La Cámara de Diputados tiene una amplia agenda de manifestaciones culturales alternas a los estrictamente legislativos, organizados por medio del Espacio Cultural San Lázaro y la Comisión de Cultura y Cinematografía.
Cultura en San Lázaro forma parte de la Dirección General Editorial e Imagen Legislativa de la Coordinación de Comunicación Social. Tiene como objetivo difundir todas las actividades culturales que se llevan a cabo dentro del Palacio Legislativo, como son: exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro, lecturas dramatizadas, entre otros.
EVENTOS
• Obra teatral “Un cuento de Navidad” del escritor inglés Charles Dickens con la compañía teatral Amantart´s, bajo la adaptación y dirección de Paula Rabanal.
• Concierto de Navidad a cargo de la orquesta filarmónica Coro y Alientos de la Secretaria de Marina, con la dirección del Mtro. Germán Tort.
Mentes Creativas:
Nahúm Aquino, destacado músico y director de orquesta y coros, nos comparte su experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo de una gran trayectoria musical. Como la dirección de coros profesionales en instituciones como Bellas Artes y la Secretaría de Hacienda, entre otras.
Símbolos de la Cámara:
Continúa la segunda parte del mural de Guillermo Ceniceros “Congresos Constituyentes: La historia del pueblo mexicano a través de su vida constitucional” que retrata las nuevas costumbres, creencias, el avance económico, etc.
EVENTOS
Expos artesanales:
• Artesanía Wixárica de Aguascalientes, artesanías de Hidalgo y Productores y artesanos de la Sierra norte de Puebla.
• Cine debate “Salvador me estás dejando” como parte de los 16 días de activismo como parte de la violencia hacia las mujeres.
Símbolos de la Cámara:
Silvia Pastrana, guía del Museo Legislativo, nos explica la primera parte del mural de Guillermo Ceniceros “Congresos Constituyentes” ubicado en el vestíbulo del edificio E, que describe tres grandes etapas de históricas, entrelazando las constituciones de 1824, 1857 y 1917.
Mentes Creativas:
Entrevista a Alejandro Rojas Espinoza, escritor y poeta.
Destacado escritor que nos comparte su visión y experiencias en torno a su compilación de poemas que aborda un tema de gran relevancia: el alcohol. Además, nos habla sobre sus proyectos de rescatar la bizcochería mexicana, a través de la poesía.
EVENTOS
• Presentación del Libro “Salvavidas para madres autónomas” de Diana Luz Vázquez.
• Presentación del Libro “La corrupción en Poder Judicial de la Federación” de Denise de los Ángeles Uribe Obregón.
• Presentación del Libro “En defensa de la crítica Jurídica” Raymundo Espinoza Hernández.
• Exposición fotográfica y gráfica “Muestra del acervo y obra gráfica de la Universidad de las Artes” “Prevención del VIH”.
• Conferencia Magistral “transformaciones de la Música Contemporánea”.
• Círculo de lectura semanal organizado por el Dip. Monreal.
Símbolos de la Cámara:
Nicolás Mondragón, guía del Museo Legislativo, nos platica las razones de la creación y entrega de la medalla Gilberto Rincón Gallardo a quienes realizan acciones benéficas para comunidades con alguna discapacidad.
Mentes creativas:
Conoce la inspiradora historia de la Dra. Zulyamir Lopezríos, una mujer con una pasión infinita por la música y la educación. Como cantante, concertista y maestra en pedagogía, ha recorrido el mundo compartiendo su don musical con audiencias de todas las edades y culturas. Pero su trayectoria musical no se ha limitado solo a los escenarios y auditorios. Su corazón y su vocación la han llevado a lugares donde la gente necesita un poco de consuelo y esperanza, como los hospitales.
Eventos:
• Mesa de análisis:” Perspectivas de la revolución mexicana”
El pasado 20 de noviembre se conmemoró el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, un momento crucial en la historia del país. Por ello se llevó a cabo la mesa de Análisis: Perspectivas de la Revolución Mexicana.
Símbolos de la Cámara:
La evolución de la imagen de los indígenas en la pintura mexicana es un tema fascinante que ha sido analizado por la Mtra. Mariana Arenas Laguna, gestora de proyectos y diseño estratégico aplicado en la cultura. A través de las obras de artistas como María Izquierdo, Sturnino Herrán, entre otros.
Este cambio estuvo estrechamente ligado a la Revolución Mexicana y su impacto en la sociedad. La Dra. Rebeca Barquera, especialista en Historia del Arte por la UNAM, nos cuenta cómo la Revolución marcó el inicio de una nueva era en el arte mexicano.
EVENTOS
• Conferencia magistral y lectura de poesía: “El Legado Cultural de Sor Juana Inés de la Cruz: una mirada desde el presente”.
Símbolos de la Cámara:
Luis Javier Ballesteros, guía del Museo Legislativo nos habla de la Creación del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Un emblemático edificio diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Su inauguración parcial se realizó el 1 de septiembre de 1981 y fue originalmente construido para albergar tanto a la Cámara de Diputados como al senado de la República.
Mentes Creativas:
Entrevista a Yankel Sol, talentoso abogado y productor musical mexicano con una trayectoria musical que se remonta a su infancia. Desde los 9 años Yankel comenzó su aventura musical como integrante de bandas como los hijos del trueno, Sitma y Sizmo.
En este contexto nos habla de su trayectoria desde sus inicios hasta su actual trabajo como productor.