CIUDAD DE MÉXICO (MAYUMI SUZUKI Y MARTHA MARTÍNEZ).- A pesar de que ayer expresaron su rechazo al spot antiinmigrante pautado por el Gobierno estadounidense en televisión abierta, la Cámara de Diputados incumplió el acuerdo de emitir este martes un pronunciamiento para condenar su contenido. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el acuerdo no fue emitido porque un exhorto es como un "llamado a misa" y es mejor legislar. "Ayer en la Junta de Coordinación Política se acordó por unanimidad hacerlo a través del Presidente de la Mesa Directiva, sin embargo, nosotros creemos que lo más correcto, lo más conveniente, lo más urgente es modificar la ley, para establecer con precisión que ningún Gobierno y ninguna organización extranjera puede involucrarse en la vida interna del país a través de mensajes ideológicos, políticos, mensajes de tipo excluyente y, además, falsos", dijo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Por 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resolutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también establece las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- Morena estará a la espera de la iniciativa de la presidenta de la República para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para prohibir la difusión de mensajes discriminatorios emitidos desde el extranjero y antes de un pronunciamiento contra los anuncios discriminatorios de Estados Unidos, trabajarán por esta reforma legal. Luego de que se pospuso el pronunciamiento que se tenía preparado contra la transmisión de un comercial del gobierno de Estados Unidos, que se difunde a través de medios de comunicación mexicanos, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, señaló que de lo que se trata es de reintegrar una parte de la ley que fue eliminada en 2014 y que protegía la soberanía nacional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- El pleno de San Lázaro guardó un minuto de silencio en memoria de los brigadistas que perdieron la vida combatiendo incendios en el país. (…) El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, concedió el minuto de silencio.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pide a la secretaría de Salud no minimizar los casos de sarampión y de tos ferina registrados en nuestro país, porque “es un problema de salud pública”. De ahí a que llame a cuidar los impactos entre la población en esa materia tan delicada, y no permitir que se incrementen los casos detectados de sarampión.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- De nueva cuenta, hay pleito interno entre distintos miembros de Morena. Ricardo Monreal, diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó que hay quejas contra un miembro del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Jesús Emiliano Álvarez López (Morena) presentó un punto de acuerdo que propone que el Senado de la República propicie una reunión de trabajo de las Comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Asuntos de la Frontera Norte, con sus homólogas del Senado de Estados Unidos, para impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas. El legislador refirió que el Senado de la República debe contribuir a diseñar una estrategia bilateral para el combate del tráfico ilegal de armas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 434 votos a favor, un dictamen para regular el funcionamiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que iniciará funciones a partir del 1 de mayo, al término del primer año del periodo legislativo. Se establece que la interpretación del Reglamento de la Cámara de Diputados estará a cargo de la Mesa Directiva; también puntualiza que durante los periodos de receso de las cámaras, la Comisión Permanente tendrá la facultad de recibir la protesta de la persona que ocupe la presidencia de la República cuando no pueda hacerlo ante el Congreso, de presentar y aprobar la convocatoria para celebrar sesiones extraordinarias, y de recibir durante el receso del Congreso las observaciones a los proyectos de ley o decreto que envíe el Ejecutivo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Tras el deceso del Papa Francisco, la Cámara de Diputados rindió un minuto de aplausos y un minuto de silencio al Santo Pontífice en el pleno de San Lázaro. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados envió condolencias a la ciudad del Vaticano por el fallecimiento del Papa Francisco y a la comunidad católica de México.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados expresará su rechazo al anuncio del gobierno de los Estados Unidos contra personas migrantes, aunado a que condena su contenido, el cual atenta contra la dignidad humana, discrimina y estigmatiza a ese grupo poblacional. El acuerdo establecido previamente por la Junta de Coordinación Política y por los integrantes de la Mesa Directiva, incluye la petición a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que se encuentra en vías de extinción, para que informen sobre las acciones a realizar para garantizar la protección de los derechos humanos y la no discriminación contra migrantes por parte de un gobierno extranjero.
Ir a la nota