Dante Delgado fuera de su partido en el Congreso de la Unión. En el reparto de la representación proporcional, hay una sorpresa para el coordinador nacional y fundador de Movimiento Ciudadano, MC, el partido naranja. Resulta que el INE lo deja fuera de la posibilidad de seguir en el Senado por paridad de género y el escaño pasa a su correligionaria, la ex gobernadora de Zacatecas y actual diputada Federal, Amalia García Medina y la suplencia es para María de Jesús Rodríguez Vázquez.
Ir a la notaDante Delgado fuera de su partido en el Congreso de la Unión. En el reparto de la representación proporcional, hay una sorpresa para el coordinador nacional y fundador de Movimiento Ciudadano, MC, el partido naranja. Resulta que el INE lo deja fuera de la posibilidad de seguir en el Senado por paridad de género y el escaño pasa a su correligionaria, la ex gobernadora de Zacatecas y actual diputada Federal, Amalia García Medina y la suplencia es para María de Jesús Rodríguez Vázquez.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que no se vaya a modificar por presiones la fórmula en el reparto de diputaciones plurinominales y que dejaría a Morena y partidos aliados sin la mayoría calificada en el Congreso, y advirtió que sus opositores son capaces de ofrecer hasta “cañonazos” (sobornos) a magistrados electorales. Al manifestar “ojo, mucho ojo”, el jefe del Ejecutivo federal pidió estar muy pendientes para que no se actúen como, afirmó, se hacía en el pasado “y hasta hace poco” violando la Constitución.
Ir a la notaEl exsenador Javier Lozano se lanzó con todo en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber criticado el posicionamiento del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. En una aparición con Atypical Te Ve, el panista argumentó que el mandatario federal está buscando que se aplique la ley a su conveniencia en cuanto a la distribución de diputaciones: “Es un pobre pendejo, porque está diciendo: '¿Cómo que están queriendo interpretar? Están pidiendo el sector privado que interpreten la Constitución'. ¿Sabe usted lo que es la interpretación, la integración de la ley?”.
Ir a la notaEn vísperas de la Sesión del Consejo General del INE, el próximo viernes 23 de agosto, en la que se discutirá y votará el proyecto de asignación de diputaciones y senadurías de Representación Proporcional (RP), el Consejero Electoral Uuc-kib Espadas Ancona, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, destacó la importancia de seguir estrictamente los mandatos legales y constitucionales en este proceso. El Consejero Espadas subrayó que el INE, en su calidad de autoridad administrativa, tiene la responsabilidad de desarrollar las fórmulas legales necesarias para la asignación de estos cargos, asegurando una aplicación rigurosa de la ley.
Ir a la notaCon banderas de México, aplausos, porras y pancartas, fue como los trabajadores del Poder Judicial iniciaron el paro de labores en protesta por la Reforma Judicial. La noche del martes 20 de agosto, los miembros del Poder Judicial se apostaron afuera de Palacio de Justicia Federal en San Lázaro. El paro en el Poder Judicial empezó a las 00:00 horas de este miércoles 21 de agosto, luego de que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) convocó a 1,600 agremiados a que votarán para decidir si se iban a paro o no, lo cual fue votado en un 80% por el sí.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE MONROY).- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé rechazar la petición que le hicieron académicos, exconsejeros, exmagistrados, organizaciones y la oposición, para que la asignación de diputaciones de representación proporcional sea por coalición, y no por partido, a fin de evitar la sobrerrepresentación de Morena desde el 1 de septiembre en el recinto legislativo San Lázaro. Latinus obtuvo el anteproyecto que elaboró la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, y que se discutirá este miércoles en la comisión exprofeso que preside el consejero Uuc-kib Espadas.
Ir a la notaMÉXICO (ESTEFANÍA HERNÁNDEZ).- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el anteproyecto para la repartición de las diputaciones de representación proporcional, mejor conocidas como plurinominales. A través de sus redes sociales, el órgano autónomo publicó el documento con todos los detalles.
Ir a la notaMÉXICO (LAURA ARREAZOLA).- Ante la incertidumbre que ha dado la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morgan Stanley bajó la calificación de México. La calificadora, Morgan Stanley, degradó a México al rango de UW (underweight), es decir, recomendó reducir a México su participación en la cartera de inversión.
Ir a la notaMÉXICO (RUBÉN MOSSO).- La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) emitió la declaratoria de suspensión de labores a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto. Además, reconoció a su directora nacional, Juana Fuentes Velázquez, como la única facultada para convocar a una mesa de diálogo con el Congreso de la Unión y exigir que detenga la discusión del dictamen de reforma.
Ir a la nota