiles en contra del país. “Estamos convocando que, independientemente de quien resulte triunfador o triunfadora, tenemos que cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum, quien es legítimamente la jefa de Estado del pueblo de México. ¿Por qué llamamos a la unidad nacional? Porque no podemos aceptar, como nación soberana, ni amenazas, ni arrogancias, ni actitudes hostiles en contra de nuestro país”, subrayó.

Ir a la nota