Nuevo León
El Porvenir

Aprueban ley para proteger a los animales Aprueban ley para proteger a los animales.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, por 450 votos a favor, la reforma constitucional que prohíbe el maltrato a los animales y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que los protejan. Sin embargo, en el dictamen avalado no se consideró prohibir las corridas de toros, las carreras de caballos o las peleas de perros y gallos. Deberá INE reducir presupuesto de elección judicial: Morena Reeligen a Rosario Piedra como titular de la CNDH Aprueban ley para proteger a los animales. Ratifican a Ramírez de la O cómo titular de Hacienda. Crece incertidumbre sobre entrega de Paquete Fiscal En relación a las corridas de toros, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que se propondrá regularlas en una ley secundaria. "En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países" dijo

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Por primera vez en la historia: la protección animal se eleva a rango constitucional en México

Un hecho histórico para los derechos de los animales en México: por primera vez, la protección y defensa de los animales se ha elevado a rango constitucional. El encargado de anunciarlo fue Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien celebró que este avance fue posible gracias a la unidad entre los diferentes partidos políticos. Con esta reforma, aprobada en la Cámara de Diputados, los animales en México cuentan con una protección legal más sólida y formalizada. «Es un gran paso para México y para todos los que amamos a los animales. Hoy, por primera vez en nuestra historia, logramos que la protección animal sea parte de nuestra Constitución. Esta reforma se aprobó por votación unánime, gracias al trabajo conjunto con nuestros aliados», expresó Monreal tras la votación, que contó con el apoyo de prácticamente todos los legisladores presentes.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Rebate Monreal declaraciones de Higinio

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó que el país esté viviendo un “horror” por la violencia en varias entidades, como aseguró ayer el senador de su mismo partido, Higinio Martínez. “No tiene razón Higinio, la verdad es que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno del presidente López Obrador hace seis años recibieron un país hecho pedazos… No puedo secundar las afirmaciones del senador Higinio, en donde sí hay dificultades, nadie lo puede negar, pero vamos a vencerlas y vamos a derrotar la violencia que hay en el país”, dijo. El legislador afirmó que se recuperará la paz y tranquilidad en el país, con la estrategia de seguridad que está impulsando el secretario Omar García Harfuch, con quien se reunieron el lunes; no obstante, dijo que será en el mediano plazo

Ir a la nota
Tamaulipas
La Verdad

García Harfuch reconoce ante legisladores alza de violencia

Ricardo Monreal coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que el secretario de Seguridad Omar García Harfuch reconoció la gravedad de la violencia en el País; no obstante, indicó que se han diseñado estrategias en las que se identificó que en algunos lugares es necesario reforzar y recuperar la coordinación interinstitucional con Policías municipales y estatales, Ministerios Públicos, Fiscalías y Tribunales Superiores de Justicia. Pese a la violencia en estados como Sinaloa y Querétaro, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que “el País está controlado”, en referencia al diálogo que coordinadores parlamentarios sostuvieron con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en San Lázaro

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputados federales del PRI votan a favor de la protección y cuidado de los animales, llaman a acabar con el maltrato

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez, ratificaron su voto a favor del dictamen de la Ley de Protección y Cuidado de los Animales, pues señalaron que como seres vivos y sintientes se debe evitar que sean sujetos a cualquier tipo de maltrato. Al posicionar a nombre de la bancada priistas, los legisladores Marcela Guerra, Abigail Arredondo, Fuensanta Guerrero, Socorro Jasso, Ana González, Paloma Domínguez, Ariana del Rocío Rejón, Juan Espinoza y Carlos Gutiérrez, aseguraron que este dictamen reivindica el papel de las especies en la conformación de un ecosistema equilibrado y sustentable. Reconocieron los derechos de las especies domésticas y no domésticas y la obligatoriedad del Estado para su protección

Ir a la nota
Chihuahua
El Heraldo de Chihuahua

Nombran a Alejandro Domínguez vicecoordinador del GPPRI en la Cámara de Diputados

Alejandro Domínguez Domínguez, legislador federal por Chihuahua, fue nombrado como vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que se comprometió a llegar su trabajo de la mejor manera ahora también con este nuevo cargo. Dicho nombramiento lo recibió por parte del coordinador de la misma fracción parlamentaria, Rubén Moreira, con quien habrá de conducir la agenda del resto de los diputados de dicho partido. “Este nombramiento es un reconocimiento a su trabajo constante, a su dedicación y a su profundo compromiso con el servicio público, pero sobre todo a su capacidad para aportar y sumar en el desarrollo de las labores legislativas, manteniendo siempre como prioridad los intereses de los mexicanos”, expresó Rubén Moreira

Ir a la nota
Puebla
Mediatik

Muchos pendientes, revisan diputados federales extinción de INAI y órganos autónomos

Aún están en revisión temas del futuro de los trabajadores de organismos autónomos por extinguirse, así como detalles técnicos e incluso la tutela de la protección de datos personales. Así lo reconoció la diputada federal Claudia Rivera Vivanco, integrante de la Comisión Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en entrevista a Intolerancia Diario, en la que aseguró que quedará segura la transparencia en México, aunque no hay claridad aún. Sin embargo, afirmó: “La propuesta de reforma no es como quitar por quitar, sino se ha hecho un análisis profundo, técnico y presupuestal en lo que se va a reformar”. En tanto, aún nada está definido y hay poca claridad en la reforma que extinguirán a los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), temas que aún se están revisando.

Ir a la nota
Baja California
Columna 8

Tiene Armando Samaniego importante participación en las acciones de la Comisión de Hacienda y crédito público de la LXVI Legislatura

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la LXVI Legislatura ha ratificado el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda, un paso significativo que consolida su liderazgo al frente de la economía del país. Con esta ratificación, se busca reforzar la estabilidad financiera y la implementación de políticas que promuevan el crecimiento económico sostenible y el bienestar social en México. En el proceso de ratificación, destaca la participación del Coordinador de los Diputados Federales de Morena en Baja California Armando Samaniego

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Adaptar el marco jurídico para mayor protección a migrantes, refugiados y desplazados, entre los objetivos de la Comisión de Asuntos Migratorios

En su primera reunión ordinaria, la Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), aprobó su programa anual de trabajo, que tiene como objetivo adaptar el marco jurídico para brindar mayor protección a las y los migrantes, refugiados y desplazados por causas climáticas, así como fomentar una colaboración en el Congreso para impulsar la agenda migratoria. El programa contempla la revisión de las leyes migratorias para responder a las nuevas realidades sociales y climáticas, e incluye acciones de protección en territorio nacional, particularmente por la violencia que viven a manos del crimen organizado.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En la Cámara de Diputados se instala la Comisión de Movilidad; aprueba su plan anual de trabajo

Este miércoles quedó formalmente instalada la Comisión de Movilidad, bajo la presidencia de la diputada Patricia Mercado Castro (MC), y en ese marco aprobó su plan de actividades para el primer año de la LXVI Legislatura. Mercado Castro indicó que la labor legislativa estará cimentada en el derecho a la movilidad como un bien necesario que rompa la profunda marginación que genera la falta de capacidades para que la gente se pueda trasladar; es decir, ver este derecho como fuente de conexión. Explicó que se requiere ir a una siguiente etapa para profundizar cómo impacta en la vida cotidiana de las personas y comunidades los obstáculos a la movilidad segura para poder trasladarse de un lado a otro en busca de oportunidades de salud, educación, bienestar, trabajo y esparcimiento, por lo que mantendrán un diálogo fluido.

Ir a la nota