GRUPO FÓRMULA

Arturo Zaldívar endosa a Norma Piña paro de jueces y acusa maniobra de presión al exterior

Arturo Zaldívar, quien será coordinador de Política y Gobierno en la Presidencia de Claudia Sheinbaum, endozó la crisis que se vive en el Poder Judicial por la reforma que se discutirá en el Congreso de la Unión a la ministra presidenta, Norma Piña, a quien acusó de no haber promovido el diálogo y haber asumido una actitud soberbia. En su espacio de colaboración semanal con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el ministro en retiro dijo que Piña tuvo una actitud de arrogancia ante la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y durante un año decidió no participar en foros para discutir el futuro del Poder Judicial.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Noemí Luna: “Se está atentando contra el Poder Judicial”

Noemi Luna Ayala, Diputada Federal por el Partido Acción Nacional (PAN), acusó que se está atentando contra el Poder Judicial con la reforma y aclaró que coincide en que debe haber una mejoría pero como no como lo proponen en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. “Siguen con el mismo problema de fondo, tratar de que los juzgadores sean electos de manera popular, lo que pretenden no es fortalecer al Poder Judicial, lo que pretenden no es acabar con la corrupción, es totalmente falso, lo que pretenden es al contrario, tener un poder a modo que les sirva… de paleros a los intereses del ejecutivo en turno lo cual sería gravísimo”, sostuvo Noemí Luna.

Ir a la nota
LOPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Sobrerrepresentación de la 4T en el próximo Congreso, “una mentira” de conservadores”: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es “una falacia, una invención” el que sus adversarios digan que Morena y partidos aliados tendrán sobrerrepresentación en el próximo Congreso, que iniciará funciones a partir de septiembre. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que los conservadores han tomado este tema como “motivo de unidad”, por lo que se volvió a dar un informe al respecto.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputada Patricia Armendáriz pide abrir más vuelos en el AIFA, tras quejarse de "pésima administración" del AICM

Al quejarse de la “pésima administración” del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la diputada Patricia Armendáriz, de Morena, pidió abrir más vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A través de sus redes sociales, la legisladora de Chiapas acusó que llevaba dos horas esperando sus maletas, a pesar de que no había “tanto tráfico de personas ni de vuelos”: “Y luego esa cola donde eliminaron la línea de ‘nada que declarar’ no se justifica”.

Ir a la nota
LATINUS

Perfila INE otorgar mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados

MÉXICO (JORGE MONROY).- El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta asignar 108 diputaciones federales de representación proporcional a Morena, PT y PVEM. Si se le suman las 256 curules que obtuvieron en conjunto de mayoría relativa el 2 de junio, la coalición oficialista tendría 364 diputaciones y alcanzaría la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales con una representación del 72.8% en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre. Así lo revela el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE que obtuvo Latinus. Su contenido es preliminar hasta que se discuta el 21 de agosto en esa Comisión y luego en el Consejo General del INE en su sesión del 23 de agosto.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Se suman 28 estados a paro de labores contra reforma al Poder Judicial

MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Durante los primeros minutos de este lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial en la Ciudad de México decidieron comenzar un paro de labores en rechazo a la Reforma Judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, trabajadores en la capital del país no han sido los únicos en declarar la suspensión de las actividades jurisdiccionales, pues también se movilizan trabajadores en otras 28 entidades para impedir el avance de la iniciativa en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
LATINUS

Reforma judicial pega al peso: se deprecia en el arranque de la semana tras cuatro jornadas de ganancias

MÉXICO (REUTERS).- El peso mexicano se depreció este lunes, interrumpiendo una racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias, ante un fortalecimiento global del yen y renovadas preocupaciones en torno a una polémica reforma al sistema judicial. Analistas también atribuyeron las pérdidas de la sesión a la cautela de los inversores que aguardan una reunión de jefes de bancos centrales en Jackson Hole esta semana, donde Jerome Powell, de la Reserva Federal (Fed), podría ofrecer pistas sobre un esperado recorte a las tasas de interés.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

SCJN analizará este martes el dictamen de la reforma judicial

MÉXICO (RENÉ CRUZ).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará mañana, en sesión privada, el dictamen de la reforma judicial que se presentó el pasado viernes en la Cámara de Diputados. Fuentes del alto tribunal comentaron que durante la sesión privada de este lunes, la ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena cuestionaron a la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, sobre su respuesta a la iniciativa.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Solidaridad con trabajadores del Poder Judicial, expresa oposición en San Lázaro

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) A su vez, el diputado Moreira Valdez expresó que los manifestantes tienen el derecho de hacerse escuchar alzando la voz, y utilizando mecanismos como la asociación y el paro para lograrlo. En redes sociales, compartió sus consideraciones al respecto y difundió noticias sobre la suspensión de labores en el Poder Judicial y opiniones de especialistas en derecho, como el ex titular de la anteriormente llamada Procuraduría General de la República y actual investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Diego Valadés.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reformas con supermayoría en el Congreso afectarán calidad institucional y contrapesos de México: Fitch Ratings

MÉXICO (ANTONIO HERNÁNDEZ).- La calificadora Fitch Ratings dijo que las reformas que se busca aprobar con una supermayoría en el Congreso por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador pueden afectar el perfil institucional del país. “El presidente se beneficiará de la nueva posición dominante de Morena en el Congreso, dado el retraso de un mes entre la toma de posesión de los nuevos legisladores electos el 1 de septiembre y la toma de posesión de Sheinbaum el 1 de octubre. Según Fitch, estas reformas, si se aprueban sin modificaciones y se implementan rápidamente, pueden afectar negativamente la calidad institucional y los controles y contrapesos de México”, dijo la agencia.

Ir a la nota