MUNDO (YALINA RUIZ).- Margaret Satterthwaite, la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, pidió reconsiderar detenidamente la reforma al Poder Judicial, que este lunes 26 de agosto se somete a votación en la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados. Satterthwaite mostró su preocupación sobre las implicaciones para la independencia judicial en todo México.
Ir a la notaEn el marco de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Cynthia López Castro, diputada federal del PRI e integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, calificó la propuesta como un intento de "desmantelamiento absoluto" del sistema judicial mexicano. La diputada López Castro subrayó su preocupación por la velocidad con la que Morena está impulsando la reforma, sugiriendo que la prisa es una estrategia para evitar un análisis profundo y evitar el debate adecuado.
Ir a la notaDiputados discuten en la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen de la reforma judicial.
Ir a la notaLas observaciones por mil millones de pesos que mantiene la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la actual administración de Cuautitlán Izcalli -que encabeza la panista Karla Fiesco- lo que es uno de los temas que preocupa y ocupará al nuevo gobierno, señaló Daniel Serrano alcalde morenista electo. En el documento de Auditoría del gasto federalizado - Oficio: AEGF/32412024- Están observados mil millones por la ASF a Cuautitlán Izcalli , “hay que hacer la revisión de los ocho anexos si no mal recuerdo, para ver si son solventables o incluso si me tocará a mi llegar a solventarlos porque no les va a dar tiempo”, y ver si no hay ninguna ilegalidad “les voy a ayudar a que eso se solvente porque a nosotros no nos anima ni el odio ni la venganza”, afirmó Daniel Serrano.
Ir a la notaCon la aprobación de la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, que permitirá a los legisladores oficialistas sacar la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que inicie el sexenio de Claudia Sheinbaum, el diario The Washington Post advirtió que el arranque de gobierno de la primera presidenta de México podría eclipsarse por la lucha por la independencia judicial. "Sería una pena que la independencia judicial en México muriera porque Sheinbaum carece de independencia política respecto de López Obrador", advirtió el diario estadounidense.
Ir a la notaEste lunes se discutirá el dictamen de la reforma judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, por lo que trabajadores del Poder Judicial de la Federación acudieron a San Lázaro para protestar en contra de la iniciativa planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. ⚖️?? Esto apenas comienza. No es un paro, es RESISTENCIA. Ayer la marcha ciudadana en apoyo al #PJF HOY en San Lázaro, cientos de trabajadores del PJF solidariamente apoyados por ciudadanos de la sociedad civil organizada. A las 7pm en el Ángel ⚠️#ALasCalles#TodosSomosPJF pic.twitter.com/S3qD8OweFQ — @AhiAleMoran ?? (@AhiAlemoran) August 26, 2024
Ir a la notaEn entrevista con Mario González, Hamlet García Almaguer, diputado habla sobre las preocupaciones de los trabajadores del Poder Judicial. Afirmó que es falso que se quiera tomar el control del Poder Judicial o se eliminen los contrapesos.
Ir a la notaEn entrevista con Mario González, Marko Cortés, Dirigente Nacional del PAN habló sobre la decisión del INE que permitirá sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y el proceso de impugnación que iniciará el instituto político que representa. Reconoció a los cuatro consejeros del INE que se atrevieron interpretar de forma correcta la Constitución.
Ir a la notaAnte la diferencia de opiniones con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por la reforma judicial y la elección popular de jueces, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha habido mucha especulación de sus adversarios y “por los que no quieren la democracia”. En su conferencia mañanera de este lunes 26 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador acusó que “no quieren que sea el pueblo el que decida” y aseguró que la mayoría de los mexicanos está a favor de que se elijan a jueces, magistrados y ministros.
Ir a la notaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó esta mañana contra quienes critican la reforma al Poder Judicial, de quienes apuntó que “dan pena ajena“. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador descalificó todas estas críticas por parte de intelectuales y opositores, de quienes aseveró que “están mostrando el cobre” por no querer que el pueblo ejerza la democracia.
Ir a la nota