CIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- El Instituto Nacional Electoral (INE) evaluará el alcance legal que tendrán las diversas objeciones que se han presentado en contra de los resultados electorales con los que se definirá la conformación de la Cámara de Diputados. El consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Uuc-kib Espadas, refirió que los criterios con base en los que la autoridad electoral resolverá la distribución de curules aún están bajo análisis, por lo que “todo puede cambiar”, pero también puede que no.
Ir a la notaDemandan presupuesto suficiente para elección de jueces en 2025 MÉXICO (JORGE ALMAQUÍO GARCÍA).- Morena en la Cámara de Diputados, llamó a los próximos legisladores que integrarán la 66 Legislatura que ya con la mayoría, aprueben presupuesto suficiente para que el Instituto Nacional Electoral, lleve a cabo las elecciones de los integrantes del Poder Judicial, luego de la demanda que hizo la Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, en la que señaló que un ejercicio de este tipo, podría requerir del presupuesto que se solicitó para la elección presidencial. A pesar de los principios de austeridad, el diputado Hamlet García Almaguer consideró que para cristalizar la Reforma que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se deben escatimar los recursos económicos para que la primera elección de los juzgadores en México sea todo un éxito.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la bancada de Morena afirmó que en el séptimo foro de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, se “avanzó” en definir el método de elección de los juzgadores en el país. (…) El coordinador Ignacio Mier ofreció que en el método de selección que se determine, se asegurará que los ciudadanos puedan participar.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- “El dinero no es problema”, aseguraron senadores y diputados federales de Morena y del Partido del Trabajo, ello luego de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expuso que se requiere presupuesto suficiente para la organización de la elección por voto popular de impartidores de justicia que contempla la Reforma al Poder Judicial. El senador y vocero de la bancada, César Cravioto, expuso que “el dinero no es problema sin que haya derroche, tampoco que nos digan, ah, es un dineral y no se justifique, lo que sea justo y lo que se necesite para hacer esta elección, la Cámara de Diputados tiene que dotar de esos recursos al INE”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados , Rubén Moreira, advirtió que, en caso de lograr la sobrerrepresentación en la próxima legislatura del Congreso, Morena y sus aliados podrán modificar la Constitución sin contar con la voluntad popular para ello. Sostuvo que de alcanzar 75 por ciento de los diputados en San Lázaro con apenas 54 por ciento de la votación, los representantes morenistas harán “lo que se les dé la gana”, pues las minorías no podrán siquiera promover acciones de inconstitucionalidad para defender los derechos de los mexicanos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza , el 31 de julio se estableció un nuevo récord de la torta más grande del mundo, con una longitud de 76 metros y un peso estimado de más de 950 kilogramos. (…) El diputado federal, Julio César Moreno Rivera , señaló que la torta es parte de nuestra historia y gastronomía desde finales del siglo XIX, y actualmente el sector de las torterías tiene un peso importante en la economía nacional, ya que generan casi 500 mil empleos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria (UIP) llamó urgentemente a las autoridades de Venezuela a respetar los derechos democráticos de la ciudadanía y cesar cualquier acto de represión o persecución política contra quienes exigen certeza y transparencia en el proceso electoral. (…) En un pronunciamiento aprobado en reunión extraordinaria y compartido por la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, el organismo parlamentario expresó su profunda preocupación por la crisis derivada de las elecciones presidenciales del domingo pasado en Venezuela.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al gobierno federal que fije un posicionamiento a favor de la verdad, la democracia y el respeto al voto del pueblo de Venezuela. En un par de puntos de acuerdo, los senadores del PAN, junto con la diputada Mariana Gómez del Campo , demandaron que se exija al gobierno de Venezuela que transparente los resultados electorales mediante la publicación de las actas con todos los elementos de prueba para sustentar su credibilidad.
Ir a la notaAnte la posible sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso, la oposición es víctima de sus propias acciones cuando era Gobierno, consideró el doctor Jaime Cárdenas, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante una mesa de análisis que se realizó en el espacio radiofónico Ciro Gómez Leyva Por La Mañana de Radio Fórmula, el académico indicó que la Constitución establece las reglas en torno a la sobrerrepresentación, sin embargo, pidió que no se deje de lado los precedentes que se dieron en los últimos años con las reformas constitucionales que se aprobaron en administraciones pasadas, las cuales, no se dieron en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaMÉXICO (CIRCE VARGÓN).- “Quienes han servido a la justicia, merecen también ser tratados con justicia, porque contar con ellos es una garantía del respeto a los derechos de la ciudadanía” afirmó Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante su intervención en la mesa “Elección Popular de Integrantes del Poder Judicial”, que forma parte de los Diálogos Nacionales convocados por la LXV Legislatura. Para una transformación de fondo en el Poder Judicial, Yasmín Esquivel sometió a reflexión de los Legisladores tres propuestas adicionales. La primera tiene que ver con un procedimiento transitorio único de revocación del cargo de las personas juzgadoras, conforme un sistema análogo que también es un sistema de participación ciudadana.
Ir a la nota