CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Las bancadas de oposición acusaron al titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, de no querer rendir cuentas. El diputado del PAN Éctor Jaime Ramírez Barba cuestionó si el Gobierno Federal trata de ocultar algo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, canceló la reunión que tenía programada para este jueves con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, para hablar sobre el abasto de medicamentos y el rezago en la resolución de trámites en la dependencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- Diputados de oposición exigieron al presidente López Obrador que al defender a México, responda a los congresistas estadounidenses con diplomacia y diga la verdad sobre el problema del fentanilo en nuestro país. La diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, consideró que el Ejército debe rechazar cualquier intento de intervención en nuestro territorio, pero advirtió que la defensa de nuestro país no puede basarse en mentiras y en hechos completamente alejados de la realidad. La Legisladora afirmó además que el fracaso de la estrategia de seguridad de este gobierno es claro para los ojos de todos, excepto para los del Presidente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y LUPITA JUÁREZ).- El PRI y Morena en la Cámara de Diputados apoyaron la decisión del presidente López Obrador de vetar el nombramiento como comisionados del INAI de Ana Yadira Alarcón Márquez y de Rafael Luna Alviso. Rubén Moreira coordinador parlamentario del PRI, avaló la postura del Ejecutivo y afirmó que hizo bien en hacer uso de sus facultades constitucionales, pues faltó transparencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Comité Técnico de Evaluación del proceso de selección de aspirantes al Consejo General del INE dio a conocer los nombres de 46 mujeres y 46 hombres, los mejor evaluados por ellos, para continuar a la cuarta etapa. En la lista integrada por 92 personas destacan Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; y Netzaí Sandoval, hermano de la extitular de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SABINA BERMAN).- “Quiero ser Presidente en primer lugar, porque no veo bien el rumbo que está tomando el país; en segundo lugar, porque quiero reconciliar al país y creo poder hacerlo. Quiero reconstruir sus instituciones, muchas de las cuales me ha tocado construirlas desde sus orígenes. He sido uno de los obreros de mi generación que hemos puesto tabique por tabique, empezando por el INE, la Comisión de los Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, el Instituto de Datos Nacionales, el Inegi, Coneval, la Comisión Federal de Competencia. La reconciliación no es dejar de tener nuestras ideas propias como individuos o como colectivos, pero sí es buscar nuestros puntos en común y respetar nuestras diferencias. Debemos buscar el bienestar social y este no puede ser solamente para unos cuantos sino para todos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes a consejeros electorales dio a conocer la lista de 92 candidatos que pasan a la siguiente etapa. El coordinador de asesores de la representación de Morena ante el INE, Jaime Castañeda, quedó eliminado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- El Comité Técnico de Evaluación difundió la lista de los 92 aspirantes a consejeros del INE que pasaron a la siguiente etapa. Son 46 hombres, 46 mujeres, entre los que destacan Bertha Alcalde, hermana de la secretaria del Trabajo, y Netzai Sandoval, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, pero destaca también el académico del CIDE, Javier Aparicio. Llamó mucho la atención que Jaime Castañeda, asesor de Morena en el INE, no pasó a la siguiente etapa; el Comité consideró otros aspectos. Las entrevistas iniciarán mañana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (IVONNE MELGAR).- La inevitable vecindad con EU enfrentó a los diputados que, a solicitud de Morena, llevaron a la tribuna su enojo por lo que consideraron el intento intervencionista de los congresistas estadounidenses por el tema de los carteles de la droga. El PRI y MC se sumaron a las recriminaciones a los republicanos que piden cobrarles a los cárteles mexicanos a precio de terroristas, el drama estadounidense por el fentanilo. El PAN dijo rechazar las intenciones intervencionistas del país vecino, pero alertaron a la 4T que las acusaciones del capitolio son el costo de la política de abrazos no balazos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ELISA ALANÍS).- La atención entre congresistas de Estados Unidos y de México salió hoy en el debate de la Cámara de Diputados. Legisladores de las distintas bancadas fijaron su postura en torno a la iniciativa que consideran intervencionista y al fracaso de la estrategia federal de seguridad.
Video