W RADIO

A recorrer el Metro, llaman diputados del PAN a Sheinbaum…

MÉXICO (ROCÍO JARDÍNEZ HERNÁNDEZ).- Al acusar de omisión y que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada no quiere atender las 20 denuncias por pinchazos hacia usuarias del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el diputado federal del Partido Acción Nacional, Ernesto Sánchez Rodríguez, llamó a la presidenta Sheinbaum a recorrer juntos el transporte de la capital. En un comunicado el legislador se pronunció porque la Primera Mandataria acuda, pero sin escoltas y sin avisarle al director del Metro, Guillermo Calderón, a que llamó corrupto, además dijo, debería acudir en horarios pico para que “constate el temor de las mujeres que se suben al Metro para sus actividades diarias”.

Ir a la nota
REFORMA

Ofrecen a empresarios precisar bloqueo de plataformas

El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, ofreció a los integrantes de la American Society precisar en la ley que el bloqueo de plataformas digitales está dirigido al comercio electrónico y no busca coartar la libertad de expresión.

Ir a la nota
QUADRATÍN

¿Vivir en Palacio Nacional?

El senador Gerardo Fernández Noroña es personaje controvertido como pocos en la política nacional, lo mismo hay quienes lo odian como quienes lo aman y lo ven compitiendo por la presidencia en 2030. Lo sigue mucha gente, de eso no hay duda, lo ha demostrado. De otra manera no se explicaría que hubiera obtenido el tercer lugar en el proceso interno de Morena para definir quién sería candidato o candidata presidencial. Su porcentaje fue superior al de Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

“Caty” Monreal reporta ingresos de más de 600 mil al mes. 129 mil vienen de Gobierno

En su dualidad de política y empresaria, Catalina Monreal, hija del Diputado federal Ricardo Monreal Ávila, es una mujer acaudalada que, con sus negocios y su cargo de directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INES), tiene ingresos netos de más 660 mil pesos al mes. En su declaración patrimonial, que por Ley debe presentar anualmente, consignó que como directora general del organismo de la Secretaría de Bienestar que encabeza Ariadna Montiel Reyes recibe 129 mil 439 pesos al mes.

Ir a la nota
REFORMA

Convoca PAN en San Lázaro a diálogos por reforma Telecom

MÉXICO (NADIA ROSALES).- Aunque Morena puso freno a la discusión de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en el Senado, el presidente de la Comisión de Radio y Televisión en San Lázaro, Miguel Ángel Monraz, del PAN, convocó el próximo 29 de abril a acudir a la segunda jornada de foros en la materia. Con cita a las 10:00 horas del martes, el programa plantea abordar tres temáticas: los derechos de las audiencias, los retos ante una nueva ley de comunicaciones y radiodifusión; y radios comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Ir a la nota
LA RAZÓN

PAN advierte en San Lázaro riesgo a ganaderos y agricultores por sequía

MÉXICO (YULIA BONILLA).- Al interior de la Cámara de Diputados se lanzó la advertencia sobre las afectaciones que se han comenzado a registrar en los sectores ganadero y agricultura a causa de la baja disponibilidad de agua que se ha generado por la sequía en el territorio nacional. El diputado Daniel Chimal aseguró que hasta ahora los estados más afectados Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Querétaro.

Ir a la nota
VÉRTIGO POLÍTICO

Periodo Extraordinario en el Congreso de la Unión

MÉXICO (KARLA OSORIO LUCAS).- A pocos días de que termine el segundo periodo de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, desde Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum pidió alargar el ciclo legislativo un poco más. “Entre hoy y mañana, a más tardar, vamos a enviar nuestra respetuosa sugerencia para ver si se pueden aprobar en este mismo periodo tres leyes que faltan”. (…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, mencionó que tendrán un periodo extraordinario entre junio y julio para atender las demandas de la presidenta. “Será un solo periodo extraordinario dividido probablemente en dos fechas. Los primeros días de junio, tal vez del 4 o 5 al 10, o la segunda quincena de julio”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Diputada priista pide reasignación de presupuesto para combatir incendios

MÉXICO (FERNANDO CAMACHO SERVÍN).- La diputada priísta Abigail Arredondo presentó un punto de acuerdo para llamar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a hacer una reasignación presupuestal urgente para los organismos encargados de combatir los incendios forestales, ya que dichas instancias no cuentan con los recursos suficientes para controlar los más de 2 mil 800 siniestros que ha habido en el país en 2025. La situación de los incendios forestales “es muy crítica. En lo que va de este año, ya se han registrado 2 mil 885 en las 32 entidades, con una afectación de más de 216 mil hectáreas. Del total, el 76 por ciento ha sido en los estados de Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Durango, Veracruz, Chiapas y Morelos”, detalló la legisladora en entrevista.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Ley para eliminar trámites burocráticos “censura derechos ciudadanos"; PAN afirma que pone en riesgo datos personales

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La iniciativa de Ley para Eliminar Trámites Burocráticos enviada a la Cámara de Diputados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contiene elementos de censura a la participación ciudadana en la elaboración de diversas leyes, normas y reglamentos, concentra todas las decisiones en el Poder Ejecutivo federal y pone en riesgo el uso de datos personales de la ciudadanía, alertó el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández. A través de un comunicado, señaló que luego de hacer un análisis detallado del proyecto, se advirtió que la iniciativa “impone un modelo uniforme en todos los órdenes de gobierno”, lo que consideró limita la autonomía local, debido a que estados y municipios deben ajustar sus trámites y requisitos al estándar federal, lo cual puede contravenir atribuciones constitucionales (Art. 115) y no considerar realidades locales.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Ley contra burocracia plantea crear "Llave MX"; nueva identificación con biométricos estaría a cargo del gobierno federal

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La Ley para eliminar trámites burocráticos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prevé la creación de la Llave MX, que será un documento de identificación nacional para las y los mexicanos, pero que no será administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como ocurre actualmente, sino por el gobierno federal. (…) "Llave MX es el mecanismo de autenticación e identificación de las personas en medios digitales. La Autoridad Nacional será la encargada de habilitar y administrar Llave MX", señala el artículo 64 de dicha iniciativa que fue recibida ayer en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota