GRUPO FÓRMULA

Ante posible eliminación de autónomos, presidente del INAI propone ‘modernizarlo’

Tras la aprobación del dictamen de la reforma constitucional con la que se elimina 7 organismos autónomos, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Adrián Alcalá, hizo un llamado a las y los diputados de la siguiente Legislatura para frenar la iniciativa e, incluso, propuso modernizar al organismo. En entrevista con Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, Alcalá Méndez advirtió que, en caso de aprobarse en el Pleno de la Cámara de Diputados, así como en el Senado de la República, “habrá una fragmentación del derecho”.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Empleados del Poder Judicial no pierden la fe: dialogarán con diputados para frenar la reforma

Rosa Elena Alonzo, directora del colegio de secretarios y actuarios de la Judicatura Federal, señaló que continúan con su protesta en contra de la reforma judicial. En entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, indicó que este lunes se reunirán con diputados de oposición para pedirles que la iniciativa no sea votada hoy, como está previsto. “Hoy estamos ya manifestándonos en la Cámara de Diputados, nosotros exigimos que ese dictamen no se vote hoy”, expuso.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

“Morena ejercerá mayoría en el Congreso con mucha responsabilidad”: Representante de Morena en el INE

En entrevista con Mario González, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena en el Instituto Nacional Electoral habló de la resolución de este instituto respecto a la sobrerrepresentación en el Congreso. Comentó que el tema de la certeza es muy importante. “Cuando vamos a un juego, conocer las reglas previamente da la certeza de cuál va a ser el resultado final”.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

“Propuesta para evitar sobrerrepresentación era armónica con los valores de la Constitución”: Claudia Zavala, consejera del INE

En entrevista con Mario González, Claudia Zavala, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral habló sobre su contrapropuesta para evitar sobrerrepresentación en el Congreso. Explicó que este es un texto constitucional que tiene una historia, que es incorporar a minorías para el pluralismo en la Cámara y a partir de esto convertir votos en curules en la Cámara de Diputados y en los consensos se permite una sobrerrepresentación.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

La relación EU-México, una larga historia de injerencismo y entreguismo

La relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos cuenta con un largo historial de injerencismo por parte de las autoridades estadounidenses, sumados al entreguismo de los gobiernos mexicanos que obedecían a los intereses económicos y políticos de nuestro vecino del norte, coincidieron Alejandro Páez, Álvaro Delgado, Fabrizio Mejía y Héctor Alejandro Quintanar. Una muestra de ese injerencismo, son las más recientes declaraciones del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la Reforma al Poder Judicial. Graeme C. Clark, Embajador de Canadá, también se unió a su contraparte estadounidense, al afirmar que inversionistas canadienses han externado sus preocupaciones ante la posible aprobación de la reforma impulsada por el Presidente mexicano, la cual pronto será discutida en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

‘Alito’ respetará decisión del INE y Tribunal Electoral sobre su reelección: ‘fue transparente’

El líder del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, aseguró que respetará lo que decidan las autoridades electorales sobre su reelección en la dirigencia del partido e insiste en que se trató de una elección democrática y transparente, así como legal. Tras credencializarse en la Cámara de Senadores para la próxima legislatura, aseguró a reporteros que siempre ha sido y será respetuoso de lo que determine el INE y el Tribunal Electoral sobre su reelección, pues esta fue impugnada por exdirigentes priistas que la consideraron ilegal y que han criticado su liderazgo.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Senadores del PRD no han tenido contacto con el bloque opositor: PRI

La oposición no tiene certeza de la posición política que asumirán los dos nuevos senadores del PRD, pues hasta el momento no han tenido comunicación, por lo que no es posible adelantar que la reforma al Poder Judicial se frene en el Senado, admitió el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. Entrevistado al salir del proceso de credencialización como integrante de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el ahora senador electo explicó que ha buscado tender puentes de comunicación con Araceli Saucedo Reyes, senadora perredista por el estado de Michoacán.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Ignacio Mier denuncia al Poder Judicial de "fraude a la nación" al oponerse al voto popular

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que el Judicial es el único poder que no es electo por voto popular, a diferencia del Congreso y la Presidencia de la República. Por ese motivo, aseguró que al negarse a ser elegidos por el pueblo de México “cometen fraude a la nación”.

Ir a la nota
24 HORAS

Presenta PRI ante INE impugnación a sobrerrepresentación

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un recurso de impugnación contra del acuerdo por el que se determinó la asignación de Diputados plurinominales, al considerar que le otorgan una sobrerrepresentación a Morena. A través de sus redes sociales, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno argumentó que el recurso obedece a la necesidad de tener una pluralidad en el Congreso.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

PAN, listo para actuar en el Legislativo frente a súper mayoría de Morena: Jorge Romero

El Partido Acción Nacional (PAN) y sus integrantes en la Cámara de Diputados están listos para salir en defensa de la democracia, tras la aprobación en el Instituto Nacional Electoral (INE), de la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo, que tendrán el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, afirmó el excoordinador de la fracción albiazul, Jorge Romero. El también aspirante a la dirigencia de ese partido, pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que cumpla con la responsabilidad histórica que tendrá en sus manos, de “corregir este desbalance” y proteger la democracia en el país.

Ir a la nota