CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que sólo dos o tres legisladores dejarían su bancada en la Cámara de Diputados ante una eventual salida de Marcelo Ebrard de Morena y de la coalición que forman con ese partido y el PT. En entrevista en San Lázaro, Castrejón indicó que el resto de diputados federales han manifestado su respaldo al partido y a los resultados del proceso interno que dio como resultado la designación de Claudia Sheinbaum como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación y candidata presidencial, una vez que se cumplan los tiempos legales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SRGIO PERDOMO).- En la Cámara de Diputados, se puso en marcha la Jornada Notarial y del Testamento, del mes de septiembre, es la edición XXII, y trae descuentos hasta con 5O%, asesorías gratuitas y se abrirá sábados y domingos, y según la demanda se ampliarán los horarios, dijo el notario Luis Antonio Montes de Oca. A través de estos ejercicios se abona a la cultura de la paz en las familias mexicanas, aseguró que el organizador, el diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez y las diputadas del mismo partido Adriana Bustamante y Catalina Díaz Vilchis.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YULIA BONILLA).- Morena en la Cámara de Diputados subió a 4 mil millones de pesos el monto que reducirá al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. Hace un mes, la bancada estimaba el recorte en tres mil millones como producto de ahorros y reciclaje que propondría al órgano electoral para "economizar".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, informó que se reunirá con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, así como con Ignacio Mier para dialogar sobre el presupuesto. Al ser cuestionado sobre la entrevista publicada por EL UNIVERSAL, señaló que siempre trata de tener cercanía sobre los actores políticos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR GAMBOA).- Kenia López Rabadán, vicecoordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, exigió que, en el presupuesto de 2024, la Cámara de Diputados no se apliquen recortes a los recursos del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues se pondría en riesgo la democracia del país. En conferencia de prensa, la senadora panista advirtió que no se debe poner en riesgo la elección más grande de la historia en nuestro país y respaldó la alerta del presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, quien en entrevista con EL UNIVERSAL señaló que, si hay recortes, el primer rubro afectado sería el fondo precautorio para el recuento de votos.
Ir a la notaMarcelo Ebrard se reúne con diputados federales y senadores para definir qué postura asumirán en la bancada de Morena en San Lázaro.
Ir a la notaLa diputada Susana Prieto Terrazas anunció que su propuesta de reforma a la Constitución, que plantea la reducción de las horas que se trabajan cada semana de 48 a 40, llegará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados en septiembre. La legisladora de Morena informó en su cuenta de X, antes Twitter, que el coordinador de los diputados de su partido, Ignacio Mier, le adelantó que la JUCOPO se reunirá el 18 de septiembre para definir la fecha en que votarán la reducción de la jornada laboral.
Ir a la notaLa Secretaría de Salud debe dar a conocer la estrategia para transferir los recursos humanos, materiales y financieros del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Asimismo, debe entregar copia de los informes del subejercicio remitidos a la Cámara de Diputados en 2022 y 2023 e indicar el monto de los recursos reasignados a programas sociales, precisando a cuáles se destinaron.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, advirtió que su grupo parlamentario no permitirá que se produzcan recortes presupuestales que pongan en riesgo o vulneren los derechos de los ciudadanos, ni que se demerite la función de ningún otro poder, ni órgano autónomo. Destacó que los diputados panistas están desarrollando un análisis del paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda al Congreso, en el cual han observado distintas áreas de oportunidad que irán delineando en las próximas semanas.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que el Presupuesto de Egresos para 2024 que propone la Secretaría de Hacienda, es “ficticio, insuficiente y centralista”. Al analizar este tema en una transmisión en redes sociales, dijo que nuevamente las entidades federativas son víctimas del centralismo, ya que, sólo 7 estados contarán con presupuesto para carreteras: Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Guerrero y Durango, mientras que el resto no tendrán recursos para infraestructura carretera.
Ir a la nota