CIUDAD DE MÉXICO (FELIPE VERA).- La elección judicial continúa como uno de los temas centrales en la política nacional y recientemente una serie de inconsistencias han puesto en duda la atención que se le dio a este evento, principalmente, los vínculos de juzgadores con narcotraficantes. Tras una ola de críticas por la poca intención que se le ha puesto a esta elección judicial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, justificó lo injustificable con un “error humano”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, “los que sufren más son los pequeños, medianos empresarios”. “No tiene problema, hay que revisarla. A mí no me gusta descalificar ninguna propuesta. Y sí, tiene razón en el sentido de que en la aplicación de las 40 horas, las que sufren más, los que sufren más son los pequeños, medianos empresarios”, indicó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JAIME RAMOS).- (…) El diario apuntó que el artículo ‘rasurado’ se trataba del segundo transitorio que establecía la cancelación de cualquier acto que se considere anticipado o que tienda a la promoción personal o personalizada. Sin embargo, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aclaró esta controversia en una rueda de prensa, y aunque aceptó que se suprimió el artículo transitorio basado en el decálogo de Sheinbaum, dijo que se eliminó debido a que ya existía una disposición similar en el principio rector referente al quinto punto de los lineamientos partidistas, que va sobre los valores democráticos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la insistencia del mandatario estadunidense Donald Trump de enviar tropas a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pues, advirtió, no es posible admitir el ingreso de militares extranjeros, porque eso sería anticonstitucional y violatorio de la soberanía. Por conducto de su coordinador, Ricardo Monreal, la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro sostuvo que la negativa de Sheinbaum a la operación de militares extranjeros en territorio nacional no es por temor a los delincuentes, sino por mandato constitucional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El PVEM cumplirá con la prohibición del nepotismo establecida en la Constitución hasta 2030, a diferencia de su aliado Morena que aplicará la medida a partir de 2027, informó el vicecoordinador verde en la Cámara de Diputados, Raúl Bolaños Cacho. (…) "Lo que quiere decir es que ellos sí van a ir hasta el 30 en el caso del nepotismo", dijo entre risas Ricardo Monreal. "Bueno, pero usted dígalo", llamó Monreal a Bolaños Cacho, pero el pevemista rechazó volver a tomar la palabra. Monreal aseguró que la decisión del Verde no rompe la alianza que tienen junto con el Partido del Trabajo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la propuesta de diputados de su bancada para crear una Comisión de la Verdad sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). “Yo creo que sí se requiere una comisión de la verdad para poder revisar todavía el grado de responsabilidad que adquirieron algunos que gozaron y algunos que disfrutaron o se apropiaron indebidamente de los recursos del pueblo cuando se trasladó la deuda privada en deuda pública”, afirmó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Permisionarios de taxis que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), llevaron un escrito a la Cámara de Diputados para denunciar amenazas de que les quemarán sus vehículos, e incluso amenazas de muerte por parte de otro grupo operario de la empresa de transporte Casadey. En el oficio que llevaron a oficialía de Partes, se informa que ya fueron interpuestas las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), pero solicitan a los congresistas legislar para atender los conflictos internos en el AICM.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El próximo jueves 8 de mayo, se reunirán los diputados de la Comisión Jurisdiccional, pero no tiene contemplado discutir el desafuero del senador Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, afirmó el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM), secretario de dicha instancia. En conferencia de prensa, refirió que el tema no está contemplado en la Orden del Día, contrario a lo que aseguró en días pasados el presidente de la Comisión, Hugo Éric Flores Cervantes (Morena).
Ir a la notaMÉXICO (LAURA ARREAZOLA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habló sobre las versiones de que la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez, habría solicitado la nacionalidad española. (…) Al ser cuestionado por medios de comunicación sobre la supuesta solicitud de Gutiérrez Müller, dijo que no estaba enterado ni descartaba que lo haya solicitado. “No sabría decirle, no me consta y no podría ni negar ni afirmar que haya solicitado su nacionalidad española y es un derecho que ella puede ejercer si fuera el caso”, comentó.
Ir a la notaMÉXICO (YALINA RUIZ).- Fuensanta Guerrero, legisladora federal del PRI, hizo un llamado a la Cámara de Diputados a aprobar dos propuestas que presentó para proteger a la niñez de la violencia y el reclutamiento forzado, fenómenos que aseguró, urgen resolver ante la grave crisis que enfrenta este sector de la población en vulnerabilidad. La diputada planteó la petición, tras la reciente solicitud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a México para tipificar el reclutamiento infantil y proteger a la niñez de la violencia, frente a datos que indican la cooptación anual de unos 35 mil menores por el crimen organizado.
Ir a la nota