Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena; Merilyn Gómez Pozos, Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; y Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.- Me acompaña el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y la diputada Merilyn Gómez Pozos, porque el día de mañana tenemos la reunión en Jalisco de la primera circunscripción y ella junto con Maldonado son los responsables, con el diputado Maldonado, son los responsables de la convocatoria en esta circunscripción, donde vamos a revisar, como lo hemos hecho en las otras tres, la agenda legislativa, la estrategia política y las prioridades que tendremos en el próximo periodo de sesiones. Y ella, como presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, iniciará sus responsabilidades con más fuerza a partir del 8 de septiembre, fecha en la que vamos a recibir el paquete económico conteniendo la miscelánea fiscal, el proyecto de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto con los Criterios económicos que Hacienda nos enviará. Entonces, vamos a tener mucho trabajo a partir de esta semana; ya prácticamente iniciamos trabajos preparatorios al primero de septiembre, fecha en la que se entregará el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum por conducto de la secretaria de Gobernación, Rosa Isela.
Ir a la notaEl gobernador David Monreal Ávila informó que asistió al Primer Informe Legislativo de la diputada Dolores Padierna Luna, quien actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Cámara de Diputados. En este encuentro, el mandatario estatal expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la legisladora en su primer año de gestión, destacando su papel relevante en la vida parlamentaria nacional. Dolores Padierna cuenta con una amplia trayectoria política, que incluye cargos como diputada federal, senadora de la República y jefa delegacional en Cuauhtémoc. En el ámbito legislativo ha impulsado reformas de gran trascendencia, entre ellas la incorporación de mecanismos de consulta popular y la revocación de mandato, con lo que ha buscado fortalecer la participación ciudadana y la rendición de cuentas en el país.
Ir a la notaDespués de que Morena ya aceptó que el PAN tenga la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de esta legislatura, todos en este partido tienen claro que la elegidas es la ex-senadora Kenia López Rabadán. Aseguran que el dirigente nacional. Jorge Romero, le ofreció el cargo desde que no quedó de coordinadora del grupo legislativo. Lo comentan en «Templo Mayor» de «Reforma». Sin embargo, de acuerdo con nota de Fernando Damián en «Milenio», todavía un «ala dura» de Morena quiere impedir que se cumpla con lo establecido en la ley interna. Foto de X Twitter.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones se abordará en un ambiente de respeto y construcción de acuerdos. En conferencia de representantes de los medios de comunicación, el legislador resaltó que la mayoría de la Cámara de Diputados coincide con las prioridades de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que consta del contenido final de la reforma judicial que se traduce en cuatro leyes: de Amparo, Código de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada y la ley de lo Contencioso Administrativo. Asimismo, la modificación al artículo 73 constitucional en materia de extorsión, Ley de Salud, Ley de Bienestar, entre otras. “Estas son las prioridades de la presidenta de la República y seguramente las atenderemos en la medida en que vayan surgiendo las iniciativas, algunas de ellas ya se han enviado y otras ya tienen dictamen”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario morenista, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que se realizan trabajos de revisión total en las instalaciones de la Cámara de Diputados por los daños causados por las lluvias, a fin de atenderlos y corregirlos para que haya garantías de seguridad. Enfatizó que “esto es muy peligroso” y se tiene que resolver para garantizar que las y los diputados, así como trabajadores y visitantes “estén seguros y no se interrumpa la actividad legislativa que empieza muy fuerte a partir de esta semana”. En un recorrido por el jardín norte del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado recordó que llovió bastante y eso humedeció la tierra, y empezaron a presentarse grietas y socavones, “que ahora estamos revisando”. Explicó que se realizan revisiones de todas las arterias y los cables que salieron al descubierto por las intensas lluvias y “no sé cuánto tiempo tendría todo esto”.
Ir a la notaMedio gabinete del gobierno federal acudirá a San Lázaro a la plenaria de Morena, el próximo 30 de agosto previo al inicio de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, así lo dio a conocer el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los morenistas. Aseveró que, rumbo al segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, su bancada “llega en unidad y cohesionada, con una clara decisión de respaldo a las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ante la prensa, indicó que “como grupo parlamentario resulta lógico, no debe extrañar a nadie, ni tampoco debe molestar a nadie, que nuestro grupo parlamentario, Morena, haya decidido que las prioridades legislativas serán orientadas por las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Monreal Ávila confirmó la presencia de Estará Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; y Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal. Así como, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena y dirigencia nacional; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, defendió la representación proporcional en el Congreso, contradiciendo la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha cuestionado las listas plurinominales por considerarlas un mecanismo de reparto de poder entre grupos políticos “No es la idea terminar con la representación proporcional. Sería no sólo incorrecto, no es posible. Las minorías tienen que tener representación en el Congreso”, afirmó Monreal. Sus declaraciones se dan en el marco de los diálogos previos a la Reforma Electoral impulsada por el gobierno. Cabe recordar que Sheinbaum, el pasado 19 de agosto, criticó el sistema actual de plurinominales, señalando que “se volvió de los grupos al interior de los partidos políticos que nadie los elige” y abogó por una mayor transparencia y vinculación ciudadana. Monreal, en respuesta, interpretó que la presidenta busca fórmulas para que estas listas reflejen un mayor contacto con la ciudadanía y no solo las decisiones de los líderes partidistas.
Ir a la notaA una semana del inicio del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria de Morena acordó que las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum serán su prioridad legislativa. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, informó que los 253 diputados morenistas respaldaron por unanimidad el compromiso de unidad en torno a la mandataria. El acuerdo, dijo, busca “cerrar filas” frente a los cuestionamientos internos y externos a su gobierno y al movimiento político que encabeza. Durante una conferencia en Toluca, Estado de México, Monreal adelantó que los legisladores recorrerán el país para difundir la agenda de la presidenta. El objetivo, afirmó, será “evitar que la gente caiga en la desinformación y el engaño que afecte al movimiento”.
Ir a la notaEn el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” Rubén Moreira Valdez anunció que presentará una iniciativa de ley para que todos los embajadores de México sean de carrera del Servicio Exterior Mexicano, evitando así que las representaciones diplomáticas se utilicen como pago de favores políticos. El legislador priista explicó que el Servicio Exterior es una institución con larga tradición, donde se forman profesionales en el Instituto Matías Romero. Sin embargo, el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia refleja la práctica de designar a personas sin experiencia diplomática, lo que impide el ascenso de quienes han hecho carrera en esa institución. “Yo voté en contra por tres razones: porque Lozano se hizo pasar por periodista independiente cuando en realidad ayudaba en campaña; porque ha criticado duramente a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, lo que complica la relación bilateral; y porque su nombramiento frena la carrera de diplomáticos de oficio”, explicó Moreira.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras presumidas por el Gobierno Federal sobre Inversión Extranjera Directa (IED) no coinciden con nuestra realidad, en la que se observa caída del crecimiento, empleo estancado y retiros récord de Afore. Por lo anterior, en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, que se transmite en la red social de YouTube, el legislador del PRI hizo un llamado para que el secretario de Economía asista a la Cámara de Diputados y explique las cifras. Moreira y el analista financiero Mario Di Costanzo explicaron de manera gráfica que es mentira que llegaron 34 mil millones de dólares de nueva inversión, ya que las empresas extranjeras que ya operaban en México reinvierten para mantener sus operaciones, pero no representan un impacto nuevo en el crecimiento económico. “Apenas 3 mil 100 millones de dólares, alrededor del 9 por ciento de los que presumen, corresponde a capital fresco. El resto es reinversión de utilidades y movimientos contables entre compañías, lo que no significa nuevos empleos ni nuevas plantas productivas”, expusieron.
Ir a la nota