CIUDAD DE MÉXICO (EVERARDO MARTÍNEZ).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la construcción de la Refinería Olmeca Dos Bocas por 109.9 millones de pesos, de acuerdo con los informes de la cuenta pública de 2022 publicados este martes. En total fueron siete informes los que se publicaron este día como parte del tercer informe de resultados de la fiscalización superior de la cuenta pública 2022.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS VEGA).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por un monto de 256 millones de pesos en el organismo de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por diversos servicios como el mantenimiento de sistemas de videovigilancia para cárceles federales. De acuerdo con los resultados del Tercer Informe de la Cuenta Pública 2022, dicho organismo registra un total pendiente por aclarar de 256 millones 355 mil 138 pesos, la mayoría en gastos en servicios de luz, gas, diésel y agua por una cantidad de 199 millones 773 mil 400 pesos, "sin contar con la documentación que acredite los consumos diferenciados entre los proveedores".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA RANGEL).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó inconsistencias en los proyectos de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) de al menos cuatro estados. Las entidades señaladas son: Ahome, Sinaloa; Mexicali, Baja California; Tlajomulco y Tonalá, Jalisco, quienes no contaron con cédula de solicitud de proyecto o de índice de violencia, mientras que en el caso del CJM ubicado en Tabasco, no siguió el proceso para subsidios que marca la normativa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, el panista Jorge Romero, afirmó este martes que ofrecerán su apoyo a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para contribuir a la paz en México. “Se trata de escuchar los planteamientos de la secretaria, porque más allá de colores partidistas, queremos que acabe, o por lo menos, disminuya, la violencia en este país”, enfatizó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSHUA HERNÁNDEZ).- Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador ideó su catálogo de reformas constitucionales el pasado 5 de febrero, la agenda política se centró tanto en favor como en contra de los planteamientos del mandatario; sin embargo, con el paso de los días, la oposición se flexibilizó y ahora tiene la oportunidad de exponer su propia agenda. Lo que hizo el presidente fue presentar 20 reformas, 18 constitucionales y dos legales, las cuales deberán ser valoradas, discutidas y votadas por el Congreso de la Unión, en virtud de ello, la Cámara de Diputados, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) organizó mesas de discusión en la que se ponderarían éstas y otras reformas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La Secretaría del Bienestar no ha podido comprobar el destino de 415 millones 185 mil 657 pesos, que presuntamente fueron destinados a las personas que resultaron damnificadas tras el paso del huracán Agatha, en mayo de 2022, y que dejó al menos 10 personas muertas y decenas de heridos. Lo anterior, de acuerdo con el informe número 2022-0-20100-19-0247-2023 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el que se da cuenta de una investigación en curso, así como una serie de acciones de responsabilidad contra la dependencia.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños al erario por 785 millones 260 mil 300 pesos, por parte de Fonatur, durante la construcción del Tren Maya. Se trata de pagos en exceso, deficiente planeación, pagos no justificados por liberar derecho de vía, trabajos que no cumplen con lo indicado, así como falta de acreditación de su programa de vigilancia ambiental y del proyecto ejecutivo, entre las irregularidades, que fueron descubiertas en sietes de los siete tramos del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ, ENRIQUE MÉNDEZ Y VÍCTOR BALLINAS).- El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, opinó este martes que los resultados del organismo a su cargo “no están mal” y aseguró que el número de acciones correctivas que promueve la institución cuando detecta una irregularidad en el manejo de los recursos públicos -que van de recomendaciones a denuncias- ha ido disminuyendo debido a que “se ha fortalecido la interlocución con los titulares de los tres órdenes de gobierno”. Al entregar a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer y último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, correspondiente al cuarto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Colmenares Páramo tomó posición frente a las críticas lanzadas en años recientes por legisladores, en su mayoría de oposición, por la disminución en el número de denuncias que la ASF interpone contra funcionarios públicos que incurren en presuntos malos manejos financieros.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ)La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños a la hacienda pública por 32 mil 894 millones de pesos en dependencias y organismos federales y estatales, durante 2022. Lo anterior como parte de la revisión a la cuenta pública 2022, cuya tercera y última fiscalización fue entregada este martes, e incluyó mil 349 informes individuales de auditoría.
Ir a la notaEl coordinador de Medio ambiente, sustentabilidad y cambio climático del Partido Acción Nacional (PAN), *Gabriel Quadri de la Torre*, protestó la mañana del lunes en la refinería Miguel Hidalgo, situada en la región de Tula, para exponer que es una instalación que daña al medio ambiente y genera millonarias pérdidas económicas diarias. Acompañado por la regidora tulense Araceli Rivera Díaz y por Sonia Jasso, presidenta del comité municipal del PAN, el ex candidato presidencial, exigió que el gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, atienda las problemáticas que genera dicho complejo petrolero.
Ir a la nota