REFORMA

Revisión de ley de extradición es prioridad, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (NADIA ROSALES).- Tras los acuerdos de culpabilidad que alcanzaron el Gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán, la Cámara de Diputados alista como prioridad la revisión de la ley de extradición y tratados internacionales por intercambio de personas privadas de la libertad, para evaluar la reciprocidad en el marco de la búsqueda de delitos cometidos entre países. Luego que ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, negó alguna preocupación sobre la información que los capos pudieran darle a las autoridades estadounidenses, este jueves informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones evaluarán las disposiciones enfocándose en las relativas a la reciprocidad y responsabilidades compartidas.

Ir a la nota
MILENIO

ASF confirma buen manejo financiero en Sinaloa por segundo año consecutivo

MÉXICO (REDACCIÓN).- Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer que, por segundo año consecutivo, el estado de Sinaloa no recibió observaciones en el manejo del presupuesto público, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, aseguró que la transparencia y la rendición de cuentas han sido ejes centrales de su gobierno. Según el mandatario, este resultado refleja el cumplimiento y la buena gestión de todas las dependencias estatales.

Ir a la nota
REFORMA

Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada

CIUDAD DE MÉXICO (MAYUMI SUZUKI).- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces festejó su cumpleaños en un exclusivo club en el Hotel St. Regis, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que el también líder sindical puede gastar su dinero como mejor le parezca. "Creo que lo que alguien haga con sus recursos es su responsabilidad, eso no tiene nada que ver con las políticas públicas de austeridad", respondió al cuestionamiento sobre la reunión a la que Haces convocó por su cumpleaños número 60.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Comisión Jurisdiccional convocará a foros de análisis de la iniciativa sobre juicio político y declaración de procedencia

MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Erick Flores Cervantes (Morena), informó que esa instancia realizará tres foros temáticos para fortalecer la iniciativa respecto a la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia. Detalló que dicha actividad forma parte de su programa de trabajo y consistirá en el análisis de tres temas en igual número de foros: La función jurisdiccional del Poder Legislativo, Inmunidad constitucional de altos funcionarios públicos y Mecanismos de apoyo entre las instituciones del Sistema Nacional Anticorrupción, mismos que se organizarán en el actual periodo del receso legislativo.

Ir a la nota
REFORMA

Priorizará Morena jornada de 40 horas y reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, la reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán prioridades para el siguiente periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de septiembre próximo, afirmó Ricardo Monreal. "Las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar (...) Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad", dijo el coordinador de la bancada de Morena.

Ir a la nota
24 HORAS

Panistas destacan como “débil” la estrategia de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, arremetió en contra de la débil estrategia de seguridad del Gobierno federal, en donde se percibe sumisión, debilitamiento de la figura militar y policías locales que se están rezagando. “No hay manera de garantizar paz para las familias mexicanas donde la extorsión ya no solo es una simple llamada de atención para actuar del gabinete de seguridad, sino una amenaza latente para el ciudadano a pie que ve acorralado su patrimonio”, manifestó.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Califica Monreal como positivo el periodo extraordinario

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio una valoración positiva del reciente periodo extraordinario de sesiones por su intensidad y productividad. En un balance presentado a los medios, el coordinador de Morena subrayó que durante este tiempo se abordaron 17 materias en aproximadamente 100 horas de debate distribuidas en siete sesiones.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

Sin temor en la 4T por revelaciones de Ovidio, señala Monreal Ávila

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En Morena y el gobierno de la 4 Transformación no hay temor alguno sobre las eventuales declaraciones que pudiera formular el narcotraficante Ovidio Guzmán, alias el “Ratón” en Estados Unidos, donde habría alcanzado un acuerdo con la fiscalía de Nueva York, señaló Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro. En conferencia de prensa indicó “no soy adivino de rancho, y “él que nada debe, nada teme”, al tiempo que se refirió al centro de detención que tiene el gobierno de Estados Unidos, denominado el Alcatraz Alligator.

Ir a la nota
24 HORAS

Agradece presidenta Sheinbaum, trabajo de legisladores de su movimiento

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un saludo y un mensaje de agradecimiento a los diputados y senadores que aprobaron reformas a diversas leyes durante el período extraordinario de sesiones, entre ellas, la Ley de Telecomunicaciones, ley de la Guardia Nacional, Ley de Búsqueda, entre otras. “Un saludo y un agradecimiento a todas las diputadas, diputados, senadoras, senadores que en unos cuantos días aprobaron leyes muy importantes para el país”, refirió al final de la conferencia de prensa.

Ir a la nota
REFORMA

Niega CSP Estado Espía: sólo juez permite intervenciones

Ante las acusaciones de la Oposición de imponer un "Estado espía", la Presidenta Claudia Sheinbaum negó que el Gobierno esté espiando y aseguró que solamente un juez podrá permitir la intervención de las comunicaciones privadas. (...) La Oposición en el Congreso acusó ayer a Morena y aliados de imponer un "Estado Espía", a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial.

Ir a la nota