CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Con 22 votos a favor y 18 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas y adiciones a doce artículos de la Carta Magna para trasladar la adscripción de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa. Diputados del Morena, PAN, PRI y MC presentaron en total 22 reservas al dictamen para su discusión en lo particular.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORDAN SAUCEDO).- De ratificarse el próximo viernes la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y por lo tanto facilitar la aprobación de iniciativas como la reforma judicial podría desencadenar más posturas como la de Morgan Stanley, que adviertan del riesgo de invertir en México, indicó a MILENIO Nydia Iglesias, directora de análisis político de Citibanamex. La directiva apuntó que la decisión de la financiera estadunidense de rebajar sus recomendaciones de inversión en México, misma que se sumó a la del Bank of America, es una señal clara de los efectos que podría tener su probable aprobación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ÁNGEL HERNÁNDEZ).- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se ha lanzado contra la iniciativa de Reforma Judicial. Asegura, entre otras cosas, que la elección de jueces a través del voto popular, podría poner el riesgo el funcionamiento de la democracia mexicana y también la integración económica de Norteamérica. En conferencia de prensa, el representante del gobierno de los Estados Unidos comentó el proyecto de reforma que se discutirá en la Cámara de Diputados y por el que trabajadores del PJF han emprendido un paro de labores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR FUENTES).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no analizó en su sesión de este jueves el proyecto de dictamen de Reforma Judicial planteado por Morena y sus aliados. Fuentes de la Corte informaron que, como el martes pasado no existió una postura conjunta de ministros y ministras luego de tres horas de discusión en privado, la presidenta Norma Piña se limitará a recibir las observaciones de quienes quieran hacerlas para enviarlas por su conducto a la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ASENETH HERNÁNDEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, opinó que los jueces, magistrados y trabajadores del Poder tienen derecho a manifestarse en contra de la reforma judicial; sin embargo, consideró que el paro es un proceso adelantado, debido a que la iniciativa aún está en discusión y no se trata de un dictamen aprobado. “Ya hubo varios jueces que presentaron un recurso, digo esperense a que concluya el proceso legislativo. Por eso parece adelantado el paro, ¿no?, estamos discutiendo la iniciativa, no es dictamen aprobado”, comentó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en “Por la Mañana”.
Ir a la notaMÉXICO (NORA BUCIO).- El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México dio a conocer que de forma unánime, se designó a Carlos Puentes Salas como coordinador de los diputados federales y a Manuel Velasco Coello como coordinador de los senadores del ecologista. La dirigencia nacional explicó que estas decisiones fueron tomadas de manera unánime en su más reciente sesión.
Ir a la notaLos empresarios de Tampico y la región conurbada del sur de Tamaulipas llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) como al Tribunal Electoral Federal, a evitar la sobrerrepresentación de partidos en la Cámara de Diputados, al considerar que esta decisión de recaer la mayoría absoluta en una sola bancada generará desconfianza en las instituciones, polarización y estancamiento. Las cámaras y asociaciones integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), pidieron hacer valer la voluntad ciudadana reflejada en las elecciones del pasado 2 de junio, principalmente en repartir los escaños en el Congreso de la Unión de manera justa y equitativa, fin de encontrar un equilibrio dentro del Poder Legislativo.
Ir a la notaJorge Romero, líder de la bancada del PAN en San Lázaro, así como la diputada Adriana Dávila se registraron ante el partido como aspirantes a la dirigencia nacional. Por su parte, el senador Damián Zepeda decidió no participar, mientras que Kenia López Rabadán aún no da a conocer si competirá o no. Ambos diputados anunciaron su registro ante la Comisión Organizadora del PAN por medio de redes sociales. Romero Herrera indicó que recorrerá el país para conseguir las 30 mil 298 firmas con las que podrá entrar a la fase de campaña.
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró como “correcto” que el Instituto Nacional Electoral (INE) proyecte dar a Morena y partidos aliados la mayoría calificada en la próxima Cámara de Diputados, que iniciará el 1 de septiembre. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que “es muy clara” la Constitución en el tema del reparto de los plurinominales, y se lanzó contra sus críticos por señalar que la Cuarta Transformación tendrá sobrerrepresentación en el próximo Congreso.
Ir a la notaJuan Ramiro Robledo, presidente de la comisión de puntos constitucionales de la Cámara de Diputados, se dijo abierto al diálogo con trabajadores del Poder Judicial para abordar la reforma judicial. En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, el legislador precisó que el dictamen será discutido en comisiones entre lunes y martes de la próxima semana.
Ir a la nota