EL UNIVERSAL

Morena asegura que "sí se le van a mover comas" a la reforma judicial

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente López Obrador e impulsada por Morena y sus aliados en el Congreso, no resuelve los problemas que arrastra, es incompleta y debilita su independencia, acusaron diputados de la oposición, durante el séptimo foro organizado por la Cámara de Diputados. Por lo que el diputado Leonel Godoy (Morena) respondió que sí se modificará la iniciativa enviada por el Ejecutivo, con las propuestas que se han planteado en los foros, como la gradualidad en la elección de ministros, magistrados y jueces.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma judicial politiza nombramientos y revalida el influyentismo: ministro González Alcántara

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reiteró que la propuesta del presidente López Obrador, para que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos mediante el voto popular, “no supone un cambio estructural e integral susceptibles de resolver los problemas que aquejan a la impartición de justicia en nuestro país”. Por el contrario, expuso en el séptimo foro sobre la reforma al Poder Judicial organizado por la Cámara de Diputados, se politiza la elección de los integrantes del Poder Judicial y fomenta el “amiguismo” y el acceso de las personas que se encuentran cercanas al poder.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Reforma judicial: INE pide 'presupuesto justo' para organizar elección de jueces y magistrados

MÉXICO (GUSTAVO CALDERÓN).- Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), participó en uno de los encuentros sobre la reforma judicial, en la Cámara de Diputados, donde adelantó que al organismo le hace falta conocer varios puntos de la iniciativa, como los elementos técnico-operativos, y también solicitó que el presupuesto destino al organismo permita realizar los comicios. Taddei dijo que debe existir una consonancia entre las elecciones de los jueces y magistrados, según lo plantea la reforma judicial, y las que se hacen para designar las y los legisladores, así como el presidente, "no podemos hacer un proceso electoral con menores requisitos y menor rigor", declaró.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Presidenta del INE exhibe vacíos técnicos en la reforma al Poder Judicial

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei Zavala exhibió el cúmulo de lagunas que tiene la reforma al poder judicial, la cual plantea elección de jueces y ministros por voto popular. Al participar en el foro "Diálogos Nacionales para la Iniciativa en Materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación", bajo el tema “Elección Popular de Integrantes del Poder Judicial”, la funcionaria pidió claridad para que el ejercicio sea “altamente exitoso”, e hizo cuando menos 30 cuestionamientos de asuntos técnicos que no están establecidos en la iniciativa.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma busca disolver al Poder Judicial, asegura directora de la Jufed

MÉXICO (MANUEL ESPINO Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La reforma judicial planteada por el Ejecutivo federal, "busca disolver al Poder Judicial, socavar la independencia y dejar en estado de indefensión a millones de mexicanos", afirmó la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez. La jueza acudió este martes a la Cámara de Diputados para solidarizarse con un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación que realizaron una protesta a las afueras del recinto, donde se lleva a cabo el séptimo foro sobre la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, acude a diálogos sobre la Reforma al Poder Judicial

MÉXICO (JESÚS CASTILLO).- La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, participará este martes en uno de los foros de la Reforma al Poder Judicial, donde se discutirá la elección de jueces por voto popular, a fin de exponer implicaciones y posibles costos de este ejercicio. Lo anterior, en atención a la invitación oficial que le hizo la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, con el tema "Diálogos Nacionales para la Iniciativa en Materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación".

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Incumplieron diputados con la instalación del Observatorio de Cambio Climático

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Cámara de Diputados no pudo cumplir, por falta de acuerdos y resistencias de algunos grupos parlamentarios, con la instalación del Observatorio de Cambio Climático que, por consenso previo, autorizó la Junta de Coordinación Política, reconoció la presidenta de la Comisión ordinaria en la materia, Edna Gisell Díaz. Al encabezar la última de las reuniones de esa instancia parlamentaria en la saliente Legislatura, la congresista habló de los factores que impidieron instalar el organismo que estaría conformado por activistas, especialistas y representantes de organizaciones no gubernamentales.

Ir a la nota
LA JORNADA

Conceden a 'Alito' amparo contra solicitud de desafuero

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados fue notificada de que un juez federal le concedió un amparo al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en contra de la solicitud de desafuero que interpuso la Fiscalía General de Campeche en agosto de 2022 por supuesto enriquecimiento ilícito, informó el diputado Leonel Godoy (Morena). Al ser consultado sobre si el caso de Alito podría ser retomado por la próxima Legislatura, que inicia en septiembre, el ex gobernador de Michoacán señaló: “Voy a revisar, pero me acaban de informar que (Moreno) ganó un amparo. Parece que ese es el resultado de la cena de diciembre”, dijo irónico, en alusión al supuesto encuentro que el diputado priista tuvo en ese mes con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.

Ir a la nota
LA JORNADA

Solicitud de desafuero de ‘Alito’ Moreno nunca llegó a la SI

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO CAMACHO Y ENRIQUE MÉNDEZ).- La Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados no pudo desahogar la solicitud de desafuero en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, porque nunca llegó a sus manos el expediente para ello, justificó el presidente de esa instancia, el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabe. Entrevistado al término de la sesión de este martes, en la que la Instructora cerró sus actividades en la 65 Legislatura, Pérez Bernabe insistió que “el único asunto que tuvimos fue por parte de la Fiscalía de Morelos”, en alusión al caso del fiscal de ese estado, Uriel Carmona Gándara, quien fue desaforado por el pleno de la Cámara el 14 de diciembre de 2023.

Ir a la nota
LA JORNADA

Piden ante consejeros 40 por ciento de plurinominales para la oposición

CIUDAD DE MÉXICO (FABIOLA MARTÍNEZ).- Para grupos que apoyaron las candidaturas de la oposición, un reparto justo en la Cámara de Diputados sería 60 por ciento (300 diputados) para el bloque mayoritario, encabezado por Morena, y 40 por ciento para el resto de partidos. Lo anterior porque dicen que el pasado 2 de junio 54 por ciento de los electores votó por la alianza Morena-Verde-PT , y 42 por ciento por PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Ir a la nota