LATINUS

La 4T responde a “mitos” sobre la reforma judicial: "No es golpe de Estado, es una transformación"

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Funcionarios federales y legisladores de la llamada 4T detectaron 17 “mitos” que han provocado protestas laborales en el país y el rechazo de la oposición a la iniciativa presidencial sobre la reforma judicial. Por ello, el fin de semana, diputados de Morena, PVEM y aliados recibieron por WhatsApp una tarjeta informativa de 19 páginas que defiende, en la mayoría de sus puntos, el voto popular para elegir ministros, jueces y magistrados.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Cancela TEPJF reunión con miembros del Observatorio Ciudadano; tratarían sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

MÉXICO (REDACCIÓN).- Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), canceló de último hora la audiencia programada entre los magistrados electorales e integrantes del Observatorio Ciudadano, donde se abordaría el tema de la sobrerrepresentación de legisladores de la 4T en el próximo Congreso. Lo anterior fue informado por el propio Observatorio Ciudadano en redes sociales, quien apuntó que dicho reunión se iba a llevar a cabo este mediodía en la sede del Tribunal Electoral.

Ir a la nota
24 HORAS

PAN y PRI tendrán sobrerrepresentación, acusa Sheinbaum Pardo

MÉXICO (KARINA AGUILAR).- Al hacer una explicación detallada de lo que dice la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley electoral en torno al reparto de diputados plurinominales, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum acusó que son los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) los que sí tendrán una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y no Morena como han acusado. “Fíjense, para hablar de supuesta sobrerrepresentación el PAN tuvo 32 diputados de mayoría, le tocan 36 de representación proporcional, quién está sobrerrepresentado, digo, si usamos la palabra … el PRI ganó 9 distritos, le tocan 24 (diputados) Morena, ganó 161 distritos, le tocan 87, en total 248. La Constitución dice que no puede pasar de 300, ¿Morena se pasa de 300?, no, son 248, le tocan menos diputados plurinominales porque así está hecha la fórmula que le toquen más a los que menos votos tuvo, pero en todo caso ¿quién está sobrerrepresentado? Pues los que tuvieron menos votación”, consideró.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¡Noroña revela la verdad! Esta es la razón por la que Sheinbaum lo 'ignoró’

MÉXICO (ABIGAIL FLORES).- (…) Noroña aseguró que durante el evento no se percató de que Sheinbaum lo saludó diferente a los demás, hasta que días después vio el video en el que afirmó que si bien pudo ser un acto “displicente”, simplemente se trató de una confusión. “Ya vi yo el video, yo lo viví, pero el video si parece, no una descortesía, sino un trato -cómo lo podríamos llamar- displicente, un trato displicente hacía mi persona, más cálido al resto de la concurrencia”, dijo Noroña.

Ir a la nota
MILENIO

Coparmex pide al INE respetar voto ciudadano en la integración del Congreso

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidió que el análisis del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la integración del Congreso sea respetando el voto ciudadano. En conferencia de prensa, el líder empresarial señaló que se puede ocasionar una sobrerrepresentación por parte de Morena, ya que, aunque la ley establece un límite de ocho por ciento por partido, pero no contempla las coaliciones.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

"Alito" Moreno respalda paro de trabajadores del Poder Judicial contra reforma de AMLO

El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo al paro nacional de trabajadores del Poder Judicial iniciado este lunes. En redes sociales, el dirigente del Revolucionario Institucional reiteró su rechazo a la propuesta de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir que de aprobarse, estarán en riesgo los derechos laborales de los integrantes de ese poder.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Pese a diferente visión en sobrerrepresentación, empresarios respetan y reconocen a AMLO: CCE

El sector privado seguirá en diálogo en torno a la definición de la composición definitiva del Poder Legislativo, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes. Al referirse a la posibilidad de que haya una sobrerrepresentación de diputados en el Congreso de la Unión “seguirán en el diálogo”, dijo Cervantes al término de la firma del Convenio de Colaboración entre el CCE y el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputada de MC propone sustituir término “hijo ilegítimo” por “hijo concebido fuera del matrimonio”

La diputada Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, propuso reformar el Código Civil Federal para eliminar las restricciones de tiempo para contraer matrimonio y para divorciarse, así como reemplazar el término “hijo ilegítimo” por el de “hijo concebido fuera del matrimonio” en una iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis. La legisladora consideró modificar la redacción actual del artículo 267 del Código Civil Federal porque representa un acto de discriminación y violencia contra la niñez al establecer como causa de divorcio “que la mujer dé a luz, durante el matrimonio, un hijo concebido antes de celebrarse este contrato, y que judicialmente sea declarado como ilegítimo”.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

"Alito" Moreno respalda paro de trabajadores del Poder Judicial contra reforma de AMLO

El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, manifestó su respaldo al paro nacional de trabajadores del Poder Judicial iniciado este lunes. En redes sociales, el dirigente del Revolucionario Institucional reiteró su rechazo a la propuesta de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir que de aprobarse, estarán en riesgo los derechos laborales de los integrantes de ese poder.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Alertan de impacto en mercados financieros por sobrerrepresentación de Morena

El otorgar al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, pudiera generar una reacción negativa de los mercados financieros, alertó el ex funcionario federal, ex directivo bancario y consultor y analista económico, Alexis Milo Caraza. El ex director de análisis de HSBC México y ex director de deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que cuando los mercados financieros entiendan la relevancia de la posible sobrerrepresentación de Morena, entonces la reacción puede ser negativa.

Ir a la nota