La titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández, destacó que Michoacán es pionero en la promoción de los derechos humanos para la comunidad LGBTTTIQ+, al referirse a las múltiples acciones que han transformado la vida de este sector en el estado. En un comunicado se informó que desde la Cámara de Diputados, la titular de la dependencia y el diputado federal, Jaime López Vela presentaron las acciones y avances en la implementación de políticas públicas que fortalecen los derechos humanos de la comunidad diversa sexual, como la creación de la Subdirección de Atención a la Población LGBTTTIQ+.
Ir a la notaGabriela Benavides Cobos, Diputada del Partido Verde, presentó una nueva iniciativa que reforma el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar un aguinaldo digno. El cambio duplicaría este derecho laboral, de 15 días a 30 de salario; es decir, la doceava parte de la remuneración durante un año laboral. Ver más “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 30 días de salario, por lo menos”, diría la Ley con el cambio propuesto. El aguinaldo no ha tenido ninguna modificación progresiva desde la reforma de diciembre de 1975. Anteriormente, una iniciativa había sido presentada en la Cámara de Diputados, por Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Diputado de Morena, en agosto del 2023. Sin embargo, no prosperó y terminó por desecharse al no ser dictaminada cuando acabó la legislatura pasada.
Ir a la notaLa diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) destacó la importancia de crear legislaciones con un enfoque inclusivo para garantizar que todas las niñas y todos los niños, sin importar su condición, puedan acceder a una vida digna y a la oportunidad de desarrollarse plenamente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del conversatorio “Sumando voluntades por la infancia: diálogo por sus derechos”, aseguró que la perspectiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno Federal puede ser una oportunidad para abordar de manera más profunda las necesidades de estos grupos vulnerables.
Ir a la notaA fin de armonizar el marco normativo de Salud con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de atención sanitaria de las violencias contra las niñas y las mujeres, la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena) presentó una iniciativa que robustece la Ley General de Salud. La propuesta, se informó en un comunicado, incluye reformas y adiciones a diversos artículos de la ley antes mencionada como el artículo tres, el sexto el séptimo y a los artículos 13, 27 y 51 bis, en los que se proponen cambios estructurales y programáticos para que la violencia de género sea considerada de interés prioritario y su abordaje se realice con los enfoques de derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad e interseccionalidad que la realidad exige.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados impulsará la aprobación de la "reforma administrativa" con el fin de lograr ahorros de 100,000 millones de pesos anuales y optimizar funciones, alineándose con la política de austeridad republicana. La vicecoordinadora del partido, diputada Gabriela Jiménez Godoy, anunció que entre el 11 y el 14 de noviembre se someterá a votación el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales. Este dictamen plantea la transferencia de funciones de siete órganos autónomos al Gobierno Federal y al INEGI, además de otorgar al Instituto Nacional Electoral (INE) la responsabilidad de gestionar temas de acceso a la información pública y protección de datos personales de los partidos políticos. Jiménez Godoy subrayó que los derechos laborales de los servidores públicos de estos organismos serán respetados conforme a la legislación vigente. También detalló que estos entes han recibido un presupuesto de 32,313 millones de pesos desde su creación hasta 2024. Los ahorros generados por la reforma se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Entre los órganos afectados se encuentran el INAI, CONEVAL, Cofece, IFT, MEJOREDU, CRE y CNH.
Ir a la notaLa diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) propondrá una iniciativa para garantizar derechos laborales y seguridad social para quienes laboran en plataformas digitales, asegurando que sus condiciones de trabajo sean dignas y justas. En un comunicado señaló que con la iniciativa se establecerá un marco legal que permita a los trabajadores de plataformas acceder a beneficios como aguinaldo, vacaciones y seguro de riesgos laborales, equiparándolos a otros sectores formales, derechos que han estado fuera del alcance de muchos en la economía digital. La legisladora por Baja California impulsa este esfuerzo como parte de una visión nacional para proteger a quienes son pieza clave en la economía digital, generando bienestar y seguridad para todos.
Ir a la notaEn un ambiente cálido y fraternal, el diputado federal José Luis Sánchez González llegó a la capital venezolana, donde fue recibido en el aeropuerto por una comisión de bienvenida. Junto con los visitantes de los distintos países fueron trasladados a un hotel elegante y confortable, que sirvió como su base durante su estancia. Una hora después, la delegación fue llevada a otro hotel, donde se llevó a cabo una cena y una reunión privada con destacados diputados del Congreso Venezolano.
Ir a la notaLuego de que el Congreso de la Unión diera a conocer que la próxima semana se discutirá la reforma sobre la desaparición de los órganos autónomos, el diputado federal panista Enrique García López señaló que evidentemente el Partido Acción Nacional (PAN) estará votando en contra. Mencionó que están en contra de la desaparición de estos organismos que garantizan el acceso a la información y la rendición de cuentas, pero sobre todo que le garantizan a los ciudadanos derechos y libertades que prácticamente nadie se los podrá garantizar después. El legislador comentó que la puesta más importante por la que estarán trabajando los diputados federales es que esta iniciativa de ley que seguramente será discutida y aprobada como ya se ha visto, no tenga implicaciones tan severas para las entidades y que respeten la autodeterminación de cada uno de los estados de la República.
Ir a la notaDe llevarse a cabo la reforma propuesta, el impacto benéfico sería directamente al Noveno Distrito Ante la más alta tribuna en San Lázaro, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez propuso reforma la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, teniendo como uno de los principales objetivos hacerle frente al problema de sequía severa enfrentada por nuestro país, y concretamente en el estado de Chihuahua y que de llevarse a cabo la reforma propuesta, el impacto benéfico sería directamente a esta tierra.
Ir a la notaUna investigación a la construcción y mantenimiento de la carretera Barranca Larga-Ventanilla de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido por “irregularidades” del mal manejo de recursos públicos y se sancioné a los responsables, demandó la diputada petista, Margarita García. Señaló que su petición la presentará en un punto de acuerdo por ese tipo de anomalías que encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Informe de 2022, respecto de la construcción de dicha carretera como: inconsistencias en el manejo presupuestal y que le faltan por concluir ciertos tramos carreteros y comentó que el presupuesto de la obra carretera se ejecutó con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Ir a la nota