Al instalar la Comisión de Gobernación y Población, la presidenta Graciela Ortiz González, aseguró que hoy es una extraordinaria oportunidad para generar entendimientos entre todas las fuerzas políticas para, juntos, contribuir a la construcción de una nueva gobernabilidad, siempre apegada a derecho y basada en acuerdos y consensos por el bien de México. “Estamos aquí no sólo para legislar sino para construir puentes entre las diversas fuerzas políticas y la ciudadanía, fomentando un diálogo abierto y constructivo”, manifestó la legisladora, quien estuvo acompañada del coordinador del GPPRI, Rubén Moreira Valdez. Insistió en que México necesita el trabajo conjunto entre las y los legisladores de las diferentes fuerzas políticas; “cada voz en esta sala representa un compromiso con el bien de México y es nuestra responsabilidad unir esfuerzos para enfrentar los retos que nos apremian”.
Ir a la notaLas legisladoras priistas llamaron a destinar presupuesto suficiente y establecer políticas públicas que tengan como prioridad la perspectiva de género. Evidenciaron que los datos no mienten en cuestión de la violencia que sufren las mujeres, tan solo en este año suman 600 feminicidios y 16 mil violaciones en contra de las féminas. Los y las legisladoras del Grupo Parlamentario del PRI, que coordina Rubén Moreira Valdez, ratificaron su voto a favor del dictamen en materia de igualdad sustantiva. Manifestaron que una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género debe ser una realidad que se vea en todo lugar.
Ir a la notaDurante la instalación de la Comisión de Derechos Humanos para los trabajos de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena) se dijo orgullosa de estar al frente de una instancia sumamente humanitaria, que se debe caracterizar por la empatía y la sensibilidad, y donde se trabajará de manera coordinada porque el único interés será salvaguardar siempre los derechos humanos. En su calidad de presidenta, exhortó a las y los integrantes a impulsar reformas legislativas que respondan a las necesidades de la sociedad. Manifestó que la instalación de la Comisión es la respuesta a miles de personas; por ello, su función será trabajar y utilizar todos los medios posibles para construir un México justo, libre y equitativo, con la finalidad de garantizar a cada persona el acceso a sus derechos.
Ir a la notaLa campeona mundial de raquetbol Paola Longoria, tomó protesta de manera oficial como encargada de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados. La potosina se comprometió a trabajar por los atletas e impulsar las reformas necesarias a la Ley para favorecer a los seleccionados. “Es un honor ocupar este cargo, los colores políticos deben dejarse de lado para dar paso al verde, blanco y rojo. Podemos regresar el alma a la materia de educación física en las materias. Hagamos que nuestro país se cuelgue medallas, no armas”, dijo. Paola Espinosa, ex clavadista y también diputada, ponderó la importancia de activar al país.
Ir a la notaLos organismos que se propone extinguir son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH). El dictamen destaca en su régimen transitorio que las economías y ahorros que se generen con la extinción de estos entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Aclara que los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable.
Ir a la notaEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la educación es el mejor remedio contra la inseguridad, la desigualdad y la violencia; cuando un joven encuentra un lugar en el mundo, una función social y la forma de aportar algún conocimiento es más difícil que se integren a la delincuencia. Durante la Reunión de instalación de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, convocó a las y los diputados de la LXVI Legislatura a romper el daño impuesto a las y los jóvenes en el periodo neoliberal, cuando les negaron el derecho a la educación y la posibilidad de obtener un empleo. “Ahora son tiempos de cumplir los sueños, de reescribir el presente y el futuro de millones de jóvenes y, en consecuencia, reescribir la nación. Tenemos la responsabilidad histórica de facilitar las herramientas, los espacios, los saberes para que generaciones de mexicanas y mexicanos se preparen ante las nuevas exigencias de un mundo multicultural y digitalizado”, señaló el titular de Educación.
Ir a la notaEste martes se llevó a cabo en la Cámara de Diputados la reunión de Instalación de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena), en cuyo marco sus integrantes se pronunciaron por seguir actualizando normas en favor del desarrollo y la protección de las y los trabajadores, incluyendo la reducción de la jornada laboral. La diputada Gómez Maldonado dijo que las y los mexicanos exigen de las y los diputados, como sus representantes, leyes y políticas justas que permitan acceder a mejores condiciones en sus empleos y, por consiguiente, en una mejor calidad de vida, lo que habla de un enorme reto tomando en consideración que nuestra fuerza laboral es de 60 millones de personas.
Ir a la notaEl diputado Pedro Haces Barba (Morena) subrayó la importancia de auditar la administración de los recursos destinados al deporte y de fomentar la unidad entre partidos para garantizar el apoyo a las y los atletas. “A todos por igual, se les debe de checar. ¿Qué hicieron con los recursos? Los recursos son públicos”, afirmó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al ser cuestionado sobre si se debe auditar la gestión de Ana Gabriela Guevara frente a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en el sexenio pasado. Haces Barba dijo que solicitó a la presidenta de la Comisión de Deporte, la diputada Paola Longoria López (MC), trabajar de forma unida entre las diferentes fuerzas políticas para evitar la falta de apoyo que los atletas han enfrentado durante décadas.
Ir a la notaUn Tribunal de Morelos ordenó a un juez de primera instancia revocar la no vinculación a proceso en contra de Ulises Bravo Molina, hermano del ex Gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, y continuar con el juicio en su contra por el delito de violencia familiar en agravio de su ex pareja, Liu León, informaron fuentes estatales. Esto, luego del recurso de apelación que interpuso la defensa legal de la víctima en contra de la sentencia del juez de la causa, que inicialmente decidió no vincular a proceso a Ulises Bravo por ese delito. Por unanimidad de los magistrados Rafael Brito, Juan Emilio Elizalde y Martha Sánchez, quienes integran la Tercera Sala del Primer Distrito Judicial, con sede en Cuernavaca, ordenaron al juez continuar con el caso de violencia familiar en contra de Bravo Molina, por lo que imputado será citado en las próximas horas a la audiencia de vinculación a proceso como presunto responsable del delito de violencia familiar.
Ir a la notaEl diputado Federico Döring Casar (PAN) advirtió que llegarán hasta las últimas consecuencias para desmentir que hubo supuestas “intermitencias” en el servicio de internet, durante la votación de la reforma en materia de supremacía constitucional. En declaraciones a representantes de medios de comunicación solicitó que se “haga un peritaje por parte de alguien acreditado ante la Fiscalía para analizar la tableta, para que podamos saber cuáles fueron las direcciones IP, quién la utilizó, qué rasgos fisionómicos tiene, cómo se abre el registro. Ustedes saben que no se puede votar si no lee tu rostro. “Entonces, si aceptan la auditoría y un perito puede presentar un informe, pues vamos a encontrar la verdad de todas estas mentiras de las supuestas intermitencias”, comentó. Asimismo, alertó que “habría una posible responsabilidad penal” contra quien resulte responsable de esta anomalía.
Ir a la nota