El diputado federal y líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, en la tribuna de la Cámara de Diputados y respaldado por más de un centenar de legisladores federales en tribuna, se pronunció por la reforma constitucional al Artículo 123, que busca darles a los trabajadores un mejor salario no solo para sortear el tema de la canasta básica, sino para que pueda cubrir todas sus necesidades. Los diputados Ricardo Monreal y Pedro Haces presentaron la reforma laboral ante el pleno de la Cámara de Diputados. Convocaron a los legisladores de todos los grupos parlamentarios a votar a favor de esta iniciativa constitucional, con el objetivo de beneficiar a los trabajadores de todos los sectores del país.
Ir a la notaEl diputado federal por Tamaulipas, Adrián Oseguera Kernion, aseguró que las reformas que se han aprobado, como la del Poder Judicial y la Guardia Nacional, son para el beneficio del país. Fue durante la entrega del reloj por el centenario de la fundación de Ciudad Madero, donde el legislador manifestó la importancia de las nuevas reformas. Reconoció que ya han trabajado en cuatro reformas, siendo la Judicial la más complicada y donde incluso hubo confrontaciones, pero insistió en que los jueces ya serán votados y no serán designados por “dedazo”. Dijo que ahora vienen las leyes secundarias, mismas que son muy importantes, pues puso como ejemplo que hay casos que se tardan hasta más de una década, pero ahora si se aplaza un año el juez tendrá que emitir una justificación.
Ir a la notaEl diputado federal del PAN, Federico Döring, dijo que a México le esperan "tres años más de lo mismo, de mentiras y demagogia populista corriente", bajo la dirigencia de Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán en Morena. "Morena es el partido más opaco, de las imposiciones del orgullo del nepotismo chairo y cómplice del huachicol prodigando abrazos al crimen organizado", declaró. A través de un comunicado, el legislador albiazul comentó que la llegada de Luisa María Alcalde y de Andy López Beltrán a la dirigencia morenista significa que no hay reglas en la 4T y "son unas cuantas familias las que deciden el control y destino del partido de AMLO". "Ahí está el cártel inmobiliario de Morena y son corruptos sus militantes, no se diga de Andy quien ha hecho negocios a costa del gobierno de López Obrador en proyectos de alto impacto", dijo.
Ir a la notaLa reforma constitucional en materia de salario mínimo hará justicia a las y los maestros del país, sobre todo a los que laboran en las comunidades más apartadas, señaló el diputado Zenyazen Roberto Escobar García (Morena). “Con esto entrarían en un salario de más o menos 16 mil 700 pesos. Es hacer justicia realmente a las maestras y a los maestros, a veces en los lugares más apartados que tenemos, en las comunidades”, subrayó. En declaraciones a representantes de medios de comunicación explicó que la citada reforma, la cual se discutirá y votará hoy durante la sesión ordinaria, no sólo beneficia al magisterio, también al personal médico y de enfermería, a policías, guardias nacionales e integrantes de las Fuerzas Armadas. “Es un salario con el cual se homologa, y se tiene en 16 mil 700 pesos mensuales, como mínimo. A partir de ese mínimo tenemos que apostar, más adelante, por aumentar también a las compañeras y compañeros maestros”.
Ir a la notaEn medio del bullicio del Congreso, el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó un fuerte discurso que no pasó desapercibido. Desde San Lázaro, afirmó que el verdadero desafío al poder en México es el PAN, que se propone una agenda legislativa con un enfoque social y no político, en contraposición a lo que él ve como la desinformación y la demagogia de Morena. Döring no se guardó nada y criticó duramente a la actual dirigencia de Morena, liderada por Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán. Según él, el país está condenado a tres años más de lo mismo: mentiras y prácticas populistas. El legislador pintó a Morena como un partido “opaco”, marcado por el nepotismo y la complicidad con el crimen organizado, aludiendo a su famoso “abrazo” con la delincuencia.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados interpuso un amparo en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), la cual fue aprobada por Morena y sus partidos aliados el pasado 4 de septiembre. El diario El Universal reportó que el amparo fue presentado este lunes a las 19:30 horas y tiene copia del documento, en el que 71 legisladores panista solicitaron la protección de la justicia ante el juzgado décimo tercero de circuito con sede en la Ciudad de México, argumentando que se presentaron violaciones al proceso legislativo.
Ir a la notaLa inclusión de Eduardo Rivera Pérez a la planilla del futuro dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, significa tres cosas. La primera: sea mediante voto a la militancia o a través de los integrantes del Consejo Estatal, el ex alcalde y ex candidato a la gubernatura seguirá controlando al Partido Acción Nacional en el estado. La segunda: que Eduardo Rivera -como una de las dos posiciones a El Yunque, la otra es el yucateco Renán Barrera– haya logrado negociar con Marko Cortés Mendoza -el padrino e impulsor de Jorge Romero- la Secretaría de Fortalecimiento Interno e Identidad del próximo Comité Ejecutivo Nacional azul, implica, de facto, que Eduardo Rivera se compromete a que en Puebla, Jorge Romero arrase en votación. La tercera: la suma de Eduardo Rivera al equipo de Jorge Romero tendrá un impacto directo en la lucha por la dirigencia estatal del PAN, pues ello da pie a que haya obligados acuerdos de fondo con quienes hoy lucen como los rivales directos de Eduardo Rivera, en concreto el grupo de la diputada federal Genoveva Huerta, operadora de todas las confianzas del actual líder nacional panista, el mencionado Marko Cortés.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, destacó la importancia de la reforma aprobada este martes en la Cámara de Diputados con la que se legitimizan aspectos del salario mínimo en el país, dando certeza a las y los trabajadores mexicanos. En el marco del análisis y discusión de la reforma, el legislador destacó que esta aprobación asegura que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores. “Además, dicha reforma señala que el salario mensual de las y los maestros, policías, elementos de la Guardia Nacional e integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros, no puede ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN)y ex secretario de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, comentó que derivado de la emergencia epidemiológica ante la propagación de la viruela del mono, el Gobierno Federal tendría que garantizar la vacuna a la población más vulnerable, incluso con factores de riesgo, entre ellos, el personal médico. Comentó que la vacuna fue aprobada desde hace dos años y medio por agencias regulatorias de Estados Unidos de America y varios países de Europa.
Ir a la notaEn entrevista previa a la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Lorena Piñón Rivera, anunció que presentará una propuesta para ampliar la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de incorporar a los paramédicos y trabajadores del sistema de protección civil. La diputada veracruzana indicó que, “la reforma constitucional que estamos considerando es un paso significativo hacia el reconocimiento justo de profesiones fundamentales para nuestro país. Sin embargo, es nuestro deber asegurarnos de que esta reforma sea verdaderamente inclusiva y refleje la totalidad del espectro de servidores públicos que sostienen el tejido social de México”.
Ir a la nota