LA RAZÓN

Taddei: Impensable pedir a INE que no aplique la Constitución, no quita ni regala diputaciones ni senadurías

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Al pronunciarse a favor del proyecto que da la “supermayoría” a Morena y aliados en la Cámara de Diputados, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que es impensable pedirle al órgano que no se apegue a la Constitución y rechazó “tajantemente” lo que consideró intentos de llevar al mismo al incumplimiento de la Carta Magna. Luego de que la consejera Claudia Zavala presentó un proyecto alterno en el que aboga por una interpretación de la fórmula con la que se distribuyen las diputaciones plurinominales, Taddei Zavala recalcó que tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han refrendado la constitucionalidad del mecanismo con el que se conduce el INE.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Claudia Zavala: propuesta para asignación de plurinominales es acorde con las reglas

CIUDAD DE MÉXICO (RENÉ CRUZ).- La consejera Claudia Zavala Pérez defendió su propuesta para establecer un nuevo criterio para la asignación de diputaciones plurinominales, al asegurar que es acorde con las reglas establecidas en la Constitución. En entrevista previa al inicio de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que su propuesta es producto de un estudio que inició desde el año 2021 que le permitieron encontrar las distorsiones en el sistema de representación proporcional.

Ir a la nota
LA RAZÓN

¡Llegó la hora buena! INE debate asignación de legisladores plurinominales

CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Poco después de las 11:00 horas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó el debate donde se definirá la composición del Congreso de la Unión, a partir del reparto definitivo de las diputaciones y senadurías plurinominales. Sobre la mesa están puestos dos proyectos. El primero consta del ya aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en donde se prevé que Morena y aliados alcancen 364 curules en San Lázaro, lo que significará una mayoría calificada que permitirá a la 4T aprobar cualquier reforma.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Cámara de Diputados: ¿Cuándo inicia la nueva legislatura?

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Graciela Báez Ricardez, secretaria general de la Cámara de Diputados, ofreció detalles sobre los preparativos para la instalación de la nueva legislatura en el Congreso de la Unión. Durante la conversación, Báez Ricardez explicó el proceso de credencialización de los diputados electos y los pasos a seguir antes de la sesión constitutiva.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Una ‘interpretación gramatical’ de la Constitución, último intento por frenar la mayoría calificada de Morena y aliados

CIUDAD DE MÉXICO (ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN).- En solitario, y con escasas posibilidades de éxito, la consejera Claudia Zavala puso a discusión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) un proyecto alternativo para la asignación de diputaciones de Representación Proporcional, que representa el último intento por frenar la mayoría calificada de la coalición gobernante integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. La propuesta de la consejera Zavala será discutida y votada este viernes en sesión de Consejo General del INE, junto con un proyecto previamente aprobado por unanimidad en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en el que se sugiere una asignación de las 200 diputaciones de Representación Proporcional a parir de una interpretación literal del artículo 54 constitucional, que pone límites a la sobrerrepresentación de los partidos políticos.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

‘Plan C’ entra a la recta final; este viernes se votará en comisiones desaparición del Inai y otros órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO (ALEXIS ORTIZ).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados llega a la recta final de la aprobación de los dictámenes del “Plan C”. Hoy discutirán la penúltima iniciativa, relacionada con la desaparición de siete órganos autónomos. El asunto es tan controvertido, que anoche aún se especulaba sobre la posibilidad de que la reunión de la Comisión se pospusiera hasta la próxima semana. La aprobación del “Plan C”, el último paquete de reformas constitucionales de Andrés Manuel López Obrador, sigue adelante, ahora con la votación de un dictamen en el que se propone la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y otros seis organismos autónomos constitucionales.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Sheinbaum se reúne con Mier y Monreal; preparan nuevas modificaciones a la reforma al Poder Judicial

MÉXICO (FANNY PADILLA).- Este jueves, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con el líder del Senado, Ricardo Monreal y el de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, para preparar nuevas modificaciones a la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
24 HORAS

Acuden trabajadores del PJ a Cámara de Diputados a exigir diálogo por reforma

MÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- Un grupo de alrededor de cien trabajadores del Poder Judicial de la Federación en paro en la sede de San Lázaro, acudieron a la Cámara de Diputados para entregar una solicitud a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que sea escuchado su rechazo a la reforma judicial. Con bocina y banderas incluidas, los inconformes caminaron de su sede, donde permanecen en paro de actividades desde el lunes, hasta el acceso principal del recinto legislativo y gritando consignas contra los cambios a la Constitución que pretende realizar Morena y sus aliados, “¡No somos acarreados, somos abogados! ¡Si el pueblo se informa, rechaza la reforma!”.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

PAN impugnará ante TEPJF sobrerrepresentación de Morena en San Lázaro

MÉXICO (HÉCTOR FIGUEROA).- (…) En su mensaje la secretaria general del partido y coordinadora del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, resaltó que, de los 161 diputados locales del PAN, 84 son mujeres, lo que refleja un equilibrio claro en la búsqueda real de la paridad. Y aseguró que en los estados también se está en la lucha para evitar “la abusiva sobrerrepresentación por parte del partido oficialista, demoliendo la voluntad de la sociedad”.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma al Poder Judicial afectaría al T-MEC; debe consolidarse separación de poderes: Empresas Globales

MÉXICO (IVETTE SALDAÑA).- Al acercarse el día en que el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asignarán las curules de la Cámara de Diputados, así como la aprobación de un paquete de reformas constitucionales, organismos del sector privado externan su preocupación por la posible aprobación de las reformas y por la sobrerrepresentación. Por una parte, las Empresas Globales -que agrupan a 60 grandes compañías que representan el 40% de la Inversión Extranjera Directa en México- dijo que si bien reconocen la necesidad de tener un sistema judicial más transparente y eficiente es necesario que cualquier cambio “consolide la separación de poderes”.

Ir a la nota