Morena y sus aliados aprobaron la reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde añadieron la figura de “jueces sin rostro” y mantuvieron la elección escalonada de juzgadores mediante voto popular. El debate de los legisladores se extendió por diez horas, en las que Morena defendió a capa y espada la reforma en sus términos. Incluso los diputados del partido guinda rechazaron más de 250 propuestas de modificación hechas por la oposición.
Ir a la notaMÉXICO (HÉCTOR GORDOA).- El dictamen de la reforma judicial fue aprobada mientras los trabajadores del Poder Judicial realizaban una velada al pie del Ángel de la Independencia; la noticia los sorprendió. La jueza Juana Fuentes, directora de la Federación latinoamericana de magistrados (Jufed) dio a conocer la noticia, provocando que arreciaran las arengas y porras en favor del Poder Judicial. Pidió a los cerca de 3 mil trabajadores presentes a no rendirse, continuar con la lucha que han emprendido en favor de la democracia.
Ir a la notaMÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron incorporar al dictamen de la reforma judicial la figura de "jueces sin rostro", como lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La mayoría aprobó una reserva presentada por la hidalguense Lidia García para modificar el artículo 20 constitucional.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Con la certeza que la oposición no tiene los votos para echar abajo la reforma presidencial al Poder Judicial, Braulio López Ochoa Mijares, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), recordó en tribuna la anécdota del rey desnudo para comparar la discusión contra legisladores de la 4T en la Comisión de Puntos Constitucionales antes de su aprobación. “Es como cuando el rey está desnudo, pero los integrantes de la corte; los amigos, los funcionarios, le dicen que qué buenas telas, los colores, que qué combinaciones ocupa”, dijo.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial. La reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado inconformidad entre los trabajadores del Poder Judicial, quienes desde el lunes 19 de agosto han permanecido en paro de labores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- La oposición unidad en la Cámara de Diputados no tendrá los diputados suficientes para interponer una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial, reconoció el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN). En una breve reunión que tuvo con trabajadores judiciales que llegaron a protestar a la puerta principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador aseguró que a pesar de que tienen cancelada esta posibilidad, acudirán a la figura del amparo para intentar detener los cambios en la Constitución.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La votación para elegir jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, que prevé la reforma planteada por el Presidente de la República, no será ciudadana y presenta una serie de complicaciones que la harán confusa y no tiene como fin mejorar la impartición de justicia, advirtió el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. En redes sociales, sin rodeos, el congresista anticipó que la elección propuesta por el Ejecutivo y Morena será “un desmadre”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (OTILIA CARVAJAL).- Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en UNID@S y Marea Rosa entregaron en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un amicus curiae (amigos de la corte) con 152 mil 483 firmas en contra de la sobrerrepresentación que Morena y aliados tendrían en la Cámara de Diputados. El recurso denominado Amicus Curiae “plantea la importancia de salvaguardar la pluralidad en el Congreso, los derechos de las minorías y permitir una participación efectiva en el rumbo del país”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ARTURO MELÉNDEZ).- Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron nuevamente este lunes en contra del avance de la reforma al mismo impulsada por el Gobierno federal, lo cual culminó con la entrega de un pliego a diputados para intentar establecer un diálogo, antes de la discusión de la iniciativa en Cámaras. En medio de empujones e intentos por derribar la seguridad que defiende los accesos a la Cámara de Diputados, una comitiva de trabajadores del Poder Judicial liderada por Patricia Aguayo entregó una solicitud de diálogo con los legisladores, quienes discuten a partir de este lunes la iniciativa de reforma.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Norma de la Cruz, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), señalo que la ciudadanía claramente sabe que cuando elige en su boleta electoral a un partido en una elección de senaduría o diputaciones también está votando por su lista de representación proporcional, a ello añadió que los consejeros del INE actuaron conforme a la ley en la asignación de los plurinominales para el Congreso. “Lo que votamos este viernes en el consejo general fue en estricto apego a la ley porque la Constitución nos dice que todo el cálculo de la sobrerrepresentación se hace por partido y no por coalición”, explicó en entrevista para el programa "Noticias de la Mañana" con Mario Maldonado de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Ir a la nota