EL SOL DE MÉXICO

Comisiones discuten hoy iniciativa de telecomunicaciones

La iniciativa para reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República apenas el día de ayer será discutida en comisiones unidas para su aprobación y posterior discusión en el Pleno de la Cámara Alta el próximo lunes, como lo adelantó el senador Gerardo Fernández Noroña. (…) Noroña también adelantó que sólo se hará una modificación a esta iniciativa ya que omite los tipos de moción de la Comisión Permanente, así que una vez que sea discutida y aprobada en el Pleno del Senado el próximo lunes como se tiene previsto, esta iniciativa se enviará a la Cámara de Diputados para su aprobación. Si no es modificada en la Cámara Baja, la iniciativa de telecomunicaciones y radiodifusión será enviada de regreso al Ejecutivo Federal para su publicación.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Senado perfila aprobar reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer la ruta para dictaminar la iniciativa que presentó la titular del Ejecutivo Federal con el propósito de expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. (…) En entrevista, el senador estimó que la próxima semana, el Pleno del Senado de la República estará en condiciones para debatir y aprobar el dictamen correspondiente y remitirlo a la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reciben en San Lázaro dos iniciativas de Sheinbaum; buscan fortalecer conexión ferroviaria y reconocer a las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó sobre la recepción de dos iniciativas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de dos propuestas; una para fortalecer conexión ferroviaria, y otra para reconocer a mujeres "que han transformado nuestra patria".

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Ellas son las diputadas que piden la salida de Ariadna Montiel de la Secretaría de Bienestar

MÉXICO (REDACCIÓN).- En Morena las diferencias y polémicas no paran. En estos últimos días, diputados de la bancada de Morena han mostrado su descontento con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel. (…) Irma Juan Carlos acusó a la secretaria de tratar a los diputados con una actitud “déspota y grosera”.

Ir a la nota
MILENIO

Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara

CIUDAD DE MÉXICO (NORMA PONCE).- Alejandro Hernández, ex alcalde de Guachochi y gobernador rarámuri en diversos períodos, pidió a la Cámara de Diputados atender los incendios y la sequía en Chihuahua. Originario de Ruruchachachi y orgulloso miembro de la comunidad Rarámuri, Alejandro Hernández solicitó apoyos urgentes en materia de atención a incendios forestales y desastres naturales, como consecuencia de la intensa sequía que afecta actualmente a la Sierra Tarahumara.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Gutiérrez Luna subraya desacuerdo con spot antimigrante

CIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, explicó que más allá de hacer un posicionamiento con los grupos parlamentarios de la Cámara Baja. Señaló que no está de acuerdo con los spots que difundió el gobierno de Estados Unidos ya que son discriminatorios y ofensivos y no “hubo confusión”. “Yo consideré en hacer un posicionamiento desde la presidencia, porque más allá de que algunos quieran firmarán o no un documento, creo que es importante o relevante que se hiciera un posicionamiento desde la presidencia, para reivindicar que no estamos de acuerdo con estos spots que nos parecen discriminatorios y nos parecen ofensivos. Sin embargo, decidí retirarlo para no generar mayor polémica al interior”, explicó.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Acusa PAN a Gutiérrez Luna por ligereza ante spots de EU

CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El coordinador de Acción Nacional, Elías Lixa, acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de actuar con ligereza en relación a las posturas de los grupos parlamentarios. Indicó que especialmente en medio de la controversia sobre los anuncios realizados por el gobierno de Estados Unidos, ya que el presidente debe velar por la unidad de la Cámara y no actuar como líder de un partido político.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados y Senadores alistan impugnación de perfiles al Poder Judicial, confirma Gutiérrez Luna; incumplen con requisito de probidad

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que alista una impugnación junto con la Cámara de Senadores, para impugnar diversos perfiles de aspirantes a cargos del Poder Judicial, que a su juicio no cumplen con el requisito de probidad. En entrevista con medios de comunicación, el legislador morenista dijo que “hay personas que podrían no cumplir con el requisito de probidad”, que es una obligación para quienes quieran postularse.

Ir a la nota
24 HORAS

Chocan en San Lázaro por spot contra migrantes en TV

CIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- (…) Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, señaló que hoy sostuvo el diálogo con el líder parlamentario del PAN, Elías Lixa. El coordinador del grupo parlamentario de Morena refirió que “van a esperar” la iniciativa presidencial. Compartió que pidió a Sergio Gutiérrez Luna bajar el video para buscar los consensos con la oposición.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos; oposición señala que no es suficiente para detener tráfico ilegal de armas

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, por 476 votos a favor y dos abstenciones, la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas. Fue enviada al Senado de la Republica para continuar su proceso legislativo. En total, se reformaron 59 artículos, y entre las modificaciones se estableció que la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) podrá otorgar, negar, suspender o cancelar los permisos de adquisición y licencias de portación de armas automáticas calibre 7.62 mm o similares y superiores, al personal operativo de los organismos de seguridad pública federales y estatales cuando se justifique la necesidad de emplear armamento de esa potencia y volumen de fuego.

Ir a la nota