Al instalar la Comisión de Juventud, su presidente, diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), destacó que la meta principal es construir y publicar la ley general de las personas jóvenes, ya que se trata de una deuda histórica que ha esperado cuatro Legislaturas. “Es momento de dar un paso firme para crear una ley que esté a la altura de los anhelos, derechos y expectativas de las juventudes”. Agregó que diseñarán políticas que brinden igualdad de oportunidades, inclusión y justicia porque las juventudes merecen respuestas claras y compromisos firmes. Asimismo, impulsarán el empleo juvenil permanente con salarios justos, dignos y condiciones adecuadas.
Ir a la notaEn el marco del XXXVI Congreso Nacional del Notariado Mexicano, la diputada federal Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa legislativa que busca reformar la asignación de notarías en México, poniendo énfasis en la equidad de género y en una mayor transparencia en los procesos. La propuesta central de esta reforma es que el acceso a una patente de notario se logre exclusivamente mediante un examen de oposición, en lugar de la práctica actual en la que las autoridades locales otorgan estas licencias. Sánchez Cordero resaltó que este sistema de exámenes contribuirá a que "la única manera de acceder al notariado será a través de un examen de oposición transparente, profesional" que evalúe las competencias de los aspirantes. Además de fortalecer la transparencia, la iniciativa subraya la inclusión de más mujeres en el notariado. Sánchez Cordero, quien se destacó como la primera mujer notaria en la Ciudad de México hace cuatro décadas, mencionó que a pesar de los avances, las mujeres aún representan una minoría en el gremio notarial.
Ir a la notaLa Secretaria de la Comisión de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció el respaldo de la población y anunció una reforma histórica al Poder Judicial durante un evento celebrado en el municipio de Suchiate. Al realizar un recorrido por Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera de México con Guatemala, se dirigió a los ciudadanos que confiaron en esta nueva administración federal “Gracias por elegirme para ser su voz y por otorgarme el voto de confianza. Mi compromiso es caminar de la mano con el presidente municipal y con todos ustedes. La reciente visita del presidente a la Cámara de Diputados marca un precedente y demuestra su genuino interés en trabajar por el bienestar de Suchiate y sus comunidades,” destacó Urbina.
Ir a la notaEste viernes al mediodía la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con diputados federales que representan a Guerrero. En la reunión este viernes en Casa Guerrero, estuvieron presentes las diputadas Celeste Mora, Yoloczin Domínguez, María del Carmen Cabrera y María del Carmen Nava, además de Gerardo Olivares, Carlos Sánchez Barrios, Marco de la Mora, Aniceto Polanco y Manuel Vázquez Arellano, todos de Morena; Ricardo Taja no asistió al encuentro. En entrevista para El Sur, María del Carmen Cabrera, diputada del distrito federal 03 de Guerrero con cabecera en Zihuatanejo, señaló que el punto principal de la reunión fue el Presupuesto para 2025.
Ir a la notaDiputados del PAN condenaron la insensibilidad del gobierno de Evelyn Salgado para resolver la inseguridad en Guerrero y en vez de ejecutar políticas contra la violencia, que deben ser inmediatas, sus autoridades se echen “palomazos” con el Coque Muñiz. Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, anunció que la fracción del PAN buscará consenso para iniciar un proceso de destitución de la gobernadora por omisa, tolerar actos terroristas y permitir que grupos criminales se apoderen de Guerrero. “Y su papá, el senador Salgado Macedonio ofendiendo la inteligencia de la ciudadanía al calificar estos reclamos de más seguridad como ataques mediáticos, no tiene vergüenza el senador de Morena”.
Ir a la notaEl diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM) propone una iniciativa de reforma a las leyes generales de Educación y de Salud, a fin de que la salud mental de las y los estudiantes sea una prioridad nacional y que el Estado garantice que el acceso y continuidad de la atención de la salud mental y adicciones para niñas, niños y adolescentes sea universal, igualitaria, equitativa y gratuita. La propuesta, enviada a las comisiones unidas de Educación y de Salud, adiciona una fracción II bis al artículo 72 y se reforma el artículo 73 de la Ley General de Educación, para establecer que en el Sistema Educativo Nacional se debe “hacer de la salud física y mental de los educandos una prioridad nacional, garantizando que los estudiantes desarrollen su potencial de manera integral”.
Ir a la notaLa diputada federal Verónica Martínez García respaldó la reforma en materia de igualdad sustantiva, pero subrayó que a pesar de que se han logrado avances como la paridad de género y el reconocimiento de delitos como la violencia digital y vicaria, aún existen grandes retos. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que por esta razón los tres niveles de gobierno tienen el compromiso de impulsar políticas públicas que atiendan las necesidades del sector femenino. Aseguró que de nada sirve legislar si estos derechos no se garantizan, las mujeres siguen padeciendo violencia, pobreza, desempleo, discriminación, feminicidios, acoso y falta de justicia.
Ir a la notaEl dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas aseguró que se concluyó el proceso de desafuero que llevaba la Cámara de Diputados en su contra. "No me preocupa absolutamente nada, porque he actuado apegado a la ley, cumplí todo", dijo Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI El senador agregó que ha vivido una persecución política a pesar de que se ha logrado defender contra todas las acusaciones. Esto luego de que se integró la sección instructora en el legislativo que revisará ocho casos de desafuero y juicio político, entre ellos el de Moreno Cárdenas.
Ir a la notaAnte la respuesta de la Cámara de Diputados de que “no hay seguimiento personalizado en las votaciones”, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) insistió en que solicitó copias de los videos de las cámaras de resguardo parlamentario distribuidas en el pleno para aclarar votos fantasma de Morena. Federico Döring Casar, legislador del blanquiazul, hizo público un nuevo oficio que envió el jueves 7 de noviembre a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, donde aclaró que él solicitó el video de las cámaras de resguardo que se encuentran distribuidas en el pleno, "las cuales, como usted sabe, reflejan la entrada y salida de cualquier persona”.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, festejó que Tamaulipas vaya a ser el primer estado del país en dar el paso para reformar su Poder Judicial en el 2025, para homologarlo con la reforma federal. Entrevistado en la sede del Congreso del Estado, previo a impartir una conferencia sobre el contenido de la reforma constitucional al Poder Judicial Federal, dijo que hay otros estados que están previendo replicar la reforma hasta el 2027. Explicó que existen algunas entidades federativas que están proponiendo elecciones parciales en 2025 y otras están dejando todo hasta el 2027.
Ir a la nota