MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado federal Rubén Moreira Valdez manifestó su preocupación ante la grave situación que vive el país por los incendios forestales, sobre todo ante la alarmante reducción presupuestal que ha enfrentado la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el evidente desinterés del gobierno de Morena por este problema que afecta a los mexicanos y a nuestros ecosistemas. El líder de los diputados del PRI detalló que de 2018 a 2025 la Conafor perdió más del 50 por ciento de su presupuesto, lo que consideró irresponsable sobre todo cuando los últimos dos años fueron los de mayor afectación por este tipo de siniestros desde 2019, pues hoy la sequía que afecta a más del 60 por ciento del territorio nacional sin ninguna medida de prevención.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Los diputados Federico Döring Casar y César Israel Damián Retes (PAN) impulsan una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, con el objetivo de incorporar un capítulo denominado “Delitos en contra de la vida y el bienestar animal cometidos por actos de maltrato o crueldad” y establecer sanciones más severas por esta agresión. La propuesta plantea incluir los artículos 420 Bis 1, 420 Bis 2, 420 Bis 3 y 420 Bis 4, y señalar que al que dolosamente por sí o por interpósita persona realice actos de maltrato o crueldad en contra del bienestar de algún ejemplar de cualquier especie animal perteneciente a una especie doméstica o silvestre provocándole la muerte, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de seiscientas a mil doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS CASTILLO).- A días de la celebración del Niño, y con la finalidad de visibilizar el impacto que tiene la violencia propiciada por las armas en la niñez y la adolescencia, se celebró, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Foro "El Camino Hacia el Desarme: El Impacto de las Armas en Niñas, Niños y Adolescentes". El evento organizado por diputados federales congregó a legisladores, funcionarios, organismos internacionales, y expertos en el tema.
Ir a la notaMÉXICO (NADIA ROSALES).- El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, condenó las agresiones premeditadas contra el senador morenista, Raúl Morón, este fin de semana en Michoacán, de donde es originario Sandoval. Sandoval lamentó que el ataque se haya perpetrado bajo un Gobierno emanado de la llamada Cuarta Transformación, por lo que advirtió que sería vergonzoso que quedara impune.
Ir a la notaMÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- El coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila pidió a las y los jóvenes que participaron en la segunda edición del taller “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, que “no acepten el conservadurismo, el ilusionismo de privilegios, sólo acepten la realidad”. En lo que podría ser más bien un evento de corte partidista, que se llevó a cabo en el Salón del Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, también les solicitó que “nunca se separen de principios que nos identifican como movimiento en este país, que sigan respaldando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que defiendan nuestro movimiento, que debatan, que deliberen y que generen estas condiciones de discusión en todo el país”.
Ir a la notaMÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- El coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila pidió a las y los jóvenes que participaron en la segunda edición del taller “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, que “no acepten el conservadurismo, el ilusionismo de privilegios, sólo acepten la realidad”. En lo que podría ser más bien un evento de corte partidista, que se llevó a cabo en el Salón del Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, también les solicitó que “nunca se separen de principios que nos identifican como movimiento en este país, que sigan respaldando a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que defiendan nuestro movimiento, que debatan, que deliberen y que generen estas condiciones de discusión en todo el país”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La diputada Laura Ballesteros (MC) propuso reformar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para fortalecer la implementación de protocolos y manuales para prevenir, atender y erradicar la violencia sexual en el Metro, debido a diversas denuncias de ataques con agujas y "pinchazos" con sedantes. “Es urgente establecer una política criminal con enfoque de atención a las personas víctimas, además, es urgente prevenir futuros casos donde se puedan detener a personas responsables de los posibles hechos en donde se trabaje en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Metro y fiscalías especializadas. Por una movilidad libre de violencia buscamos que se den a conocer lineamientos con el fin de garantizar condiciones de movilidad seguras para las mujeres y demás personas usuarias”, dijo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- En la Cámara de Diputados ya se vislumbra un periodo extraordinario de sesiones, probablemente en la primera semana de mayo, para desahogar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, tras el anuncio de que se harán cambios al dictamen, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. “Nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura y por eso instó ella (la presidenta) a que el Senado pueda revisarlo antes de la aprobación, y que si era necesario mayor tiempo de discusión, se diera la discusión. Yo estoy de acuerdo con eso”, señaló.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ROLANDO HERRERA).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados emitió una opinión favorable a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum el martes pasado. El aval de la Comisión en el sentido que dicha ley no generará impacto presupuestario, se dio pese a la oposición del legislador panista Héctor Saúl Téllez, quien acusó que existe premura en la aprobación de la nueva norma.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Un viernes de ida y vuelta. Por la mañana la presidenta Sheinbaum dijo que la Ley de Telecomunicaciones debe posponerse para aclarar el artículo 109 que se presta a censura. (…) Luego Fernández Noroña, presidente del Senado, dijo que sigue en pie aprobación para el lunes, mientras que Ricardo Monreal, líder de los diputados guinda, respaldó la postura de la mandataria. “Primero, la declaración que hoy emitió en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum es sensata, es correcta. Yo creo que ella se caracteriza siempre por ser una mujer muy prudente y el hecho de que se revise eh lo que algunos han llamado censura el artículo que se refiere a tal propósito. Revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señaló Monreal.
Ir a la nota