ENFOQUE NOTICIAS

“Decisión histórica la que tiene el INE en sus manos respecto a la sobrerrepresentación”: Ballesteros

En entrevista con Mario González, Laura Ballesteros, diputada federal electa por Movimiento Ciudadano habla sobre el tema de la sobrerrepresentación. Resaltó que lo que sucede es que los que dijeron que lo iban a cambiar siguen siendo lo mismo.

Ir a la nota
24 HORAS

Acusan partidos fraude por la supermayoría de la 4T

La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer el proyecto de asignación de diputaciones plurinominales, con el que Morena y aliados obtendrían mayoría calificada, por lo que los partidos de oposición acusaron que se trata de un fraude a la ley y la Constitución. El documento, que será discutido este viernes por el Consejo General, indica que la composición de la Cámara de Diputados quedará con Morena, PT y PVEM con 364 diputados; Fuerza y Corazón por México, integrado por el PAN, PRI y PRD, en segunda fuerza con 108 legisladores; Movimiento Ciudadano tendría 27 y un diputado sería independiente.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Defiende Mier súper mayoría para Morena y aliados en el Congreso

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La sobrerrepresentación que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados tendrán en el Congreso de la Unión, en la LXVI Legislatura está prevista en la ley y se cumplirá, aunque haya “reclamos”, advirtió el líder parlamentario de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Lo anterior, en la antesala de la decisión que perfila la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), misma que será discutida en el Consejo General del organismo, el próximo viernes 23 de agosto.

Ir a la nota
MILENIO

Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos avala por unanimidad mayoría calificada de Morena-PT-PVEM en diputados

MÉXICO (JANNET LÓPEZ PONCE).- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó darle la mayoría calificada a la coalición Morena-PT-PVEM con 108 de las 200 plurinominales y un total de 364 espacios entre mayoría relativa y representación proporcional. “No me parece correcto, pero es el orden sistémico de la Constitución y no me encuentro facultado para oponerme, ni puedo inventar que donde se dice ‘partido’ es un sinónimo de ‘coalición”, concluyó el presidente de la comisión Uuc-kib Espadas.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

María José Alcalá quiere a Rommel Pacheco como nuevo director de la Conade

MÉXICO (ÉDGAR LUNA CRUZ).- Con el cambio de gobierno, se vienen designaciones en las distintas secretarías y dirección y una en donde no se ha dado nombramiento, es la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Se han dado muchos nombres que podrían tomar este cargo, pero para María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicana si Rommel Pacheco fuera el elegido, estaría encantada.

Ir a la nota
LATINUS

Comienza sesión de comisión del INE para asignar plurinominales en Diputados y Senado

MÉXICO (JORGE MONROY).- A las 6:20 de la tarde de este miércoles comenzó la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se prevé aprobar el proyecto de asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional. El proyecto planea asignar 108 diputaciones federales de representación proporcional a Morena, PT y PVEM, que si se le suman las 256 curules que obtuvieron en conjunto de mayoría relativa el 2 de junio, la coalición oficialista tendría 364 diputaciones y alcanzaría la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¡Colosio, 'Alito', Noroña, Lilly Téllez y Beltrones! Entre las nuevas caras que tendrá el Senado 2024

MÉXICO (PILAR CAYETANO).- A unos días de arrancar la LXVI Legislatura, inició el registro y credencialización de los integrantes del Senado de la República, así como el análisis de la designación de los espacios de los plurinominales. Con ellos, la Cámara Alta ya se está reconfigurando con nuevos perfiles, otros repiten y unos más llegan en medio de la polémica. Y aquí te contamos quienes son las caras que verás en el Senado de la República, a partir del 1 de septiembre. Entre los nombres destacados se encuentran los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro “Alito” Moreno, y Marko Cortés, así como Lilly Téllez; Gerardo Fernández Noroña; Adán Augusto López; Omar García Harfuch; Javier Corral; Ignacio Mier Velazco; Alejandro Murat; Manlio Fabio Beltrones; Luis Donaldo Colosio Riojas. Pero también veremos el regreso de Ricardo Anaya.

Ir a la nota
TALLA POLÍTICA

Recibe Marcela Guerra Castillo conclusiones del “Foro Nacional para la Justicia Pronta y Expedita”

MÉXICO (REDACCIÓN).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió las conclusiones del “Foro Nacional para la Justicia Pronta y Expedita”, organizado por la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD), en coordinación con el “Foro de Constitucionalistas”, “Mujeres México”, “Red Nacional de Refugios” y “Mujer es Más”, realizado el pasado 7 de agosto. Al recibir los resolutivos por parte del presidente y la vicepresidenta de la ANDD, en la sede del Senado de la República, la diputada Guerra Castillo indicó que los turnaría de inmediato a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y a cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios.

Ir a la nota
W RADIO

Morena dejó incompleta la Sala Superior del Tribunal para ganar sobrerrepresentación: Murayama

MÉXICO (RUBÍ SANTIAGO UGARTE).- “Es un riesgo latente desde el día siguiente de la elección cuando el propio presidente de la Republica y secretaria de Gobernación empezaron a decir cómo según ellos tendrían que quedar conformada la Cámara de Diputados y no han dejado de presionar a la autoridad electoral en algo que es una violación a las atribuciones que tiene el INE y el Tribunal desde hace años, se excluyó al ejecutivo de los asuntos electorales”. En entrevista con Carlos Loret de Mola, el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, dijo que lo que decidan consejeras y consejeros el viernes sobre la sobrerrepresentación “no dejará satisfecho a todo el mundo”, hay cinco magistrados cuando deberían ser siete en términos constitucionales, Morena a propósito dejó incompleta la Sala Superior del Tribunal para buscar un control a partir de tres votos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Debate sobrerrepresentación: Sergio Gutiérrez defiende a Morena y Juan Zavala habla de fraude

MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- En entrevista para MVS Noticias para Manuel López San Martín, en una mesa de análisis y debate sobre la sobrerrepresentación legislativa de Morena y aliados en el Congreso, hablaron Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE y Juan Zavala Gutiérrez, secretario general de Movimiento Ciudadano. Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, defendió la representación de su partido y sus aliados, afirmando que se están siguiendo las reglas establecidas. “El dato de mayoría es claro; estamos en un sistema mixto, donde se eligen diputados de mayoría en 300 distritos y los plurinominales. En la mayoría de los casos, Movimiento Ciudadano ganó 1 de 300 distritos, mientras que nuestra coalición, que incluye al PT, al Verde y a Morena, ganó 256 distritos. Si seguimos este razonamiento, ganamos el 85 por ciento”, explicó Gutiérrez Luna.

Ir a la nota