24 HORAS

PVEM propone reformas para sancionar corrupción en el sector salud

MÉXICO (YALINA RUIZ).- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes generales de salud y de Responsabilidades Administrativas, así como del Código Penal Federal. A fin de fortalecer el combate a los delitos de corrupción en el sector salud y establecer sanciones ejemplares a quienes incurran en este tipo de actos. La iniciativa establece que se impondrá de 50 a 70 años de prisión y de 7 mil 500 a 15 mil días multa a quien robe, detenga, acapare, trafique, comercialice sin autorización, aplace la distribución sin justificación o haga mal uso de los medicamentos, vacunas o insumos del sector salud.

Ir a la nota
MILENIO

El 5 de mayo recuerda que presente y futuro de México es ser libre e independiente: Sheinbaum

PUEBLA (GASPAR VELA).- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 —cuando el Ejército mexicano venció al entonces mejor Ejército del mundo, el francés— es un recordatorio que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. (…) Ante su gabinete, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; así como los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña; y de San Lázaro, Sergio Gutiérrez; la titular del Ejecutivo federal recordó que los conservadores fueron a buscar un monarca al extranjero, después de que su proyecto político había sido derrotado.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Ricardo Monreal resalta postura Sheinbaum embates Trump

MÉXICO (FERNANDO DÁVILA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante las recientes propuestas hechas por el mandatario de los Estados Unidos (EU), Donald Trump. El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, criticó desde sus redes sociales que el país vecino opte por el proteccionismo y entable la guerra arancelaria con México.

Ir a la nota
LÓPEZ-DÓRIGA DIGITAL

Senado y San Lázaro impugnan 26 candidaturas en elecciones judiciales

Los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Diputados solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 18 candidaturas en las elecciones judiciales que se llevarán a cabo el 1 de junio. (…) “La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, señaló Gutiérrez Luna e insistió en que la idoneidad no es solo una cuestión legal, sino un imperativo ético para proteger la legitimidad del Poder Judicial.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Sheinbaum recuerda el origen: No sectarismo, nepotismo. Sobriedad. No marcas de lujo

Con el eco de una alerta que, en apariencia, todos entendieron, los morenistas se congregaron y recibieron un mensaje que tenía un claro propósito: recordar que el poder no puede ser excusa para olvidar los principios. Nepotismo, influyentismo, derroche y lujo, campañas anticipadas y, en pocas palabras, el abuso de poder fueron los males que la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió en una carta que se leyó en voz alta y que fue recibida como un mensaje contundente enviado desde Palacio Nacional. (...) La decisión de Sheinbaum de enviar la misiva surgió después de semanas de tensiones y resistencias al interior del movimiento, así como escándalos que han generado controversia, que van desde la campaña anticipada realizada por la Senadora Andrea Chávez con ambulancias y espectaculares, escándalos de lujosos viajes —como el que tuvo el Senador Fernández Noroña, señalado por viajar en asientos de clase business en su vuelo a París— y el uso de helicópteros por parte de Ricardo Monreal.

Ir a la nota
REFORMA

Señalan que EU enmendó plana a México por narco-huachicol

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El diputado del PAN, Federico Döring, calificó como una vergüenza que sea el Gobierno de Estados Unidos, y no el de México, el que esté reaccionando al tema del huachicol. En entrevista, dijo que, a casi un mes de que solicitó a las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que le informaran sobre el número de personas detenidas y vinculadas a proceso por el decomiso de 18 millones de litros de combustible, esos datos no le han sido proporcionados.

Ir a la nota
PROCESO

Foros para Reforma laboral de 40 horas se realizarán en junio y julio: Ricardo Monreal

MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se iniciarán las mesas de trabajo para la transición para la jornada laboral de 40 horas, Ricardo Monreal anunció que los conversatorios se realizarán del 2 de junio al 5 de julio y serán llevados a cabo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, detalló que los conversatorios se realizarán entre trabajadores, empresarios y sectores involucrados.

Ir a la nota
EXPANSIÓN

El PAN asumirá presidencia de Diputados en septiembre… si Morena cumple acuerdo

MÉXICO (CARINA GARCÍA).- El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde (PVEM) se enfilan a presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aunque el primero lo hará para el segundo año legislativo, de septiembre 2025 hasta el mismo mes de 2026, y los verdes asumirán en el año de la elección federal en que se renovará el Congreso de la Unión, 2026-2027. (…) Aunque formalmente el primer año legislativo concluye en septiembre, el aún presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, emitió un mensaje de despedida del cargo al cierre de periodo ordinario, el pasado 30 de abril, pues la Comisión Permanente del Congreso sesionará en la sede del Senado.

Ir a la nota
W RADIO

Diputada de MC considera un error introducir policías encubiertos en el Metro para prevenir “pinchazos”

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME OBRAJERO).- Luego que los casos de personas “pinchadas” en las estaciones del Metro para robarlas, llegó a 41 denuncias sobre todo de mujeres que relatan haber sido víctimas de piquetes con agujas en dichas instalaciones, la diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, consideró un error introducir policías encubiertos como lo señaló la Jefa de Gobierno Clara Brugada, pues esa no es la solución. Es más, señaló que el protocolo de actuación que se tiene en dicho transporte es una medida reactiva que no evita ni previenen estos hechos, pero lo más grave es implementar policías encubiertos, ya que es una violación a los derechos de privacidad y a la no incriminación.

Ir a la nota
REFORMA

Critican a comités por avalar a candidatos del PJ polémicos

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- Diputados de Oposición calificaron como inadmisible que desde los Comités de Evaluación nombrados por los tres Poderes de la Unión se filtraran candidatos con nexos con el narcotráfico y lamentaron que los ciudadanos tengan que acudir a las urnas, el próximo 1 de junio, para votar por ellos. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, recordó que, desde su bancada, advirtieron que la "mal llamada" reforma judicial iba a provocar movilizaciones no sólo de las estructuras del Gobierno para colocar a jueces a modo, sino desde el crimen organizado para hacerse de puestos estratégicos.

Ir a la nota