•    
logo
  • Comunicación
  • Boletines
    • Boletines
    • Mesa Directiva
    • Junta de Coordinación Política
    • Las lenguas desde la Tribuna
  • Notas
  • Especiales
    • Eventos especiales
  • Producción
    • Parlamento Abierto
    • Cultura en San Lázaro
    • En Conmemoración
    • Difusión Pública
  • Multimedia
    • Fotos
    • Videos
  • Monitoreo
    • Portales
    • Regional
    • Internacional
    • Radio y TV
    • Síntesis Informativa
  • Revista
  • Archivo
    • Legislatura LXIV
    • Legislaturas anteriores
  • Grupos Parlamentarios
    • MORENA
    • PAN
    • VERDE
    • PT
    • PRI
    • MOVIMIENTO CIUDADANO
    • COMISIONES
  •  

Producción

  • Inicio -
  • Boletines -
  • Cultura en San Lázaro

Cultura en San Lázaro

La Cámara de Diputados tiene una amplia agenda de manifestaciones culturales alternas a los estrictamente legislativos, organizados por medio del Espacio Cultural San Lázaro y la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Cultura en San Lázaro forma parte de la Dirección General Editorial e Imagen Legislativa de la Coordinación de Comunicación Social. Tiene como objetivo difundir todas las actividades culturales que se llevan a cabo dentro del Palacio Legislativo, como son: exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro, lecturas dramatizadas, entre otros.


play
video
  • Nov 11, 2024

2024 Programa 37: Semana del 4 al 8 de noviembre


EVENTOS  
Torneo de ajedrez con la presencia del joven maestro internacional Sion Radamantys Galavz Medina.
Presentación de la segunda edición conmemorativa por el Bicentenario de La Constitución Federal 1824 de los estados Unidos Mexicanos.  

SÍMBOLOS DE LA CÁMARA
La Cámara de Diputados crea la medalla Sor Juana Inés de la Cruz en el aniversario de su natalicio, el 12 de noviembre, en honor a su destacada trayectoria. Esta medalla reconocerá a ciudadanas destacadas por sus contribuciones a la lucha social. La primera destinataria de este honor es Ifigenia Martínez Hernández, una de las diez intelectuales más influyentes de América Latina. En 2020 fue entregada a marcela Lagarde, impulsora del feminismo de nuestro país.  

MENTES CREATIVAS  
Entrevista exclusiva con Héctor Ortiz, el aclamado cantante, doblajista y compositor reconocido por la BBC de Londres como uno de los mejores intérpretes de Elvis Presley. Con una trayectoria destacada en la música y el doblaje, Ortiz ha cautivado al público con sus interpretaciones clásicas, incluyendo la icónica canción “Yo soy tu amigo fiel” de la película Toy Story. Además de la voz de Gastón en la película bella y la Bestia.

play
video
  • Nov 04, 2024

2024 Programa 36: Semana del 28 de octubre al 1 de noviembre


Eventos:
Actividades del Día de Muertos 2024:
• Exposición del altar del estado de Campeche “Hanal Pixan.
• Concurso y desfile de Catrinas y Catrines.
• Ofrenda en el museo Legislativo “Totazalan”.
• Ofrenda de la Biblioteca Legislativa.
• Ofrenda y desfile del CENDI.
• Lectura de calaveritas literarias en la Biblioteca Legislativa.

Mentes creativas
Entrevista al cineasta, guionista y escritor, José Buil Ríos, reconocido por sus grandes producciones, entre ellas la icónica película mexicana Perfume de violetas, 2001.

Nuestra recomendación
Zozobra, poemario publicado en 1919 del poeta mexicano con gran relevancia en principios del siglo XX, Ramón Modesto López-Velarde Berumen (1888-1921) destacado escritor modernista reconocido como el Poeta Nacional, siendo un parteaguas de la poesía en México.

play
video
  • Oct 28, 2024

2024 Programa 35: Semana del 21 al 25 de octubre


Eventos:
• Sesión solemne del 50 aniversario de Quintana Roo como República libre.
• Con motivo del aniversario: exposición de artesanías, muestra fotográfica y una representación del juego de pelota Maya.

MENTES CREATIVAS
Entrevista a los artesanos Quintanaroenses Octavio Galicia Rojas y su esposa Arely, quienes trajeron su obra al espacio en San Lázaro, adentrándonos a su cultura y representación.

NUESTRA RECOMENDACIÓN
La Dra. María Vázquez nos recomienda acercarnos al escritor alemán Thomas Mann, una importante figura con libros en ediciones incluidas en “Las grandes obras del siglo XX” como lo es La montaña mágica publicada en 1924.

Thomas Mann recibió un premio nobel de literatura en 1929, además de ser un intelectual involucrado en la política con gran popularidad.

play
video
  • Oct 21, 2024

2024 Programa 34: Semana del 14 al 18 de octubre


Eventos:
• Se realizaron las mesas de diálogo: El Congreso Mexicano a través del Tiempo.
• Exposición temporal con motivo de las jornadas por el Bicentenario del Congreso Mexicano.
• Presentación del libro: 68 mexicano (en el centro y la periferia).
• Muestra fotográfica: Presencia de Ernesto “Che Guevara”.
• Exposición: Centinelas de la Nación, El senderismo de la evolución y Desarrollo de las Fuerzas Armadas hacia el Futuro de un México moderno.

MENTES CREATIVAS:
Entrevista con Beatríz Saavedra Gastélum, escritora mexicana.
Sus poemas han sido incluidos en la fonoteca Nacional como acervo del patrimonio cultural de la nación e integrada en la enciclopedia de la literatura de México “poetas siglo XXI” y el movimiento “poetas del mundo”.

SÍMBOLOS DE LA CÁMARA:
A 200 años de nuestro primer presidente electo como república: José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido como Guadalupe Victoria.

play
video
  • Oct 14, 2024

2024 Programa 33: Semana del 7 al 11 de octubre


Eventos:
En esta semana rendimos un homenaje a la Maestra Ifigenia Martínez, quien falleció el pasado 5 de octubre de este 2024.

•⁠  ⁠Nuestra compañera Silvia Pastrana, del equipo de visitas guiadas del Museo Legislativo, nos comparte unos datos interesantes de la vida de la expresidenta del Poder Legislativo.
•⁠  ⁠La Diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, nos brinda un mensaje póstumo a la exdiputada Ifigenia Martínez.
•⁠  ⁠En Nuestra Recomendación la Dra. María Vázquez nos habla sobre la obra de la Maestra Ifigenia Martínez, presentes en las Bibliotecas de la Cámara de Diputados.

La Diputada María del Carmen Pinete, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, nos platica lo que exdiputada Ifigenia Martínez representa para las mujeres políticas en México.
•⁠  ⁠El periodista Miguel Reyes Razo, nos regala una crónica desde su mirada periodística acerca de esta emblemática mujer.
•⁠  ⁠Por último, el Dip. Reginaldo Sandoval Flores, nos comparte una remembranza sobre la vida y obra de Ifigenia Martínez Hernández.

play
video
  • Oct 07, 2024

2024 Programa 32: Semana del 30 de septiembre al 4 de octubre


Símbolos de la Cámara:
El guía del Museo Legislativo ‘Sentimientos de la Nación’, Luis Ballesteros, nos relata la consumación de la Constitución de 1824, que marca los 200 años desde que nuestro país se convirtió en una República Federal.

Mentes Creativas:
Entrevista con  Víctor Navarro Barcenas, es escritor de crónicas  del barrio, en Tacubaya conoció a poetas del Movimiento Infrarrealistas,  fundador del grupo “los Infra”, Víctor Nabarrio que es también es conocido, nos habla de su más reciente obra poética.

Nuestra recomendación:
José Donoso fue un destacado escritor chileno, nacido en 1924 y fallecido en 1997. Es conocido por su influencia en la literatura latinoamericana y su asociación con el boom de la narrativa en español. Su obra abarca novelas, cuentos y ensayos, en los que explora temas como la identidad, la soledad y la realidad social de Chile. La doctora María Vázquez no habla de la obra más sobresaliente presente en la biblioteca legislativa.


  • 1
  • «
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • »
  • 20

Mapa del sitio

  • Boletines
  • Notilegis
  • Eventos especiales
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Revista

 


  • Monitoreo Portales al momento
  • Monitoreo Regional
  • Monitoreo Internacional
  • Monitoreo Radio y TV
  • Síntesis Informativa
  • Archivo - Legislatura LXIV

 


  • Facebook
  • Twitter / X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
logo

© 2025 Honorable Cámara de Diputados