Coahuila
El Siglo de Torreón

Cuestionan formas de aprobación de reforma judicial; Oposición alista amparos

El diputado federal y exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, cuestionó la forma en la que fue aprobada la reforma judicial. Moreira criticó que no se planteó cómo será la votación por parte de los mexicanos en el extranjero. Ni los Congresos locales como el de Oaxaca no tuvieron una deliberación democrática.

Ir a la nota
Durango
Telediario

Clara Luz Flores asegura que la Guardia Nacional no busca militarizar, sino proteger

El dictamen de la Guardia Nacional no busca militarizar México, sino garantizar la paz para todos y todas, afirmó Clara Luz Flores Carrales. Al hacer uso de la palabra en la Cámara de Diputados durante la sesión, la Diputada federal aseguró que la propuesta de reforma se enfoca en que los elementos tengan labores de seguridad bajo un enfoque de Proximidad y de pleno respeto a los derechos humanos. La seguridad pública que tenemos y que proponemos no es militarizar un país”, dijo, “es emplear personas con formación militar para funciones de seguridad”. “Las facultades de la Guardia Nacional se encuentran claramente definidas y sus alcances delimitados en este dictamen, por eso es que hay todo un andamiaje institucional que aquí estamos aprobando”.

Ir a la nota
Baja California
Horizonte Informativo

Grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados fijan postura sobre el dictamen para incorporar la Guardia Nacional a la Sedena

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron sus posturas respecto del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional. La diputada María de los Dolores Padierna Luna (Morena) indicó que el dictamen busca fortalecer a la Guardia Nacional como una institución con personal militar, con formación policial y un propósito constitucional muy claro. Asimismo, redefinirla como una fuerza de seguridad pública profesional con carácter permanente y disciplinado de origen y formación castrense con alineación policial para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Del PAN, la diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza adelantó que votará en contra de las reformas porque amenazan principios democráticos y derechos humanos, al transferir el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Es un retroceso peligroso, dijo, pues las Fuerzas Armadas basan su función en la lógica del combate, no en la prevención del delito y bajo el mando militar se priorizará el uso de la fuerza.

Ir a la nota
Puebla
En Línea Noticias

Claudia Rivera urge a superar intereses partidistas

“Se olvidan que la reforma que ahora critican fue celebrada en el pasado. ¿Porqué rechazar lo que una vez aplaudieron?”, cuestionó a la oposición. Invitó a quienes se oponen a dejar de lado su mezquindad y reconocer que esta reforma es un paso hacia la Paz La aprobación de la Reforma a la Guardia Nacional representa un paso crucial en la lucha por la seguridad y la paz en México. “En tiempos donde la violencia ha marcado la vida de millones, esta reforma no solo es necesaria, sino urgente”, sentenció la diputada Claudia Rivera Vivanco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena. Asimismo, criticó la actitud contradictoria de la oposición: “He escuchado con atención a quienes se oponen a esta reforma. Algunos lo hacen desde la ignorancia, otros desde la desesperación y otros más desde complejos políticos. Se olvidan que la reforma que ahora critican fue celebrada en el pasado. ¿Por qué rechazar lo que una vez aplaudieron?”, cuestionó Rivera Vivanco

Ir a la nota
Baja California
AFN Tijuana

Reforma a la Ley de Armas de Fuego busca mayor control y reducir la violencia: Ávila Anaya

El vocero del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, detalló que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la portación y control de armas de fuego, tiene el propósito de regular y establecer un control estricto sobre éstas, limitando el mercado negro y permitiendo que se reduzca la violencia ocasionada por armas no registradas. En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, detalló que al país ingresan alrededor de 213 mil armas cada año, las cuales están relacionadas con el 70% de las muertes. “Entonces ¿cómo contribuye una ley como esta? pues a controlar las armas, a registrarlas, a hacer permisible algo que existe. Una realidad que existe allá afuera. Permitir que este registro que se tenga esté en manos de dos entes importantes, que es la Presidencia de la República y la Secretaría de la Defensa. Eso me parece también muy importante”, dijo

Ir a la nota
Sinaloa
Viva la Noticias

La reforma sobre el Derecho de Los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, le regresa la dignidad a este sector: Diputada Ana Ayala

Se hace justicia a los pueblos y comunidades indígenas con la reforma al artículo Segundo sobre el Derecho de Los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, dictaminada este miércoles en la Cámara de Diputados, afirmó la Diputada Federal Ana Ayala Leyva. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora indicó que esta reforma impulsa el tomar en cuenta la voz y no se tomen decisiones sin considerar el derecho de los pueblos indígenas. “Es realizar el trabajo que desde el Congreso nos corresponde, el municipio de Ahome tiene buena representación importante, en el número de personas indígenas, por eso siempre hemos trabajado a favor de ellos y que desde la Ley, desde nuestra Constitución se proteja los intereses y derechos humanos, y no se vea solamente como un factor social, sino desde la constitución”.

Ir a la nota
Puebla
E-Consulta

Vences reprocha que Calderón censuró a indígenas en San Lázaro en 2001

En el marco de la discusión de las reformas constitucionales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia recriminó la hipocresía de los opositores quienes aseguran defender al pueblo de México y en el pasado promovieron acciones en contra de la ciudadanía y del país. La legisladora poblana recordó que el pueblo no olvida la traición de los gobiernos neoliberales de Carlos Salinas de Gortari cuando reformó el artículo 27, rompió con el ejido y dejó que se concesionara todo a su paso; que con Ernesto Zedillo se aprobó el Fobaproa y quitó de un plumazo a 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y que con Enrique Peña Nieto se aprobó la reforma energética que le abrió la puerta a los inversionistas para apoderarse de nuestros recursos naturales.

Ir a la nota
Veracruz
Notiver

¡Rinde protesta como diputado sobrino de ebrard!

Sebastián Ebrard Lestrade, sobrino del excanciller, Marcelo Ebrard, rindió protesta este miércoles como diputado federal. Ebrard Lestrade asumió el cargo luego de que el pleno aprobó la licencia de Vidal Llerenas, diputado de Morena. Junto con Llerenas, pidieron licencia los diputados Claudia Ruiz Massieu y Jorge Alberto Mendoza. Ebrard Lestrade es sobrino de Marcelo Ebrard, ex Canciller y próximo Secretario de Economía.

Ir a la nota
Querétaro
Noticias de Querétaro

Guardia Nacional no se militarizará: Luis Humberto Fernández

Luis Humberto Fernández, diputado federal del sexto distrito por Morena consideró positivo que la Guardia Nacional pase a estar adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, negó que con este reforma constitucional, se vaya a militarizar este cuerpo policíaco, desde su perspectiva abonará a la pacificación del país, ya que estarán desarrollando tareas de seguridad pública. “No se está militarizando, lo que se están dando son labores de seguridad pública a personas con formación militar, pero que también están teniendo esta formación en prácticas policiacas. Nosotros entendemos que son dos dinámicas diferentes, pero realmente el Estado Mexicano, pues lo más sólido que tiene para enfrentar a la delincuencia, hoy es la Guardia Nacional y el Ejército, pero son labores básicamente de Seguridad Pública, no es una militarización de ninguna manera”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Grupos étnicos en Quintana Roo son destruidos: Ernesto Sánchez

El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) aseveró que obras sobre vestigios prehispánicos, imposición de proyectos de alto impacto en zonas arqueológicas o de reserva natural, así como nulas consultas en Quintana Roo, son las acciones que ha tomado el gobierno de Mara Lezama en contra de grupos étnicos que poco a poco van desapareciendo en el sur del país. A través de un comunicado, el legislador exigió a los gobiernos Federal y estatal ser parte de una agenda que elimine prácticas de discriminación y violencia. “Que nos ayuden a alcanzar una mayor inclusión, justicia y equidad social basadas en el reconocimiento y respeto a la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a la sociedad mexicana, no imponiéndole obras a donde habitan o donde ellos, cuidan”. Añadió que, en los estados del sur del país, que tienen el mayor número de pueblos y comunidades indígenas, es justamente donde se han realizado escasas consultas para obras de alto impacto que dañan el patrimonio cultural y el gobierno estatal no hace algo para rescatar.

Ir a la nota