MÉXICO (RUBÍ SANTIAGO UGARTE).- El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, habló en entrevista con Carlos Loret de Mola sobre porque decidió ya no aspirar a la dirigencia del partido y dijo que la oposición se encuentra en una crisis, el PAN tendría que reinventarse para poder encabezar una esperanza de cambio para los mexicanos o desaparecerá, la propuesta era abrirse frente a los resultados, pero se quedará Jorge Romero “que representa la actividad”. “Debimos haber competido en un proceso distinto donde no decidan los dueños del partido, el PAN tiene alrededor de 3 mil militantes, es el 0.2 por ciento de la población de México y somos 130 millones de mexicanos, somos 98 millones de electores, es ridículo que aspires a ser el principal partido de oposición y te cierres al 0.2 por ciento de los mexicanos… Fue un terremoto político, el 60 por ciento de la votación tuvo la candidatura oficial, no se veía hace 42 años, no sólo eso, en la mitad del país 16 estados, toda la oposición no le logro ganar un diputado a Morena, en dos terceras partes 23 estados sólo se ganó uno por estado, el PAN sólo en cuatro estados, el PAN que gobernó este país en 12 años sólo en 4 estados pudo ganar más de dos distritos”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México prevé aprobar este viernes un proyecto que daría a la alianza de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, con lo que reformaría la Constitución sin obstáculos, aunque le faltarán tres senadores para concretarlo. Según el documento que ya está disponible y pese a las denuncias de “sobrerrepresentación” de la oposición, el INE asignaría 108 diputados de representación proporcional a los tres partidos de Sheinbaum, que se sumarían a los 256 ganados por voto directo el 2 de junio, con lo que alcanzarían 364 escaños de un total de 500.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Uuc-Kib Espadas Ancona, consejero del INE, habló sobre la sobrerrepresentación legislativa. Espadas Ancona explicó que el proyecto aprobado por la comisión aún está sujeto a la decisión del consejo. "Ayer la comisión aprobó un proyecto que se presentará mañana al consejo", afirmó. "No implica que vaya a ser aprobado por el pleno. Estoy seguro de que los 11 consejeros van a hacer bien su trabajo, lo cierto es que lo que mañana resulte habrá fuerzas políticas en desacuerdo y acudirán al Tribunal Electoral”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Poder Legislativo debería escuchar nuevamente y sostener más reuniones con los trabajadores y personal del Poder Judicial que se fue a paro, en rechazo a la Reforma Judicial, consideró el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. El congresista pidió al Gobierno Federal que no desestimen las demandas ni protestas de quienes están ejerciendo su derecho a la libre expresión, de manifestación y asociación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YULINA RUIZ).- Morena publicó en sus redes sociales que el Poder Judicial con o sin huelga sigue protegiendo sus propios intereses, a los evasores de impuestos, a los delincuentes de cuello blanco y al crimen organizado. Además, exigió justicia para el pueblo y se pronunciaron a favor de la iniciativa de reforma del Poder Judicial que envió el presidente de la República al Congreso de la Unión.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ARMANDO MARTÍNEZ).- El ex candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, acusó a Morena, PT y el Partido Verde de querer “agandallarse” más diputados y senadores para la conformación del próximo Congreso de la Unión. “Para Morena, tu voto vale menos hay un debate muy importante que se ventilará y se decidirá en las siguientes horas, si Morena y sus satélites se agandallan, esa es la palabra, agandallar, un número de diputados y de senadores que las y los electores no le dieron”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales mantienen la previsión de someter a votación, este viernes 23 de agosto, el dictamen que extinguirá organismos autónomos. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Saúl Téllez y el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, ambos integrantes de la instancia dictaminadora, manifestaron que, si bien se había perfilado desde el oficialismo que el proyecto podría discutirse hasta la siguiente semana, es evidente que el bloque mayoritario “traen la instrucción de votar.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (NÉSTOR JIMÉNEZ).- Consultada sobre la discusión del dictamen que plantea la desaparición de órganos autónomos, programada para este viernes en San Lázaro, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que tiene conocimiento de que los diputados federales podrían posponer una semana la votación, lo cual, hasta esta tarde, aún no definían los legisladores. En conferencia de prensa, la futura mandataria recalcó que no ha hecho una revisión del dictamen que está programado para debatirse mañana en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero aclaró: “Estaban definiendo si se discutía mañana, por lo que sé, o lo posponían una semana. Estaban en esa definición”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO BARANDA).- En medio de la polémica por la sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum argumentó que el PRIAN tuvo más diputados en 2012. En conferencia de prensa, Sheinbaum presentó una gráfica publicada por REFORMA en la que, según la asignación del Instituto Nacional Electoral, Morena y sus aliados del PT y el PVEM tendrán el 73 por ciento de los diputados en la próxima Legislatura.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ALELHÍ SALGADO).- Por segundo día, juzgadores de todo el país se manifestaron en contra de la Reforma Judicial. Hoy, los paristas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunciaron que entregarán un pliego petitorio a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados con sus demandas y se manifestarán frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Necesitamos crear un pacto como el que hemos generado hasta el día de hoy, con el apoyo de toda la ciudadanía porque finalmente lo que queremos es hacer consciente a todo el pueblo de México por qué es importante el Poder Judicial de la Federación y lo estamos logrando.
Ir a la nota